Si quieres Vivir en Paz usa Blogger.com y no Wordpress!

  • Autor Autor ziney
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No creo que se trate de una cuestión de que el que usa blogger sea novato, puede ser EL MEJOR usando blogger, pero que le de "me agrada" el que piense que EL MEJOR usando WP finalmente lo superará por mucho en visitas y ganancias.
Si creo que tiene algún que otro privilegio por ser de google, pero nada que no se solucione invirtiendo un poco en SEO.
Si chequeamos la situación los "mejores" si se puede decir así, bloggers del foro, usan WP en la totalidad de sus redes de blogs, supongo que sera por algo no? ya que viven de esto, dudo que arriesguen dinero solo por "favoritismo"
chuck1.png

Solo es mi opinión!
Saludos!

Actualmente uso Wordpress, no volveré a usar Blogger no porque sea malo sino porque me siento a gusto en Wordpress.

Mucha gente habla sobre que WP es mejor para posicionar un sitio... pues no estoy tan seguro de eso, porque se puede decir que blogger tiene cierta ventaja por ser de Google y lo noté cuando usaba blogger. Eso de que blogger solo lo utilizan los novatos es falso... blogger tiene sus pro y sus contra, de acuerdo el uso que se le de, y el tipo de sitio que se quiera crear.

No se por que asocian tanto de que si usas blogger eres un novato y no sabes nada, y no siempre es asi.
 
Llevo poco en esto de los blogs (4 años), aún así he probado los dos sistemas y me quedo con wordpress. No se si blogger sea mejor que el otro, pero de lo que estoy seguro es que siempre encuentro más información sobre como hacer algo en wordpress.

Eso me da seguridad para realizar nuevos proyectos y seguir manteniendo los anteriores, siempre alguien se ha preguntado lo mismo que yo en wordpress. En cambio en blogger los tutoriales suelen ser para agregados colores a las plantillas o un juego de pacman en el post.
 
jajaja me da risa todos defendiendo a su CMS favorito :witless:

Yo por mi parte utilizo Blogger y Wordpress. Blogger es mucho más sencillo y rápido para los usuarios que no tengan mucho conocimientos en el tema y quieran tener su blog en la web. Tiene varias ventajas con lo que es el host gratuito (y además de Google!) y su fácil modificación, creas el blog y a los 2 minutos ya estás posteando. En cambio WordPress es para blogs más profesionales, con decir que lo usa mashable.com ya lo dice todo y para usuarios con más conocimientos en el tema. Sin dudas WordPress es genial!

Aunque Wordpress es mucho más profesional que blogger, los dos son muy buenos y potentes.
 
Amigo ya lo dije, blogger y wordpress son mejores de acuerdo al uso que se le de, recuerda que no todos tienen la mentalidad de ganar dinero con sus blogs... para mi caso, me quedo con Wordpress porque es mejor para mi sitio, pero si alguien por ejemplo hace un sitio para ver partidos online, y sale en rojadirecta, si quiere ganar dinero y no preocuparse usa blogger y se acabo.

Cada uno se ajusta a lo que quiere llegar a obtener con su sitio, para mi tanto Wordpress y Blogger son buenos, con ciertas ventajas y desventajas por parte de los dos.
 
Hagan algo sencillo... chequen la cantidad de tutoriales e información de cada CMS que hay disponibles en la web, y luego me dicen cual es mejor. Como dice Carlos Arreola, la mayoría de los tutoriales para hacer algo en Blogger son para cosas simples o tonterías como poner un Pacman en el post.

Por el lado contrario, con WP tenemos tutoriales hasta para bajar el código fuente del sol (?)

Ya en serio, me remito a un tema que tratamos aquí en el foro hace años: la ejecución de código. En Blogger hasta para insertar AdSense tienes que "parsearlo" a XML porque si no nada más no corre. En cambio en mi instalación de WP puede ejecutar toda clase de instrucciones en PHP o HTML sin mayor problema.

