Situación política de Perú. ¿Llegó la hora de emigrar?

  • Autor Autor GoldSEO
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Es una excelente maniobra la que hizo el presidente Peruano, no sólo limpiará de raíz a los políticos corruptos sino que abre la puerta y le da la bienvenida a la nueva generación. Un agente del caos admirable.
¿Te parece que un golpe de estado sea una buena medida?
No sé como sea en otros países pero en Perú el congreso legisla y fiscaliza. Es decir, no tiene poder de gasto. ¿Cómo puede ser corrupto un congreso así?
Al final mi tema quedó reducido a la parte política. Ningún aporte de cómo salir de Perú.
 
Con el tema inmobiliario, que es el que te ha hecho daño hay que tener siempre mucho cuidado. Lo que has hecho se llama especular, es decir, tratar de ganar dinero con dinero, sin aportar en sí ningún valor. Has comprado a un precio y pensabas vender más caro para producir unas ganancias sin trabajo físico. Y ese es el gran riesgo, si no hay riesgo nunca podrías ganar. En España tuvimos una crisis de esas muy fuerte hace unos años... y bueno en el mundo en general... Apostar a la especulación es muy bonito cuando se gana, una ruina cuando se pierde.
Pero ánimo, no vendas aún y espera a que haya cambios. No creo que la sociedad peruana se convierta en Venezuela.
 
Como dije, mi tema quedó reducido a la parte política.
¿Supongo que ese criterio también aplica para Fujimori y su 05 de Abirl, verdad?
 
Yo no entiendo como si tienes dinero, departamentos, inmuebles, etc aun no te dan visa.
 
El tema inmobiliario fue mi negocio casi 10 años. Comprara por decir a 3, lo alquilaba un tiempo y luego lo venía a 3.5 ó 4, por dar un precio.
En total abré gastado algo de 60 mil dólares en ese departamento. El que actualmente tengo. Se que no es un monto muy alto pero, como dije, espero que construyan una carretera importante (a solo media cuadra) y se convierta en una zona de alto transito. Y con ellos suban los precios.
Esperemos tamibién lo mismo. Dos venezuelas en un solo continente no creo que ninguna parte del mundo lo resista.
 
Yo no entiendo como si tienes dinero, departamentos, inmuebles, etc aun no te dan visa.
Nunca la he tramitado. Pero aquí en Perú no dan visa así nomas. Una cosa es visa de turista. No confundas por favor. Yo hablo de irme a vivir.
 
Yo no entiendo como si tienes dinero, departamentos, inmuebles, etc aun no te dan visa.
Haybque investigar xD de donde vinonel dinero para que compre tantas cosas si nunca trabajo
 
Haybque investigar xD de donde vinonel dinero para que compre tantas cosas si nunca trabajo
¿Alguien dijo envidia?
Te doy una pista; soy jefe de los fujitrolls y nos pagan con el dinero de las privatizaciones que está en una cuenta en Chipre.
 
Haybque investigar xD de donde vinonel dinero para que compre tantas cosas si nunca trabajo
JEJE, tampoco entiendo como no puede saber a estas alturas si en Chile se puede trabajar con visa de turista si existe google, existe las embajadas, existen teléfonos, emails, hasta aviones para ir allá y preguntar a los mismos peruanos.
 
JEJE, tampoco entiendo como no puede saber a estas alturas si en Chile se puede trabajar con visa de turista si existe google, existe las embajadas, existen teléfonos, emails, hasta aviones para ir allá y preguntar a los mismos peruanos.
¿Será porque el golpe lo ha dado recién y recién estoy viendo en serio el tema de largarme de aquí? Por mí que se hundan.... por sin mí.
 
¿Será porque el golpe lo ha dado recién y recién estoy viendo en serio el tema de largarme de aquí? Por mí que se hundan.... por sin mí.
Yo pienso que no es por el golpe sino por tu carretera.
 
