Compra Solucion de Telefonia con IA

  • Autor Autor thegoodseo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

thegoodseo

thegoodseo

No recomendado
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
Retroalimentación: +159 / =0 / -6
Precio
$1 USD
Formas de pago
  1. Bitcoin
  2. Paypal
  3. Otro
Método de entrega
Sin intermediario
Plazo para pagar
Otro periodo
Plazo de entrega
Otro periodo
Comisiones
No existen
Hola

Estoy buscando una solución de telefonia que use inteligencia artificial para responder a llamadas entrantes y haga una toma de datos básica.

¿Conocéis alguna?
 
Una solución de telefonía que use inteligencia artificial (IA) para responder llamadas entrantes y realice una toma de datos básica es conocida comúnmente como un "asistente virtual telefónico". Esta solución puede ser implementada a través de varios enfoques:

  1. Plataformas de Comunicación como Servicio (CPaaS): Son soluciones en la nube que permiten la integración de servicios de voz y mensajería con aplicaciones existentes. Ejemplos de estos proveedores son Twilio, Nexmo y Plivo. Estas plataformas te permiten construir aplicaciones personalizadas de telefonía con IA.
  2. Plataformas de Bot Conversacionales: Herramientas como Dialogflow (de Google), Microsoft Bot Framework o Rasa permiten desarrollar chatbots con capacidades de procesamiento de lenguaje natural (NLP). Estos chatbots pueden ser integrados con plataformas de CPaaS para manejar llamadas entrantes.
  3. Pasos para Implementar la Solución:
    a. Integración con CPaaS: Regístrate en una plataforma de CPaaS y configura un número telefónico virtual. Cuando alguien llame a este número, podrás dirigir la llamada a tu aplicación de IA.
    b. Desarrollo del Bot Conversacional: Utiliza una herramienta como Dialogflow para diseñar el flujo de conversación de tu bot. Por ejemplo, puedes configurar el bot para que primero salude al llamante y luego le pregunte sobre la razón de su llamada o recoja datos específicos.
    c. Integración del Bot con la Plataforma de Telefonía: Una vez que tu bot esté listo, integra con la plataforma CPaaS usando sus APIs. Así, cuando alguien llame al número telefónico, la llamada será atendida por el bot.
    d. Pruebas y Mejoras: Realiza pruebas continuamente y recopila feedback para mejorar la precisión y eficiencia del bot. A medida que el bot interactúa con más usuarios, puedes usar esta data para entrenar y refinar el modelo de IA.
  4. Ventajas:
    • Disponibilidad 24/7: La IA puede atender llamadas en cualquier momento, proporcionando una respuesta inmediata a los clientes.
    • Estandarización: Las respuestas y la toma de datos serán consistentes en todas las llamadas.
    • Escalabilidad: Puedes atender un gran número de llamadas simultáneamente sin la necesidad de más personal.
  5. Desafíos:
    • Complejidad del Lenguaje: Es posible que el bot no entienda siempre las solicitudes o expresiones de los usuarios, por lo que es importante tener un mecanismo para transferir la llamada a un agente humano si es necesario.
    • Desarrollo y Mantenimiento: Implementar una solución de este tipo requiere un esfuerzo inicial y mantenimiento para asegurar su eficiencia a lo largo del tiempo.
Al considerar esta solución, es importante evaluar las necesidades específicas de tu negocio y asegurarte de que la inversión en la tecnología proporcionará el retorno deseado en términos de eficiencia y satisfacción del cliente.
 
Una solución de telefonía que use inteligencia artificial (IA) para responder llamadas entrantes y realice una toma de datos básica es conocida comúnmente como un "asistente virtual telefónico". Esta solución puede ser implementada a través de varios enfoques:

