Sirve de algo Validar W3C mi pagina

  • Autor Autor gonzaunit
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
gonzaunit

gonzaunit

1
Iota
Redactor
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Hola, tengo una pagina validar (xhtml) pero quiero agregar los botones de me gusta y twittear pero me canse de buscar una solución y no puedo validarlo, y mi pregunta es sirve de algo validar una pagina, vi que desde Facebook a Google tiene errores, y paginas muy bien posicionadas también tienen errores
 
Validar una página te asegura que será exactamente igual en ls navegadores que siguen los estándares, evita errores de código.

Si tienes uno o dos no te preocupes, amenos que te llames a ti mismo desarrollador web.
 
Validar una página te asegura que será exactamente igual en ls navegadores que siguen los estándares, evita errores de código.

Si tienes uno o dos no te preocupes, amenos que te llames a ti mismo desarrollador web.

No precisamente. Puedes tener código CSS válido y si lo ves en IE seguramente no es lo que esperas.

Validar tu código es simplemente por autorealización o por ganas de seguir los estándares lo mejor posible. A veces por razones de usabilidad u operación es imposible generar código válido, lo cual no es necesariamente malo, mientras no sea una práctica excesiva.
 
Por eso Mario dijo: "en ls navegadores que siguen los estándares"

Internet Explorer no esta precisamente dentro de estos. Validar la pagina es bueno pero obsesionarse con ello no. Mucha gente lucha y lucha por llegar a 0 errores pero a veces cuando se construye una pagina hay que dejar uno o dos errores para que el usuario la vea bien. Es molesto pero cierto 😉
 
IE no sigue los estándares, al menos hasta la versión 9
Aunque se sigan los estándares, no significa que tu sitio se vea igual. Cada navegador interpreta las instrucciones de forma diferente, por eso existen los CSS reset, incluso con eso, los problemas persisten. Discrepancias entre Chrome y Firefox son notables, incluso si ambos son navegadores modernos.

La validación no implica per se que el sitio se verá igual en todos los navegadores.
Es por eso que no me fijo ya en esos detalles. Por ejemplo, te puedes pasar validando tu código peor si pones infolinks o hotwords todo se te arruina.
 
Ahi si discrepo enormemente.

Con un buen css reset y código válido logre que un sitio se vea exactamente igual en todos los navegadores hasta IE 5.5, cosa que hubiera sido imposible si código válido. Si bien tienes razón en que aún así no se garantiza nada, te acerca mucho más al resultado que quieres.

Por supuesto si se dedica a blogs con infolinks, hotwords (que no entiendo por que enlaces provocan errores de código, pero nunca los he usado) y llenar de publicidad un sitio web será más difícil, pero como diseñador me ha ahorrado mucho trabajo.

Las diferencias entre Chrome y Firefox que he encontrado son mínimas, yo programo en chrome y compruebo en firefox, casi nunca hay diferencias.

Pero como dije antes, validar código no debería importarte mucho, a menos que seas un desarrollador, entonces hay que demostrar profesionalismo y que sabes lo que haces, esa es la mayor ventaja del código válido.
 
Última edición:
En relación al SEO no vale la pena perder el tiempo validando
 
Atrás
Arriba