
LJ23
1
Ro
Marketing
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
Amigo lo que yo les recomiendo, refugiense en el dolar.... Ustedes estan a un paso de ser nosotros (Venezuela). Hace poco menos de 3 años Venezuela iba por ese camino...
Es incomparable la situación de Argentina con la de Venezuela, incluso hace 3 años la inflación en Venezuela era de 270% (este año 34.680,7%) y la actual en Argentina es aprox. 42%. Ojo, no estoy diciendo que no pueda empeorar su situación si no toman las correcciones necesarias, pero están muy lejos de ser Venezuela.
OJO No se de donde sacas la cifra (puedes citar la informacion de donde la sacas). Para empezar, si, la inflacion es muy muy alta.
Pero el unico ente autorizado para dar la inflacion de Venezuela es el Banco Central. Este no da numeros desde hace exactamente 3 años. La cual era de 180% anual y no 270 como tu indicas.
Despues de ahi, lo que hay son sondeos por particulares basados en ciertos rubros o calculandolo a partir de la relacion del dolar bolivar en cucuta (colombia). Por eso muchos de esos numeros que ves o que puedes dar no son ciertos. La cifra puede ser mayor como puede ser mucho menor.
Edit:
Segun telesur la inflacion en argentina en 2017 fue de 19%. Otros medios como el pais la reseñan en 24. Hoy tu me indicas que ya ronda el 42% (Y aun no acaba el año). Amigo mio el retroceso y la degradacion de la economia agarro impulso, sumado a las medidas del FMI no indica un pronostico favorable para Argentina en el corto plazo.
Por otro lado. Es muy comparable, aqui en el 2015 (año donde se desato la crisis) a pesar de la inflacion, se podria decir que se hicieron aumentos de sueldos para tener una proporcion de sueldo inflacion... No esta muy lejos la verdad, Lo veo bastante cerca. Igual queda de tu parte tomar medidas o no. Saludos.
Es muy comparable, aqui en el 2015 (año donde se desato la crisis) a pesar de la inflacion, se podria decir que se hicieron aumentos de sueldos para tener una proporcion de sueldo inflacion...
"a pesar de la inflacion, se podria decir que se hicieron aumentos de sueldos para tener una proporcion de sueldo inflacion"
Es incomparable la situación de Argentina con la de Venezuela, incluso hace 3 años la inflación en Venezuela era de 270% (este año 34.680,7%) y la actual en Argentina es aprox. 42%. Ojo, no estoy diciendo que no pueda empeorar su situación si no toman las correcciones necesarias, pero están muy lejos de ser Venezuela.
Las cifras que di de la inflación en Venezuela son de la comisión de finanzas de la asamblea nacional. Tal como dices, el banco central no da cifras desde hace años, como debería ser.
42% de inflación en Argentina es el pronostico del gobierno para el año 2018. El Gobierno espera para este ano una inflacion de 42% y una caida del PBI de 2,4% - Infobae
Esto me impresiono por lo errado que estas.
Primero, Venezuela siempre ha tenido crisis inflacionaria, tuvo de las mas altas inflaciones de latinoamerica durante todo el gobierno de Chavez y gobiernos anteriores, actualmente ya sabemos el desastre que tienen.
Segundo, la crisis actual no se dispara en 2015 como mencionas, sino en el 2013. Segun cifras del banco central (que siempre son muuuuy conservadoras) la inflacion paso del 21% al 40% ese año.
Para terminar,
A ver, el ultimo aumento de sueldo del 2015 quedo en 9.649 bolívares con un dolar a 833bs. Es decir, 11$ de sueldo contra una inflacion de 180% (BCV) o 270% (AN)
Tremenda proporción de sueldo inflación amigo. :encouragement:
No entiendo que manía tienen algunos con pronosticar que será Venezuela...
Se están pasando tiempos bastante feos, pero no va a ser Venezuela. Tienen modelos distintos. Creo que en Argentina ni en el 2001 (una de las mas recientes y peores crisis) estuvo como Venezuela.
Siempre se vivió como se pudo, y siempre se repite el ciclo...
Pero no es tan grave como lo pintan. Pasa que como siempre, es mas el humo de los medios de comunicación y la gente que estipula, que lo que pasa en realidad.
Si bien nadie va a negar que el dolar, la deuda y los pelotudos que hay de gobernantes afectaron y seguirán afectando el país, no será Venezuela.
Lo que pasó en Venezuela no fue solo un movimiento errado, ni crisis. Pasó que entro alguien que de verdad quería dañar el país, no solo robar, si no dañar el país, acompañado de una horda de violencia, y sucesores que continuaron con esa filosofía.
Lo de Venezuela es algo muy puntual, y es todo un torbellino de cosas que pasaron, no solo deuda.
