Seguro y jubilación en México...duda

  • Autor Autor Astrot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

Astrot

Ómicron
Diseñador
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
hola compañeros. tengo una duda en cuanto a seguro y jubilacion para los que trabajamos por internet... cuando trabajamos en una empresa formal nos dan seguro, que con el seguro en 30 - 35 años aproximadamente nos pueden dar jubilacion pero... los que trabajamos por internet como podemos tener ese seguro? para tener atencion medica y en un futuro poderme jubilar?

gracias y saludos
 
Si estas trabajando por internet para esperar una "jubilación" algo estas haciendo terriblemente mal.

En cuanto a los seguros hay una infinidad de opciones, es solo buscar en Google.
 
Registrate como empresa ante el SAT, paga impuestos, date de alta ante el IMSS y paga las mensualidades, con eso tendrás lo que buscas, aunque no es barato.
 
Te comparto información oficial: http://www.imss.gob.mx/tramites/imss02007

Otra de las opciones es que comiences a pensar en un plan de retiro personal y hay muchas aseguradoras que lo ofrecen.

Si no trabajas para una empresa constituida legalmente y nadie paga tus aportaciones no esperes jubilación, no por trabajar en internet ya quiere decir que tienes derecho a pensión, seguro médico y más.
 
Lo del IMSS claro que aplica..., pero vamos es el IMSS, creo que en la jubilación te dan poquísimo.

Bien y puedes dar más para que en tu jubilación te llegue más, pero repito es el IMSS xD

Lo mejor sería un plan personal de retiro.
 
Lo ideal seria un seguro de vida con opción de retiro, yo soy agente de seguros si requieres que te de asesoria sin costo te apoyo, trabajo con las mejores aseguradoras del país. Dependiendo la ley de jubilación , para las nuevas generaciones nada mas tenemos el afore.
 
Lo ideal seria un seguro de vida con opción de retiro, yo soy agente de seguros si requieres que te de asesoria sin costo te apoyo, trabajo con las mejores aseguradoras del país. Dependiendo la ley de jubilación , para las nuevas generaciones nada mas tenemos el afore.
Te mando MP.
 
Alta voluntaria en el imss y listo
 
y que es lo de afore? D:
ando confundido como seguro privado? y el seguro que dan si trabajas en empresas es lo que sirve paar jubilarte que no? :S
 
y que es lo de afore? D:
ando confundido como seguro privado? y el seguro que dan si trabajas en empresas es lo que sirve paar jubilarte que no? :S
Seguridad Social / Afore / Infonavit, etc. = Es lo que tienes derecho por ley si eres empleado de una empresa constituida legalmente.


Plan de Retiro Personal = Un Plan Personal de Retiro es un producto de ahorro e inversión a largo plazo para el propósito del retiro, como su nombre lo indica. Además, es una excelente herramienta para complementar tu AFORE, en el caso de contar con una. En este tipo de inversión el factor tiempo es el mejor aliado. (Fuente Google).
 
Puedes crear una empresa y administrar todo como es decir tu mismo sacar un % de la ganancias y lo envía a un fondo de pensiones
o puedes como persona individual sacar un % de tu ganancias mensual e invertirlo a un fondo indexado que replique el S&P 500 durante 20 o 30 años.

o puedes invertirlo en negocio generacionales como los bienes raíces...

hay muchas forma de tener una pension digna con diferente riesgo pero cuanto mayor riesgo, mayor ganancias.


Lo del seguro existen miles de opciones y precio solo busca uno a que se adapte a tus complicaciones en caso de tener.....

solo es organizarte, definir cual es la ganancias mínimas que obtienes al mes, como punto de partidas ya que tendrás esos compromisos mensual y seria un buena referencia tomando en cuenta que habrán meses malos, también puedes hablar con el banco para que muevas tu dinero de manera automático, y no tengas que preocuparte de hacer todos esos movimiento de manera manual durante 30 años.

si no generas los suficiente como para cubrir tus gastos, seguros y tu plan de retiro mejor trata de busca otra fuentes de ingresos. Mientras mas rápido empieces mejor.


yo actualmente tengo 22 años y estoy invirtiendo parte de mi dinero a un fondo indexado y algunas acciones. mientras mi patrimonio aumenta para invertir en bienes raíces hasta tener los suficiente como para vivir de la renta. ahi me retirare y contratare a alguien que me administre mis bienes..
 
Última edición:
Atrás
Arriba