
Jotaka
Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Saludos Betas. En esta oportunidad quisiera por favor escuchar sus opiniones acerca de una situación que esta sucediendo actualmente con un exchanger del foro y que por favor me guiaran que puedo hacer a continuación. No voy a exponer su nombre porque aun espero que esto se pueda solventar tranquilamente.
Hace unos meses inicie un tema en la sección de negocios solicitando algún exchanger que pudiera recibir pagos por procesadores comúnmente usados en los Estados Unidos (Zelle, Venmo, Cashapp, etc.) y me enviara los fondos a través de otro procesador que yo pudiera manejar, ya que la mayoría de mi cartera de clientes es de los EU y al ser Venezolano no tengo acceso a estos procesadores.
Poco tiempo después me contacta el exchanger en cuestión para ofrecerme el servicio con Zelle. Procedimos a negociar los términos, la comisión por el servicio y todo lo relacionado. Quedo asentado que los pagos que recibo son de personas desconocidas para mi y que la única relación que tengo con ellas es netamente laboral. Fue aclarado que yo me hacia totalmente responsable de estos pagos, en el caso de algún reclamo o reembolso, yo me encargaría de cubrir la perdida (creo que no es posible con Zelle, pero aclare esto para tranquilidad del exchanger). Quedo también asentado y me dijo con sus palabras que estaría siempre disponible para el cambio, que enviara los pagos, después le notificara y le dejara el comprobante de la transacción. Así fue que a lo largo de varios meses el exchanger recibió para mi unos 15 pagos diferentes, sin complicación alguna durante todo este periodo de tiempo procedía a confirmar que el pago estuviese en su cuenta y luego procedía a pagarme.
Todo iba de maravilla hasta hace dos días cuando concreto una venta, dirijo el pago a su cuenta y procedo a entregar el producto al cliente tal y como había realizado antes. Luego de notificarle el pago procede a decirme tranquilamente que su cuenta bancaria había sido bloqueada y que es incierto que pueda volver a utilizarla, dejando el pago en un estado pendiente en el que de acuerdo a los términos de uso de Zelle el receptor tiene 14 días para aceptarlo, de lo contrario el pago procede a ser devuelto a la cuenta de la que originó. Hablamos un poco acerca de esto y le pregunto porque no me notifico del bloqueo en su cuenta y me evadió totalmente hablándome de otras cosas. Me dice que mis opciones son hablar con el cliente, que al estar en estado pendiente el pago puede ser cancelado aun y que me lo envié por otro procesador o esperar a que resuelva el bloqueo de su cuenta, pero me indica que quizás no lo logre hacer en estos 14 días de plazo que da Zelle. Aquí es donde entra el problema en cuestión, puedo hablar con mi cliente e indicarle la situación y pedirle que por favor cancele el pago y me lo envié por otro medio, pero que tal si el cliente decide no pagar por otro medio ya que tiene el producto en sus manos? Quien seria el responsable de esta situación la cual no hubiese sucedido en un principio si el exchanger me hubiese notificado en el momento que sucedió que su cuenta estaba bloqueada?
Muchas gracias Betas! espero que por favor puedan ayudarme con su opinión acerca de esta situación y que debería hacer a continuación.
Hace unos meses inicie un tema en la sección de negocios solicitando algún exchanger que pudiera recibir pagos por procesadores comúnmente usados en los Estados Unidos (Zelle, Venmo, Cashapp, etc.) y me enviara los fondos a través de otro procesador que yo pudiera manejar, ya que la mayoría de mi cartera de clientes es de los EU y al ser Venezolano no tengo acceso a estos procesadores.
Poco tiempo después me contacta el exchanger en cuestión para ofrecerme el servicio con Zelle. Procedimos a negociar los términos, la comisión por el servicio y todo lo relacionado. Quedo asentado que los pagos que recibo son de personas desconocidas para mi y que la única relación que tengo con ellas es netamente laboral. Fue aclarado que yo me hacia totalmente responsable de estos pagos, en el caso de algún reclamo o reembolso, yo me encargaría de cubrir la perdida (creo que no es posible con Zelle, pero aclare esto para tranquilidad del exchanger). Quedo también asentado y me dijo con sus palabras que estaría siempre disponible para el cambio, que enviara los pagos, después le notificara y le dejara el comprobante de la transacción. Así fue que a lo largo de varios meses el exchanger recibió para mi unos 15 pagos diferentes, sin complicación alguna durante todo este periodo de tiempo procedía a confirmar que el pago estuviese en su cuenta y luego procedía a pagarme.
Todo iba de maravilla hasta hace dos días cuando concreto una venta, dirijo el pago a su cuenta y procedo a entregar el producto al cliente tal y como había realizado antes. Luego de notificarle el pago procede a decirme tranquilamente que su cuenta bancaria había sido bloqueada y que es incierto que pueda volver a utilizarla, dejando el pago en un estado pendiente en el que de acuerdo a los términos de uso de Zelle el receptor tiene 14 días para aceptarlo, de lo contrario el pago procede a ser devuelto a la cuenta de la que originó. Hablamos un poco acerca de esto y le pregunto porque no me notifico del bloqueo en su cuenta y me evadió totalmente hablándome de otras cosas. Me dice que mis opciones son hablar con el cliente, que al estar en estado pendiente el pago puede ser cancelado aun y que me lo envié por otro procesador o esperar a que resuelva el bloqueo de su cuenta, pero me indica que quizás no lo logre hacer en estos 14 días de plazo que da Zelle. Aquí es donde entra el problema en cuestión, puedo hablar con mi cliente e indicarle la situación y pedirle que por favor cancele el pago y me lo envié por otro medio, pero que tal si el cliente decide no pagar por otro medio ya que tiene el producto en sus manos? Quien seria el responsable de esta situación la cual no hubiese sucedido en un principio si el exchanger me hubiese notificado en el momento que sucedió que su cuenta estaba bloqueada?
Muchas gracias Betas! espero que por favor puedan ayudarme con su opinión acerca de esta situación y que debería hacer a continuación.