¿Como se pasa?
Como siempre... A los ponchazos.
La crisis del 2001 de argentina segun articulos de wikipedia la inflacion rondo en promedio el 30%. Recuerda que tambien Argentina sufrio un proceso de hiperinflacion en el 1989 (Nunca tan grave como Venezuela). Pero aun así... Nadie tiene una bola de cristal para determinar que pasara luego. Por eso lo mejor es siempre dar el peor pronostico. El dolar sera tu salvacion ante la devaluacion, sino preguntale a Macri. 🙂
Amigo lo que yo les recomiendo, refugiense en el dolar.... Ustedes estan a un paso de ser nosotros (Venezuela). Hace poco menos de 3 años Venezuela iba por ese camino...
Amigo es correcto, pero hay algunas cosas que no sabes... Y no son para nada errados. Primero Venezuela tiene los servicios basicos más baratos del continente y creo yo del mundo. Aquí todo esta subsidiado. Luz, agua, metro, gasolina, transporte, alimentos, vehiculos... Lógicamente la inflación se come el salario. La proporción efectivamente se queda corta. Pero hay qur juzgar las cosas basadas en un contexto para esa época. Recuerda que aquí el dolar es basado en una pagina web. Que enriquece al gobierno ( el único que maneja dólares) Por otro lado. Me das la razón.... Estas afirmando que Argentina pasa por una situación en la que puede ser como Venezuela. Tu mismo compatriota lo menciona en su post.
OJO No se de donde sacas la cifra (puedes citar la informacion de donde la sacas). Para empezar, si, la inflacion es muy muy alta.
Pero el unico ente autorizado para dar la inflacion de Venezuela es el Banco Central. Este no da numeros desde hace exactamente 3 años. La cual era de 180% anual y no 270 como tu indicas.
Despues de ahi, lo que hay son sondeos por particulares basados en ciertos rubros o calculandolo a partir de la relacion del dolar bolivar en cucuta (colombia). Por eso muchos de esos numeros que ves o que puedes dar no son ciertos. La cifra puede ser mayor como puede ser mucho menor.
Edit:
Segun telesur la inflacion en argentina en 2017 fue de 19%. Otros medios como el pais la reseñan en 24. Hoy tu me indicas que ya ronda el 42% (Y aun no acaba el año). Amigo mio el retroceso y la degradacion de la economia agarro impulso, sumado a las medidas del FMI no indica un pronostico favorable para Argentina en el corto plazo.
Por otro lado. Es muy comparable, aqui en el 2015 (año donde se desato la crisis) a pesar de la inflacion, se podria decir que se hicieron aumentos de sueldos para tener una proporcion de sueldo inflacion... No esta muy lejos la verdad, Lo veo bastante cerca. Igual queda de tu parte tomar medidas o no. Saludos.
No entiendo que manía tienen algunos con pronosticar que será Venezuela...
Se están pasando tiempos bastante feos, pero no va a ser Venezuela. Tienen modelos distintos. Creo que en Argentina ni en el 2001 (una de las mas recientes y peores crisis) estuvo como Venezuela.
Siempre se vivió como se pudo, y siempre se repite el ciclo...
Pero no es tan grave como lo pintan. Pasa que como siempre, es mas el humo de los medios de comunicación y la gente que estipula, que lo que pasa en realidad.
Si bien nadie va a negar que el dolar, la deuda y los pelotudos que hay de gobernantes afectaron y seguirán afectando el país, no será Venezuela.
Lo que pasó en Venezuela no fue solo un movimiento errado, ni crisis. Pasó que entro alguien que de verdad quería dañar el país, no solo robar, si no dañar el país, acompañado de una horda de violencia, y sucesores que continuaron con esa filosofía.
Lo de Venezuela es algo muy puntual, y es todo un torbellino de cosas que pasaron, no solo deuda.
¿Como se pasa?
Como siempre... A los ponchazos.
Pana, se te nota lo chavista e ignorante desde lejos.
- - - Actualizado - - -
Y tíenes razón amigo, nunca van a ser como Venezuela, en Venezuela estamos así porque nos está sometiendo una banda de narcotraficantes que se robaron todo desde la época de Chavez y se siguen robando todo, hasta exprimiendo los recursos naturales y regalandoselos a Turquía y Cuba, la situación de Venezuela ha sido la peor que se ha registrado en latinoamérica por más de 1 siglo y cualquiera que te diga que Argentina está cerca de ser Venezuela como el Estratonautico ese, es mentira, él tiene en su mente estadisticas que da la dictadura por sus canales de televisión y no quiere darse cuenta que en Venezuela hay hiperinflación y cada día suma un 4 % a la estadistica, la inflación del mes pasado fue casi de 250 %.