Tutorial: SEO on page. Claves y técnicas

  • Autor Autor Geg1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Muy buen tutorial, lo implementare, aunque utilizo wordpress seo, pero nada como aprender hacerlo manualmente jeje
 
Siempre sirve aprenderlo manual 🙂

Enviado desde mi GT-I8190L mediante Tapatalk
 
Muy buen tuto, a favoritos y manito arriba... Gracias
 
gracias
!!!!
 
Gracias por el tutorial, me pongo a leer 🙂
 
Muy buen tutorial para los que recién comienzan.
 
Poner etiquetas h1 dentro de cada articulo? tenia entendido que es mejor tener solo una etiqueta h1 con el nombre de tu blog y listo.
 
Buen tutorial, hago todo igual menos lo de 2 H1, solo dejo el título que ya lo es y agrego h2 y 3 :topsy_turvy:
 
Buen tutorial, aunque ya sabía varias cosas lo leí completo nuevamente, gracias :encouragement:
 
muy buen tuto gracias
le SEO interno es definitivamente muy importante

Saludos
 
muy buen tuto gracias
le SEO interno es definitivamente muy importante

Saludos

es CLAVE


😛

---------- Post agregado el 05-jun-2014 hora: 15:17 ----------

Buen tutorial, hago todo igual menos lo de 2 H1, solo dejo el título que ya lo es y agrego h2 y 3 :topsy_turvy:

Eso es cierto, tu crees que poner 2 H1 sea perjudicial para el SEO?

Digo, porque esto no lo sabia!! me gustaria que me lo confirmes jaj
 
Que tanta ventaja crees que de aparte de tener el keyword en el titulo, buscarlo en la url?
 
Muy bien descrito este tutorial sobretodo por utilizar las imágenes, éxito


Sent from my iPhone - Tapakal
 
Que tanta ventaja crees que de aparte de tener el keyword en el titulo, buscarlo en la url?

No entendi tu pregunta jaja, dices de incluirlo tambien en la URL??
 
Añadiría que la densidad de palabras clave en el artículo podría variar entre el 0,5% y el 1,5% apoyandose en LSI que serían las palabras relacionadas con esa misma palabra clave y que darían fuerza a la presencia de la palabra clave por la que queremos posicionar.

A su vez tendría muy en cuenta no pasarnos con la optimización de los H1, H2, H3 ya que conozco a poca gente que los use que no sean o bien SEOS o periodistas que para el caso puede llegar a ser lo mismo ya que cada vez se forman más en técnicas SEO. Google esto lo sabe y no es posible que lo deje pasar así como así.

Logicamente todo esto es muy opinable ya que nos basamos en conclusiones basadas en nuestras experiencias y no hay nada escrito en fuego sobre el SEO.

Saludos.
 
Añadiría que la densidad de palabras clave en el artículo podría variar entre el 0,5% y el 1,5% apoyandose en LSI que serían las palabras relacionadas con esa misma palabra clave y que darían fuerza a la presencia de la palabra clave por la que queremos posicionar.

A su vez tendría muy en cuenta no pasarnos con la optimización de los H1, H2, H3 ya que conozco a poca gente que los use que no sean o bien SEOS o periodistas que para el caso puede llegar a ser lo mismo ya que cada vez se forman más en técnicas SEO. Google esto lo sabe y no es posible que lo deje pasar así como así.

Logicamente todo esto es muy opinable ya que nos basamos en conclusiones basadas en nuestras experiencias y no hay nada escrito en fuego sobre el SEO.

Saludos.
Una opinion que valoro MUCHISIMO. Claro que lo que describo aqui no es la guia definitiva ni mucho menos !!
espero un me agrada 🙂
 
Atrás
Arriba