Seo Empírico (Noob)

  • Autor Autor Vaitiare7
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Vaitiare7

Vaitiare7

1
Épsilon
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Hola amigos, he estado construyendo una estrategia para mi web (no soy experta en seo, soy diseñadora) pero quiero trabajar yo misma todo para aprender del ensayo y error.

Consulta a quienes sepan más del tema, expertos o no.

Del estudio de palabras claves he encontrado algunas buenas para crear categorías útiles pero no se si sea inteligente llenar mi web con 30 categorías en el menú 😄

¿Existe algún beneficio o desventaja en tener tantas categorías /URL distintas para atacar cada KW?

Como quiero que mi web sea transaccional no es viable hacer artículos para cada una.

PD: Mi web es de mi servicio Diseño de Logos.

Gracias de antemano por sus sugerencias.
 
¿Existe algún beneficio o desventaja en tener tantas categorías /URL distintas para atacar cada KW?
Si te centras en una categoría, Google te sabrá recomendar con base en tu contenido, te irá marcando como referente del nicho
Si no, simplemente tratará tus entradas como individuales sin relacionar tu blog a un nicho, por lo que podrías perder posiciones en ciertas keywords que podrían subir solo por ser una web centrada en un nicho.
 
Si te centras en una categoría, Google te sabrá recomendar con base en tu contenido, te irá marcando como referente del nicho
Si no, simplemente tratará tus entradas como individuales sin relacionar tu blog a un nicho, por lo que podrías perder posiciones en ciertas keywords que podrían subir solo por ser una web centrada en un nicho.
Si todas las categorías tratan sobre el mismo tema pero se diversifican sobre rubro/ubicacion/características. ¿No sería estar hablando del mismo nicho igual?

Porque en mi caso no es viable dedicarle la web a una sola categoría, sería muy específica...

No se si entendí bien, o sugieres ir trabajando cada categoría poco a poco hasta posicionarla?
 
Sigo este tema, me interesa también saber.
 
Yo no soy experto pero te hablo desde mi exp personal.
Mas que nada céntrate en los contenidos que mas controles o en los que mas puedas aportar, no tiene mucho sentido abarcar tanto si el contenido en (por ejemplo) 60% no aporta gran valor, en mi experiencia google prioriza esto, no se muy bien como lo midan pero tengo la noción de que se trate de algunas de estas cosas:
*Tiempo que pasa un usuario en tu web
* Si le toma mucho tiempo dentro de tu web pero en vez de ser por leer todo un articulo o una sola pagina es entrando a diferentes paginas o secciones (ósea no se centra en algo) es MALO porque creo que google lo toma como una web que no resuelve nada.
*Porcentaje de rebote
*Optimización móvil
*Que urls visita al salir de tu web (es malo si se va a tu competencia)
y la lista sigue y sigue, sin embrago depende del nicho el algoritmo se basa en el comportamiento del propio nicho, es decir dependiendo de la web es bueno o malo el porcentaje de rebote (por poner un ejemplo)
así que creo que lo mas importante es centrarse en los contenidos, las KW y todo el tema seo ayudan, pero con hacer lo básico como optimizar la web, poner en su lugar las cosas, conseguir backlinks, redacción de calidad etc etc
tener un buen contenido sigue siendo lo que mas peso tiene (lo de buen contenido es ambiguo) dependiendo del nicho o del feedback puedes darte una idea, incluso de la competencia o de los top de tu nicho a atacar.
de igual manera sigo el tema por que se que hay compañeros que dominan el tema.
 
A veces, menos es precisamente más. A mi no me gusta y me parece muy poco útil para el usuario, una web con exceso de categorías. Por lo general, recomiendo usar unas 6 como máximo, siempre que sea posible.

Primero, haz un estudio de palabras clave para determinar las categorías que mayor tráfico puedan aportar a tu web. Después, en función de esto, defines una arquitectura del proyecto.

Por último, te recomiendo apoyarte de una sección blog, donde publicar contenido informativo que te sirva para atraer tráfico orgánico y aumentar tus ventas. Si la estructura del proyecto lo permite, es una estrategia muy útil en bastantes ocasiones.

Tampoco intentes reinventar la rueda, analiza al top 20 de tus competidores, extraes unas conclusiones según sus resultados y trazas una estrategia que aglutine lo mejor de cada uno de ellos. En pocos meses obtendrás los primeros resultados.
 
Categorías las mínimas, las entradas de blog con la intención de búsqueda, todas las que quieras.
 
Centrate en el usuario, tu crees que un usuario va a visitar tantas categorias? Lo dudo.

Si eres diseñadora, centrate en una página que hable de diseño web. En ocasiones menos es más.
 

Temas similares

Atrás
Arriba