Les propongo algo a los defensores de Blogger: cuando en ese sistema sean capaces de mostrarle publicidad solo a los visitantes que vienen desde los buscadores, entonces yo reconoceré que su plataforma es mejor que WordPress... osea nunca, porque en Blogger no se puede.
 
tycoongames123 dijo:
No especules con eso, si todavia no tuviste problemas es porque tu blog no es tan conocido y a blogger simplemente no le importa. Pero te puedo asegurar que si me das la URL de tu sitio, solo basta con una denuncia a Google para que te lo cierren, y chau blog.

Hay bastante competencia entre uploaders, cómo en cualquier rubro, y las denuncias son frecuentes. De hecho, tengo en promedio unos Enlace eliminado en los hosting externos por mes, y estoy seguro de que muchos habrán arremetido también contra la web, es matemáticamente imposible que no lo hayan hecho en reiteradas ocaciones.

Y sin embargo, desde comienzos del 2009 que llevo varias páginas del estilo y no tengo ningún problema 😛irate:

¿Y qué me dices de sitios como Stay Free? 20000 lectores de feed, pagerank 4, miles de visitas diarias, más de 1000 entradas y 20000 enlaces entrantes. Incluso ha salido en diarios...

Ve y denuncialos, seguro serás el primero y seguro la darán de baja :encouragement:

Quien tiene un blog en blogger no es dueño de el. Dueño es aquel que tiene total control sobre sus bienes.

¿Y cuándo lo almacenas en un host pago, tienes total control sobre tus bienes? ¿Puedes estar seguro de que no los van a borrar?

Sólo hay una forma de ser "DUEÑO" con todas las letras: Instalas algún linux para servidores, contratas una conexión especial, y tienes tu propio host en tu casa. Esa es la única forma de estar 100% seguro de que nadie va a quitar de un plumazo tu web (salvo que te denuncien el dominio, una vez PayPal me mandó un mail por registrar comprarconpaypal.com, y no denunciaron el contenido del sitio sino su dominio).

Entonces ahí tendrás que comprar tu propia extensión de dominio y hacer los registros correspondientes 😛 , es una cosa de nunca acabar. Esa crítica sólo puedo aceptarla de quién hostee sus archivos en un host propio, el resto se encuentran en la misma situación de blogger, sólo que estar pagando les da la sensación de que es más seguro.
 
Hagan algo sencillo... chequen la cantidad de tutoriales e información de cada CMS que hay disponibles en la web, y luego me dicen cual es mejor. Como dice Carlos Arreola, la mayoría de los tutoriales para hacer algo en Blogger son para cosas simples o tonterías como poner un Pacman en el post.

Por el lado contrario, con WP tenemos tutoriales hasta para bajar el código fuente del sol (?)

Ya en serio, me remito a un tema que tratamos aquí en el foro hace años: la ejecución de código. En Blogger hasta para insertar AdSense tienes que "parsearlo" a XML porque si no nada más no corre. En cambio en mi instalación de WP puede ejecutar toda clase de instrucciones en PHP o HTML sin mayor problema.

Les propongo algo a los defensores de Blogger: cuando en ese sistema sean capaces de mostrarle publicidad solo a los visitantes que vienen desde los buscadores, entonces yo reconoceré que su plataforma es mejor que WordPress... osea nunca, porque en Blogger no se puede.


Mostrar Adsense solo a Visitantes de Buscadores en Blogger

🙂
 
No se trata de acabar, ganar o perder, simplemente le hice una correcion. En Blogger se puede hacer de todo con un poco de conocimiento en CSS y HTML, casi no hay limites.
 
Hagan algo sencillo... chequen la cantidad de tutoriales e información de cada CMS que hay disponibles en la web, y luego me dicen cual es mejor. Como dice Carlos Arreola, la mayoría de los tutoriales para hacer algo en Blogger son para cosas simples o tonterías como poner un Pacman en el post.

Concluyendo, el político que gana es el que siempre tiene más publicidad no el que ofrece mejores cosas... #AreYouSerious?
Estoy de acuerdo con que defiendan Wordpress, de hecho prefiero WP y no me agrada Blogger, pero esto ya se convirtió en una discusión muy absurda.
 
