
figaro20201
Iota
Verificación en dos pasos activada
¡Usuario popular!
He encontrado esta respuesta en el foro de soporte de google
Cuando usas la opción de "solicitar indexación" para una URL desde Google Search Console no quiere decir que Google la vaya a indexar sino que como su nombre indica ("solicitar") le estás solicitando que la indexe pero luego será Google tras rastrearla y valoarar su contenido quién decide si le merece la pena indexarla o no.
Por el mensaje que indicas que te muestra en el estado de indexación como "Excluida" creo que podríamos decir que Google ha determinado que no indexará el contenido de esa URL.
Cuando ocurre esto suele ser indicativo de que el contenido no es significativamente relevante, y esto se podría dar por diversas causas
- No es contenido original y ya existe en sus índices un contenido similar.
Como no mostrará dos resultados con contenido similar para una misma búsqueda decide que no quiere indexar esa URL porque no quiere duplicar contenido en su índice
- El contenido, aunque original, no es relevante para los usuarios.
Cuando determina que el contenido que existe en esa URL tiene muy pocas probabilidades de ser buscado por los usuarios.
Debe crear más contenido, es muy difícil crear una sola URL con tan poco contenido y que realmente sea útil para los usuarios.
Para que Google decida indexarla no solamente debe crear una única URL, con escaso contenido como si fuese una landing destinada a campañas de anuncio.
Esta URL que muestras posiblemente esté correctamente pensada y creada para ser más efectiva en campañas de publicidad pero realmente no aporta valor al contenido que Google ya tienen sobre el tema que trata y no ve nada deferencial que merezca la pena indexar.
Para búsquedas potenciales en tu nicho de mercado tendrás que trabajar más los contenidos de la página. No se consigue ser más relevante que el resto de sites con solo el contenidouna de esa URL... si fuese asi de "sencillo" Google no estaria dónde está 😉.