Tutorial: SEO on page. Claves y técnicas

  • Autor Autor Geg1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
gracias por compratir:encouragement:
 
gracias por compratir:encouragement:
No hay porque!!

Aplico estás técnicas y más en mi servicio de SEO ON PAGE, para los que estén interesados !

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
 
Uyy mucho cuidado con ese H1, porque muchas plantillas en wordpress lo traen integrado cuando pones el titulo de post, es decir que estarias duplicando el H1 y eso no se debería hacer.
 
gracias por el tutorial :encouragement:
 
Gran aporte amigo!
 
Un pequeño tutorial, muy bueno que ayuda a los que están entrando a este nuevo mundo, en donde no vas a ver una pagina web como otros la miran. Ya que sabes que detrás de eso ay un gran esfuerzo y trabajo.

A pesar de que no puedes duplicar cosas como lo dice el amigo alla arriba, por cada entrada solamente se coloca un solo h1 es decir el titulo principal, los demás vendrían siendo ya h2 y h3 dependiendo para que no te afecte en la legibilidad después.
 
Uyy mucho cuidado con ese H1, porque muchas plantillas en wordpress lo traen integrado cuando pones el titulo de post, es decir que estarias duplicando el H1 y eso no se debería hacer.

Exactamente. Un error mio allí. El titulo de la entrada en WP ya trae por defecto la etiqueta H1.]
Gracias a todos por los mensajes... me pone contento que hasta el dia de hoy se siga viendo este tutorial que ya tiene 4 años!! increible
 
Gran aporte !!! Gracias por el esfuerzo !!! Suerte !!!
 
Gracias por la información! lo tendré en cuenta en mi futuras redacciones.
 
Buena explicación amigo. ¿Que pasa si se coloca muchas veces la palabra clave en el mismo articulo, como se comporta Google ante ello? Gracias !
 
Buena explicación amigo. ¿Que pasa si se coloca muchas veces la palabra clave en el mismo articulo, como se comporta Google ante ello? Gracias !

Estarías abusando del recurso en si, recuerda que la palabra clave va generalmente en Negrita... y un articulo con una palabra repetida varias veces, no queda muy bien que digamos... eso afectaría a la experiencia del usuario al leer tu articulo.
 
Excelente tutorial, lo pondré en práctica definitivamente!
 
Buenas.

Usando la palabra clave de forma natural, no debería de preocuparnos por las veces que la insertamos en el texto. Simplemente debemos solucionar el motivo de la búsqueda del usuario.

Saludos.
 
Atrás
Arriba