Por cierto, quiero acabar con un mito sobre las denuncias de google, que es el siguiente: Con una denuncia puedes tirar un sitio abajo.

Primero que todo, vayan por favor a la herramienta de notificación por infracción de copyright y busquen lo que quieran denunciar (se encuentra Blogger en la lista).

Les aparecerán cuatro opciones -en mi ejemplo he usado la denuncia contra un blog de blogger-:

notificacion.webp

Me gustaría saber que opción eligirían si quisieran denunciar un sitio. La primera no pueden, ya que el contenido no viola tus derechos, sino los de un tercero. La segunda es para lo contrario, una contranotificación. La tercera y la cuarta tampoco aplican.

Sólamente pueden denunciar contenido cuándo viole TUS derechos de copyright, o los de tu representado/a. No es que uno va por la vida denunciando blogs y haciendo justicia por la red, y Google te va a escuchar.

Pero, si ustedes son dueños de los derechos, en ese caso si pueden denunciarlos. En efecto, yo lo he hecho con un libro que violaba el copyright de mi representada, aporté las pruebas necesarias, y en menos de 24 horas Google lo eliminó de su búsqueda.

En conclusión, Blogger no es ni más seguro ni menos seguro que Wordpress a la hora de alojar tu blog. Todo dependerá de tu contenido. Si haces algo ilegal, y si hay alguien realmente molesto, te darán de baja el sitio ya sea que alojes con Google, con Hostgator, o con cualquier otro. Y en ningún caso es tan sencillo como "Te denuncio y te bajan el sitio".
 
Saludos

No me leí todas las respuestas, pero yo te puedo decir que empece con blogger y no me iba tan mal, entonces opte por probar wordpress y me di cuenta que tener un blog de blogger me tenia muy limitado en muchos aspectos y opte por mudar la mayoría de mis blogs a wordpress, actualmente tengo dos sitios en blogger abandonados y estoy mas contento con el funcionamiento de wordpress por que se me hace mejor en cuestiones de posicionamiento web y mas profesional. Aun así en gustos se rompen géneros.
 

Jajajaaj acabaste a Alan, ahora mismo le dejo un mensaje de visita para que vea esto. jajaja :encouragement:

Alan a dicho, que Blogger es mejor que Wordpress!!

Equivocados ambos... ese intento de Facundo surgió a raíz de que lo empecé a trolear porque el idolatraba a Blogger y no podía mostrar adsense solo a los visitantes que venían de unsearch engine. Lo que no se dice con ese método es que el código de Adsense solo se oculta pero si se ejecuta en caso de que llegue un visitante que no sea de un buscador, por lo que la impresión del anuncio cuenta y por ende te jode el eCPM y CTR...

Irónico es también que el autor de ese blog, Facundo -dueño de caidosdelarealidad.com- idolatraba a Blogger hace un par de años, y ahora todos sus sitios están en WordPress... y si no me crees, revisa el post que citan.

#FAIL para los dos... Blogger sigue siendo inferior a WordPress, y no, nadie me ha callado la boca.
 
creo que el usuario vió este video:

[youtube]hPhFc6GqVdU[/youtube]

y se quedó maravillado, yo ni blogger ni wordpress, quiero hacer mi propia plataforma de cero
 

creo que el usuario vió este video:

[youtube]hPhFc6GqVdU[/youtube]

y se quedó maravillado, yo ni blogger ni wordpress, quiero hacer mi propia plataforma de cero

Igual conviene hacer tu propia plataforma de cero, como el caso de los creadores de Cuanto Cabrón o ADV que tienen su propio CMS. De todas formas el mundo de los CMS para contenido web no solo es WordPress (conceptualmente, Blogger no es un CMS si no solo una plataforma), también está Joomla! que es muy bueno y Drupal que es todavía más robusto.

En fin, me retiro del tema. La conclusión es que Blogger es bueno para comenzar, pero no tienes toda la libertad que un verdadero webmaster necesita. Esta característica si la tienen otros sistemas como WP, Joomla o Drupal.

