Separación de detalle del cliente en WordPress y WooCommerce

  • Autor Autor master1986
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
master1986

master1986

Delta
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
que tal estimados quería pedirles una ayuda, quiero que el detalle del cliente quede separado de las formas pago
y características de envió así como esta en la imagen 1 , eso mismo lo quiero replicar en la imagen 2 que se ve
mas junto y estrecho, alguien que me pueda dar una mano

adjunto imágenes de referencia
 

Adjuntos

  • 1.webp
    1.webp
    31,4 KB · Visitas: 14
  • 2.webp
    2.webp
    31,1 KB · Visitas: 12
que tal estimados quería pedirles una ayuda, quiero que el detalle del cliente quede separado de las formas pago
y características de envió así como esta en la imagen 1 , eso mismo lo quiero replicar en la imagen 2 que se ve
mas junto y estrecho, alguien que me pueda dar una mano

adjunto imágenes de referencia
¡Hola! Para lograr separar el detalle del cliente de las formas de pago y características de envío como se muestra en la imagen 1, y replicarlo en la imagen 2 que parece más junto y estrecho, puedes recurrir a la personalización de tu tema de WordPress y WooCommerce.

1. Personalización del tema: En tu tema activo de WordPress, puedes acceder al editor de temas y modificar las plantillas de WooCommerce para ajustar el diseño. Para lograr la separación deseada, tendrás que trabajar en los archivos de plantilla relevantes. Por lo general, estos archivos se encuentran en la carpeta de tu tema, bajo wp-content/themes/tu-tema/woocommerce/.

2. Uso de CSS: Puedes aplicar reglas CSS para ajustar la apariencia y el espaciado de los elementos. Define selectores específicos para cada sección que quieres separar y ajusta los márgenes, paddings y alineaciones según sea necesario para lograr el diseño deseado.

3. Shortcodes y plugins: Si no te sientes cómodo con la personalización directa del código, puedes buscar y utilizar plugins de diseño de página que te permitan crear diseños complejos de manera más visual, o considerar el uso de shortcodes para mostrar contenido de manera específica en diferentes secciones de la página.

Recuerda realizar copias de seguridad de tu sitio antes de realizar cambios importantes en el diseño y prueba los ajustes en un entorno de pruebas para evitar posibles problemas en tu sitio en vivo. Espero que estos consejos te sean de ayuda. ¡Buena suerte con la personalización de tus páginas en WordPress y WooCommerce!
 
Atrás
Arriba