SEO negativo a los ladrones de contenido

  • Autor Autor Unix
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Unix

Unix

Gamma
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Me han robado contenido gráfico de forma descarada y la web ladrona está posicionada en Google por encima de la mía. Desconozco si me han querido hacer SEO negativo o no, ya que la web está mal hecha (intuyo que está hecha a propósito). El autor también tiene muchas fotografías a las que les pone su nombre debajo, y encima con la C del Copyright.

¿Le haríais SEO negativo a saco y descarado para que Google lo saque de las posiciones?

Él podría contraatacar, entonces, poniéndome un enlace de su web a la mía, ¿podría yo entonces anular dicho enlace?
 
Hecho! Al final encontré la forma de hacerlo. ¿Sabes si tardan mucho en gestionarlo?

Creo que va siendo hora de usar "Google Image License Metadata" para que quede registrado que son mías, y tal vez una marca de agua.
 
Si son tuyas envía un DMCA desde el formulario de google y google lo borrará del buscador.
Esto me funcionó perfecto. Al día siguiente ya vi que el web ladrón desapareció de Google, y 2 o 3 días después recibí un email explicándome que habían borrado de Google las URL e imágenes infractoras.

Esto también significa que debemos tener cuidado de no usar nada de nadie, a menos que queramos que nuestras páginas terminen desindexadas.
 
Me han robado contenido gráfico de forma descarada y la web ladrona está posicionada en Google por encima de la mía. Desconozco si me han querido hacer SEO negativo o no, ya que la web está mal hecha (intuyo que está hecha a propósito). El autor también tiene muchas fotografías a las que les pone su nombre debajo, y encima con la C del Copyright.

¿Le haríais SEO negativo a saco y descarado para que Google lo saque de las posiciones?

Él podría contraatacar, entonces, poniéndome un enlace de su web a la mía, ¿podría yo entonces anular dicho enlace?
Otra forma es averiguar el nombre del propietario si fuera posible y un email serio que lo retiren.
 
Otra forma es averiguar el nombre del propietario si fuera posible y un email serio que lo retiren.
Eso fue lo primero que pensé: un email diciendo que el tema ya estaba en manos de mis abogados, y que tenía X tiempo para retirar el material de su web. Pero podría haberme ignorado o simplemente no estar al caso del correo. Es mejor ir por la vía directa.
 
Que se encargue Google que para eso le pagamos, ok no, no le pagamos, pero le generamos Buenos ingresos. Solo abisales y demuestra les que las imágenes son tuyas.
Te recomiendo usar alguna marca de agua o algo por el estilo por si pasa otra vez, por lo menos así tendrás algo de publicidad extra.
 
Hecho! Al final encontré la forma de hacerlo. ¿Sabes si tardan mucho en gestionarlo?

Creo que va siendo hora de usar "Google Image License Metadata" para que quede registrado que son mías, y tal vez una marca de agua.
Esta forma es la correcta, una vez reciben una sanción por parte de Google tienden a afectarlos a nivel general por lo cual a partir de ahora se la pensaran dos veces.
 
A mí hace unos años una web asiática me clonaba todos los artículos de mi blog y además les metía un montón de publicidad. Llene el formulario de denuncia de Google y jamás volví a ver esa web en Google 😁
 
Atrás
Arriba