SEO en XML y Flash

  • Autor Autor Dani Diez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Dani Diez

Dani Diez

Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Hola a todos.

Tengo un cliente que quiere una web para una productora de mi ciudad, según google tiene esa palabra "productoras xxxx" unas 256.000 busquedas, que es muy poco.

El problema viene que la quiere en Flash y XML porque le gusta mucho y tal y que cual. La web la tengo casi lista pero me gustaría optimizar el XML y el Flash o lo que pueda para que salga por lo menos en la 1º página de google.

¿Como puedo optimizarla? ¿Que consejos medais?

Un saludo y muchas gracias.
 
Realmente creo que lo mejor será posicionar con elementos externos como reseñas y enlaces. No suelo trabajar webs full flash, pero es dificil que comprenda contenido el señor don Google, aparte de archivos externos. Te recomiendo que los textos los pongas en un .txt y los llames desde flash, al parecer google indexa este contenido. No se si el contenido en un XML pero ya me dirás tú 😛 Bueno, pues busca poner en los archivos como XML y TXT como nombres tus palabras clave a ver si eso sirve de algo.

Saludos
 
Ahora no estoy en el PC de trabajo, pero sí los textos creo que los lee desde XML.

Tambien he leido que puede funcionar usar los .swf en html y linkar ahi los otros enlaces por ejemplo www.xxxxxx.com/produccion-xxxx.html para que así google lo entienda mejor.

Un saludo y gracias.
 
Creo que la mejor opción es comprar reseñas y enlaces para poder posicionar, por lo mismo de que la web está en flash.
 
Vale gracias a los 2.

Pero no sé si hay muchas páginas, para comprar reseñas o enlaces, de la web que voy ha armar y además de que es para una empresa y no sé.

¿Registrarla en directorios?

¿Es buena idea?

Un saludo jeje y gracias 🙂
 
Todo enlace cuenta, pero son mejores las reseñas dependiendo claro de los sitios donde las compres, viendo que sean de calidad. Y por la temática no te preocupes, porque media vez sea todo legal, aquí podrás comprar de a montón. Por otra parte es mejor desde mi punto de vista, esperar un rato antes de comprar reseñas (quizás 1 mes) porque no queremos caer en sandbox.
 
Hm.. vale gracias.

Osea las recomendaciones son las siguientes (para tener un resumen):

- Escribir los textos en .txt o .HTML
- Poner la palabra clave en todos los lugares que pueda.
- Preferencia de título
- Categorias de la web
- Comprar reseñas y dar de alta en buscadores/directorios.

¿Alguna más?

Gracias y un saludo.
 
el xml es simple forma de almacenaje, una recomendacion es crear textos con las keywords y ocultarlos mediante css

por ejemplo

<h1>Web de mi empresa - titulo normal con las keywords del negocio: alimentos, comida, restaurantes, etc</h1>
<h2>Descripcion....</h2>

y en el css

h1, h2 {display:none}

asi no molestaran a la vista y se indexaran bien.
 
¡Gracias Julcar!

Ostras, eso no sabia.

Acepto más ideas eh, más ayudas para posiconar el XML y el Flash jeje.

Te ganaste dedito verde jeje

Un saludo y gracias.
 
1. Estoy completamente de acuerdo, sería bueno separar cada sección en un HTML aparte para tener diferentes secciones con diferentes URL y que cada una sea indexada aparte. Sin embargo hay que ver porque en ocasiones por el peso del archivo no es la mejor idea.

2. Lo que dice Julcar es ocultar texto con CSS lo cual está penalizado por Google (según lo que sé). Es justamente una técnica para preparar una web para los buscadores, y eso Google lo percibe y lo penaliza. Si no, eso lo usarían muchos en sus webs normales, no importa si son en flash o no.

3. Claro que en los archivos HTML debes usar etiquetas del head, todas las que puedas y con toda la información que puedas: title, description, keywords, language y demás.

Saludos
 
Última edición:
También coincido, la propiedad display:none; se debe usar con responsabilidad y no para ocultar texto a los visitantes, eso es penalización.

Saludos.
 
Hola

Primero contradeciros con respecto a que Google indexa contenido externo, aunque no sabemos como trabaja Google, la norma aceptada es que no indexa contenido externo a Flash

Por otra parte Google ha comenzado a indexar contenido de texto que encuentra dentro de los flashes, por desgracia no es muy acertado al no existir etiquetas de formato para los textos en flash, si cargas el texto exteriormente, el poco texto que podría ver Google quedará muerto

Para que Google reconozca el sitio, lo mejor es que lo envíes con la herramienta de webmasters de Google

Por otra parte puedes hacer uso de la herramienta de accesibilidad de flash, y usar la numeración de fichas para organizar el orden de importancia de los textos, pero realmente dudo que Google tenga en cuenta la numeración de fichas en flash (eso es un misterio)

Un saludo
 
Espero que esto te sirva
Enlace eliminado
 
También coincido, la propiedad display:none; se debe usar con responsabilidad y no para ocultar texto a los visitantes, eso es penalización.