Y dejo el reto abierto al aire... el día que en Blogger pueda ejecutar código limpio, y pueda mostrarle publicidad solo a los que vienen de search engines (sin joderme el eCPM), admitiré que es la mejor plataforma. Pero no el mejor CMS. Mejor aún, que se pueda hacer con un par de líneas de código tal cual lo hago en PHP...

PD. oh wait... no que Blogger era más fácil? En WordPress lo hago con dos líneas de código y en Blogger son ¿30?
 
Lo mejor de wordpress es su flexibilidad puedes hacer desde un blog hasta una tienda online pasando por una web de anuncios de clasificados...
 
Aqui esta mi simple opinion yo des de el 2008 empeze a usar wordpress.com todo me parecio complicado y dificil de entender trabaje con wordpress 2 meses y me di cuenta que si realmente quiero trabajar al 100% con wordpress necesito invertir en un hosting y asi poder ocuparlo y entenderlo al 100% sus beneficios y desbentajas les dire que despues de que entendi este gran punto me mude a blogger una muy buena plataforma donde gane mis primeros dolares y donde me acomode muy rapidamente pero des pues de casi 4 años en el mundo del blog como Hobbi lo e tomado como forma de vivir y buscando en la red y volviendo a probar wordpress me e decidid en invertir en un hosting simplemente para manejar mis blogs des Wordpress por que a mi punto de vista de un novato que a un me considero Wordpress es mi opcion de dar el siguiente paso en mi vida de blogger
 
Última edición:
Por cierto, quiero acabar con un mito sobre las denuncias de google, que es el siguiente: Con una denuncia puedes tirar un sitio abajo.

Primero que todo, vayan por favor a la herramienta de notificación por infracción de copyright y busquen lo que quieran denunciar (se encuentra Blogger en la lista).

Les aparecerán cuatro opciones -en mi ejemplo he usado la denuncia contra un blog de blogger-:

Ver el archivo adjunto 2238

Me gustaría saber que opción eligirían si quisieran denunciar un sitio. La primera no pueden, ya que el contenido no viola tus derechos, sino los de un tercero. La segunda es para lo contrario, una contranotificación. La tercera y la cuarta tampoco aplican.

Sólamente pueden denunciar contenido cuándo viole TUS derechos de copyright, o los de tu representado/a. No es que uno va por la vida denunciando blogs y haciendo justicia por la red, y Google te va a escuchar.

Pero, si ustedes son dueños de los derechos, en ese caso si pueden denunciarlos. En efecto, yo lo he hecho con un libro que violaba el copyright de mi representada, aporté las pruebas necesarias, y en menos de 24 horas Google lo eliminó de su búsqueda.

En conclusión, Blogger no es ni más seguro ni menos seguro que Wordpress a la hora de alojar tu blog. Todo dependerá de tu contenido. Si haces algo ilegal, y si hay alguien realmente molesto, te darán de baja el sitio ya sea que alojes con Google, con Hostgator, o con cualquier otro. Y en ningún caso es tan sencillo como "Te denuncio y te bajan el sitio".

Aunque sea por infraccion de derechos de autor, la denuncias por Spam y al revisarla te la pueden bajar igual.
 
Es verdad que blogger sigue abrazando a todos los que no nos acabamos de atrever a meternos en wp y se nos tilda de novatos por no usarlo. Pero creo que se pueden hacer grandes cosas con blogger también. 😛7:
 
Quieren saber lo mejor que tiene WP "Nos hace investigar mas para aprender"

Yo nunca había programado en PHP tenia bases porque pase media vida programando en C, HTML y CSS se me habían olvidado ya que solo los use en 1 semestre en la Universidad.

Me pase a WP y empece a investigar, ya van varios años y ya aprendí a programar en PHP, se lo necesario de HTML y CSS, hasta MYSQL me toco recordar porque solo lo use en la Universidad xD, he llegado hasta el punto de aprender a hacer mis propios Themes, Plugins, hasta modifique WP para que no sea un Blog.

En fin el que use WP aprenderá las bases que debe tener todo Webmaster: Programación, Diseño Web, Manejo de base de Datos, etc.
 
Atrás
Arriba