Siendo redactor o blogger...

  • Autor Autor Xpress
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sin duda prefiero la 2 por que si no se sabe sobre un tema lo buscas un poco en google y enseguida puedes ser un experto
 
Para el redactor talentoso, es más difícil el documentarse y buscar fuentes de calidad. Una vez que está acostumbrado a hacerlo, la velocidad a la hora de redactar aumenta.
Para el administrador de la bitácora en la que el redactor escribe, pienso que es preferible la calidad y el estilo a la hora de redactar, ya que, como han dicho los compañeros, los conocimientos pueden ser adquiridos rápidamente.

PD: De poco te va a servir si estás licenciado, por ejemplo, en Biología, si tu ortografía es parecida al estilo HOYGAN.
 
Es de valorar también la habilidad para documentarse, y la capacidad de asimiliación y síntesis. El controlar un tema es bueno, pero la mayoría de entradas en los blogs son bastante superficiales para un público amplio, con lo cual los conocimientos priman menos. ¡Ojo! Que hay de todo, hay blogs de ciencia cuyos artículos superan en muchos casos los de revistas especializadas.
 
Como mucha gente ha dicho, me quedo con la opción 2 de calle.

Los conocimientos se pueden adquirir de manera más o menos fácil, pero la exquisitez al escribir un artículo, es un talento que difícilmente se aprende.
 
La ortografía y la gramática de calidad son las mejores arma de un buen redactor. Está claro que cuantos más conocimientos tengas sobre un tema, con más rapidez y solidez vas a poder edificar tus argumentaciones. Pero si no puedes exponer tus ideas con claridad y corrección tus conocimientos (aunque fueras el mejor en alguna materia) no sirven de mucho.
 
En mi opinión el punto imprescindible sería el segundo, ya que por mucho que no conozcas la suficiente información acerca de un tema si tienes la capacidad crítica y de análisis correcta puedes hacer una gran redacción sobre ello simplemente estructurándolo de una manera agradable de leer para el público.
 
Atrás
Arriba