Tutorial: SEO on page. Claves y técnicas

  • Autor Autor Geg1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Probar pingdom para velocidad del sitio, es muy recomendable.

Sent from my SM-G900M using Tapatalk
 
Guardado a favoritos, gracias por el tutorial.

Enviado desde mi Samsung G6
 
Sencillo, pero da en el clavo, Muchas gracias por el tutorial
 
A favoritos, gracias por el tutorial😱:drunk::drunk::drunk:
 
Por supuesto que me ha servido, ahora que me doy cuenta que algunas veces abuso de las negritas, sobre todo esa sugerencia me servira mucho.
 
Buena ayuda!! Muchas Gracias de verdad
 
Muchas gracias por el tuto. Desconocía el punto de modificar también la URL amigable con el keyword. Nunca he tocado esa parte y tal vez por eso no termina de posicionarme bien los artículos.
Lo pondré en práctica a partir de ya.

¡Enhorabuena!
 
Una duda: aplicar H1 dentro del artículo es correcto? Tenía la idea de que solo va en el título y de ahí usas H2.
 
Me gusta el tutorial que subiste, aunque tengo un Blu, no sé si se podra aplicar a este
 
Interesante tutorial guardado en Favoritos :encouragement:
 
Interesante material. Sin embargo, eso de utilizar las negritas para que google sepa cuales son las palabras claves es un error. El algoritmo de google ya esta avanzada y cosas como esas se han quedado en el pasado. Las negritas se utilizan es para resaltar expresiones que sean relevantes para el lector.

Decir que las negritas son un factor de posicionamiento no estaría correcto.

Igual el aporte es bueno para los que inician en este mundo. :encouragement:
 
Una duda: aplicar H1 dentro del artículo es correcto? Tenía la idea de que solo va en el título y de ahí usas H2.

En el ejemplo usa H1 precisamente como titulo del articulo y eso es correcto porque se supone que ese titulo es lo mas importante en esa pagina.

Sobre esto wordpress crea mucha confusión porque la disposición de las etiquetas depende del tema que se use, algunos temas usan correctamente h1 para el titulo del articulo, sin embargo todavia hay muchisimos temas que siguen usando h1 para el titulo de la web (todas las paginas tienen el mismo titulo o las mismas keys con algun agregado) y para el titulo de los articulos usan h2.
 
Gracias por el tutorial amigo, muy bueno, práctico y sencillo 😉
 
Wardado y Comentado 😀 , paso luego por aquí . muchísimas gracias desde ya :encouragement:
 
¡ ATENCION !


Voy a estar ofreciendo mis servicios como Consultor SEO, el cual rondara los $60 usd por un analisis y desarrollo completo de SEO on Page de una o mas webs. Dejandola impecable a los ojos de Google. Pueden contactarme via MP para mas informacion al respecto.
Se aplicaran las tecnicas mencionadas en este post y mucho mas.

Los primeros 3 clientes tendran un descuento del %50, Estoy disponible! Gracias por su atención.
Buenos días.

Deseo recibir información al respecto, para dos sitios web de nichos diferentes.

Cordialmente,
AlbertoTB
 
Muchas gracias por el tutorial Geg1, todo muy claro.
Saludos.
 
Atrás
Arriba