Yo pienso que no es por el golpe sino por tu carretera.
Es bueno que admitas que es golpe de estado. Como bien sabes, la prensa aquí no quiere llamarlo así.
También. En general es porque ya no me conviene estar aquí.
 
Hablas sin conocer bien como el usaba el negocio inmobiliario...
 
Hablas sin conocer bien como el usaba el negocio inmobiliario...
Da igual como lo usara... El mundo inmobiliario se basa sobre todo en la especulación, ¿no? Como ha explicaso su meta era comprar, luego alquilar y luego vender más caro sacándole un buen margen. Es decir, es una forma de hacer negocios válida y legítima como cualquier otra, amparada en las leyes. Pero ese tipo de negocios conlleva mucha ganancia y mucho riesgo, a él después de la ganancia ahora le ha tocado el riesgo y lo mismo perder. Yo no he criticado nada, solo he dicho que dentro de ese modelo de ganarse la vida tb hay muchas posibilidades de perder dinero.
 
Da igual como lo usara... El mundo inmobiliario se basa sobre todo en la especulación, ¿no?...
No del todo amigo...

Y si, al parecer ni el sabe del negocio y por como escribe creo que todo es mentira...
Y no, no es como dices pues el negocio inmobiliario es uno de los negocios mas seguros...
 
Pues échale un vistazo a la crisis Global del 2008 y verás lo seguro que es, es lo primero que enseñan en Primero de Economía o en el Bachillerato... Échale un vistazo a las estadísticas inmobiliarias de esa época en España... Si es uno de los negocios más rentables no puede ser el más seguro... La rentabilidad alta conlleva riesgo. Si has escuchado hablar de las famosas burbujas inmobiliarias pues no tendremos más que hablar. Otra cosa es que invertir en una vivienda propia no sea un gran negocio, pero de ahí a el negocio de la especulación hay un gran trecho... En España gran parte de cajas de ahorro fueron a la quiebra porque se quedaron en propiedad con miles de viviendas que nadie quería ya comprar...En una crisis es lo primero que suele caer porque cae la liquidez.
 
Pues no sé cómo sea el negocio inmobiliario en tu país. Pero, te cuento algo, desde 2009 aproximadamente, Perú tuvo su "boom inmobiliario". Los precios comenzaron a subir repentinamente. Llámalo especulación... como quieras. Eso ocurrió. Comencé con un monto bastante bajo, casi 40 mil dólares, y poco a poco empecé a crecer. Recuerdo que compré dos locales de 9m2 cada uno en un segundo piso. Aquí se le dice distritos, creo que en otros paises les dicen colonias. En el distrito de Pueblo Libre. Los alquilaba a alrededor de 100 dólares. Al cabo de dos años de la compra logré venderlos en casi un 80% más de su precio. Paralelamente había comprado un apartamento en un remate judicial. Lo arreglé, hice que le cambién el piso, lo pintaran, etc. Lo vendí en algo de 20% más. Y asi sucesivamente. No soy millonario, estoy lejos de serlo. Pero este negocio me permitió crecer, conocer gente, ver lo torpes que son los funcionarios estatales... y mucho más.
 


Todo lo que dice suena lógico... Pero no sabes del tema en absoluto....
Y eso lo imagine al leer tu comentario anterior, por eso te digo, el negocio inmobiliario es uno de los negocios mas seguros...

Así sin mas... Es mas... Es tonto que digas lo contrario... O tratar de explicar por que estas equivocado...
 
¿En qué sentido es un NEGOCIO SEGURO? ¿En el sentido de arrendar y ganar? Eso será en los paises desarrollados. En los paises tercermundistas hay mucho inquilino moroso, incluso precario (que no quiere pagar y quedarse en la vivienda). Y las leyes practicamente lo permiten. México en este momento está virando hacía eso. En especial en el DF.
Parece que quien no sabe eres tú.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.