a) efectivamente Google penaliza los textos ocultos, o muy pequeños, o poco legibles es decir, GOOGLE PENALIZA LA FALTA DE ACCESIBILIDAD
b) Google no lee los contenidos externos no vinculados...
c) si quieres hacer el contenido de flash accesible utiliza el sistema de accesibilidad de Flash (si está ahí, no debe ser un adorno, aunque efectivamente es difícil saber si Google hará caso o no de este contenido en "accesible" del flash)
d) si quieres dar prioridad a los textos en algún orden concreto, usa la opción de fichas del sistema de accesibilidad (ficha 1, texto 1, ficha 2, texto 2), no sé para Google pero al menos para los campos variables sí funciona
e) por supuesto que hay proyectos bien posicionados en Flash, Coca Cola, Tigo, ETB, en fin, empresas gigantes, diga lo que diga Google ellos te tendrán en cuenta cuando seas un posible cliente potencial importante para ellos (así no escribas una sola línea de código accesible), esto tiene un nombre (jugar sucio), pero Google es Google... ahora están jugando sucio de nuevo tratando de eliminar el protocolo HTTP a la brava... si nos dejamos ganar por su monopolio estamos perdidos...
f) es de vital importancia que envíes la web por la herramienta de webmasters de Google, es la única forma en la que Google comenzará a prestar atención a tu web
g) se me ocurre que podrías poner el logo o alguna imagen por ahí perdida (por ejemplo al final de la página "copyright y el logo") y emplear una etiqueta de imagen con atributos de contenido extendido -longdesc- y ahí tratar de poner información adicional, pero desconozco si Google pueda penalizar este sistema o si realmente llegue a leer ese contenido (supuestamente, por lógica y accesibilidad debería hacerlo, pero también es un riesgo tratar de probarlo), aparte del formato que podrías usar en ese archivo (txt???)
A raíz de este tema también acabo de recordar que Google está dando una gran importancia a los archivos PDF... por qué no subir una presentación con la información que necesites? además los archivos PDF pueden incorporar metakeywords... sería poner un link desde el index con algo como "información de nuestra empresa" y vincular el archivo PDF
También es importante que incluyas "Términos de acuerdo" o algo similar, Google indexa ese contenido con bastante rapidez (pero no vayas a incluir nada en los términos que se salga del título, podría ser motivo de penalización)
Espero que mis recomendaciones te hagan pensar...