Saludos.

Que yo sepa Google no lee o indexa CSS, de hecho yo lo uso en mi blog y no he tenido problemas de penalizacion ni sandbox.

Si el buscador lee mi pagina, vera el html como deberia ser, ademas no le estoy diciendo que oculte etiquetas, sino encabezados.
 
Google lee CSS y sabe, por ejemplo, si el color de un texto es el mismo del fondo y considera que se esta ocultando. Como no va a leer un display:none?

bueno, esto es lo que yo entiendo, jeje, ya quisiera saber como funciona Google

Saludos
 
y es que es más absurdo aun, puedo decirle al css que a los encabezados les de posicionamiento absoluto y a left:-100.000px para que ni se le ocurra aparecer y de todas formas estará ahi, o mas aun, un width:0 y height:0 para que no tenga dimensiones, vamos que google no tiene suficiente tiempo para analizar todos los estilos de un sitio web, y mas aun si los tienes en ficheros separados.
 
y es que es más absurdo aun, puedo decirle al css que a los encabezados les de posicionamiento absoluto y a left:-100.000px para que ni se le ocurra aparecer y de todas formas estará ahi, o mas aun, un width:0 y height:0 para que no tenga dimensiones, vamos que google no tiene suficiente tiempo para analizar todos los estilos de un sitio web, y mas aun si los tienes en ficheros separados.

Tiene tiempo de leer todo internet cada 5 minutos, pues tiene el 2% de los servidores del mundo.

Enlace eliminado

Pero bueno, no nos salgamos del tema, ya cada cual puede sacar sus conclusiones. En todo caso si que es dificl posicionar flash frente a HTML. Pero he visto webs bien posicionadas, así que imposible no es.

Yo creo que los factores más importantes serán las meta etiquetas y los factores externos (reseñas, enlaces y demás)...

Saludos
 
Última edición:
Ok, muchisimas gracias a todos.

Hoy he revisado el proyecto de nuevo y me confundí no lo guarda en XML, si no que los textos los guarda directamente en una DB MySQL y los enlaza con el Flash.

Es que es un CMS de un colega y yo que habiamos encontrado por la red ( no me acuerdo del name sorry ), ¿alguna idea para hacer SEO con la DB?

Un Saludo y perdonen mi ignoracia 🙂
 
Recuerdo haber leído que los robots se encargan de leer el CSS. Y en muchos blogs de posicionamiento profesionales se recomienda usar con extrema discreción el display:none; aunque se apunta a no ocultar contenido.
 
a) efectivamente Google penaliza los textos ocultos, o muy pequeños, o poco legibles es decir, GOOGLE PENALIZA LA FALTA DE ACCESIBILIDAD

b) Google no lee los contenidos externos no vinculados...

c) si quieres hacer el contenido de flash accesible utiliza el sistema de accesibilidad de Flash (si está ahí, no debe ser un adorno, aunque efectivamente es difícil saber si Google hará caso o no de este contenido en "accesible" del flash)

d) si quieres dar prioridad a los textos en algún orden concreto, usa la opción de fichas del sistema de accesibilidad (ficha 1, texto 1, ficha 2, texto 2), no sé para Google pero al menos para los campos variables sí funciona

e) por supuesto que hay proyectos bien posicionados en Flash, Coca Cola, Tigo, ETB, en fin, empresas gigantes, diga lo que diga Google ellos te tendrán en cuenta cuando seas un posible cliente potencial importante para ellos (así no escribas una sola línea de código accesible), esto tiene un nombre (jugar sucio), pero Google es Google... ahora están jugando sucio de nuevo tratando de eliminar el protocolo HTTP a la brava... si nos dejamos ganar por su monopolio estamos perdidos...

f) es de vital importancia que envíes la web por la herramienta de webmasters de Google, es la única forma en la que Google comenzará a prestar atención a tu web

g) se me ocurre que podrías poner el logo o alguna imagen por ahí perdida (por ejemplo al final de la página "copyright y el logo") y emplear una etiqueta de imagen con atributos de contenido extendido -longdesc- y ahí tratar de poner información adicional, pero desconozco si Google pueda penalizar este sistema o si realmente llegue a leer ese contenido (supuestamente, por lógica y accesibilidad debería hacerlo, pero también es un riesgo tratar de probarlo), aparte del formato que podrías usar en ese archivo (txt???)

A raíz de este tema también acabo de recordar que Google está dando una gran importancia a los archivos PDF... por qué no subir una presentación con la información que necesites? además los archivos PDF pueden incorporar metakeywords... sería poner un link desde el index con algo como "información de nuestra empresa" y vincular el archivo PDF

También es importante que incluyas "Términos de acuerdo" o algo similar, Google indexa ese contenido con bastante rapidez (pero no vayas a incluir nada en los términos que se salga del título, podría ser motivo de penalización)

Espero que mis recomendaciones te hagan pensar...
 
Última edición:
Atrás
Arriba