He utilizado este recurso en varios sitios y funciona a la perfección: te lo recomiendo, te creas una imagen con tu logo y tu url y la utilizas, que haga hotlinking a esa imagen. Esa aparecerá en todos los posts que te robe
Lo típico a hacer aquí, es cargar una imagen que tenga nuestro logo y URL, de tal manera que los lectores del blog que nos hace hotlinking, se vean obligados a entrar a nuestro sitio si quieren ver nuestra imagen.
En este caso, lo que cambia es la última línea (RewriteRule), que es donde ordenamos al servidor a hacer una redirección:
# BEGIN WordPress
<IfModule mod_rewrite.c>
RewriteEngine On
RewriteBase /
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-f
RewriteCond %{REQUEST_FILENAME} !-d
RewriteRule . /index.php [L]
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^$
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http://casidiablo.net$ [NC]
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http://casidiablo.net/.*$ [NC]
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http://www.casidiablo.net$ [NC]
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http://www.casidiablo.net/.*$ [NC]
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http://www.google.com/reader/view/.*$ [NC]
RewriteCond %{HTTP_REFERER} !^http://www.google.com/reader/m/view/.*$ [NC]
RewriteRule .*\.(gif|jpg|jpeg|png|bmp)$
Enlace eliminado [R,NC,L]
</IfModule>
Es del enlace que publicó pedro100
[Tutorial] Evitar hotlinking y sacarle provecho | Linux, Java y programación