  1. Plataformas de Comunicación como Servicio (CPaaS): Son soluciones en la nube que permiten la integración de servicios de voz y mensajería con aplicaciones existentes. Ejemplos de estos proveedores son Twilio, Nexmo y Plivo. Estas plataformas te permiten construir aplicaciones personalizadas de telefonía con IA.
  2. Plataformas de Bot Conversacionales: Herramientas como Dialogflow (de Google), Microsoft Bot Framework o Rasa permiten desarrollar chatbots con capacidades de procesamiento de lenguaje natural (NLP). Estos chatbots pueden ser integrados con plataformas de CPaaS para manejar llamadas entrantes.
  3. Pasos para Implementar la Solución:
    a. Integración con CPaaS: Regístrate en una plataforma de CPaaS y configura un número telefónico virtual. Cuando alguien llame a este número, podrás dirigir la llamada a tu aplicación de IA.
    b. Desarrollo del Bot Conversacional: Utiliza una herramienta como Dialogflow para diseñar el flujo de conversación de tu bot. Por ejemplo, puedes configurar el bot para que primero salude al llamante y luego le pregunte sobre la razón de su llamada o recoja datos específicos.
    c. Integración del Bot con la Plataforma de Telefonía: Una vez que tu bot esté listo, integra con la plataforma CPaaS usando sus APIs. Así, cuando alguien llame al número telefónico, la llamada será atendida por el bot.
    d. Pruebas y Mejoras: Realiza pruebas continuamente y recopila feedback para mejorar la precisión y eficiencia del bot. A medida que el bot interactúa con más usuarios, puedes usar esta data para entrenar y refinar el modelo de IA.
  4. Ventajas:
    • Disponibilidad 24/7: La IA puede atender llamadas en cualquier momento, proporcionando una respuesta inmediata a los clientes.
    • Estandarización: Las respuestas y la toma de datos serán consistentes en todas las llamadas.
    • Escalabilidad: Puedes atender un gran número de llamadas simultáneamente sin la necesidad de más personal.
  5. Desafíos:
    • Complejidad del Lenguaje: Es posible que el bot no entienda siempre las solicitudes o expresiones de los usuarios, por lo que es importante tener un mecanismo para transferir la llamada a un agente humano si es necesario.
    • Desarrollo y Mantenimiento: Implementar una solución de este tipo requiere un esfuerzo inicial y mantenimiento para asegurar su eficiencia a lo largo del tiempo.
Al considerar esta solución, es importante evaluar las necesidades específicas de tu negocio y asegurarte de que la inversión en la tecnología proporcionará el retorno deseado en términos de eficiencia y satisfacción del cliente.
que elegancia la de francia
 
Una solución de telefonía que use inteligencia artificial (IA) para responder llamadas entrantes y realice una toma de datos básica es conocida comúnmente como un "asistente virtual telefónico". Esta solución puede ser implementada a través de varios enfoques:

  1. Plataformas de Comunicación como Servicio (CPaaS): Son soluciones en la nube que permiten la integración de servicios de voz y mensajería con aplicaciones existentes. Ejemplos de estos proveedores son Twilio, Nexmo y Plivo. Estas plataformas te permiten construir aplicaciones personalizadas de telefonía con IA.
  2. Plataformas de Bot Conversacionales: Herramientas como Dialogflow (de Google), Microsoft Bot Framework o Rasa permiten desarrollar chatbots con capacidades de procesamiento de lenguaje natural (NLP). Estos chatbots pueden ser integrados con plataformas de CPaaS para manejar llamadas entrantes.
  3. Pasos para Implementar la Solución:
    a. Integración con CPaaS: Regístrate en una plataforma de CPaaS y configura un número telefónico virtual. Cuando alguien llame a este número, podrás dirigir la llamada a tu aplicación de IA.
    b. Desarrollo del Bot Conversacional: Utiliza una herramienta como Dialogflow para diseñar el flujo de conversación de tu bot. Por ejemplo, puedes configurar el bot para que primero salude al llamante y luego le pregunte sobre la razón de su llamada o recoja datos específicos.
    c. Integración del Bot con la Plataforma de Telefonía: Una vez que tu bot esté listo, integra con la plataforma CPaaS usando sus APIs. Así, cuando alguien llame al número telefónico, la llamada será atendida por el bot.
    d. Pruebas y Mejoras: Realiza pruebas continuamente y recopila feedback para mejorar la precisión y eficiencia del bot. A medida que el bot interactúa con más usuarios, puedes usar esta data para entrenar y refinar el modelo de IA.
  4. Ventajas:
    • Disponibilidad 24/7: La IA puede atender llamadas en cualquier momento, proporcionando una respuesta inmediata a los clientes.
    • Estandarización: Las respuestas y la toma de datos serán consistentes en todas las llamadas.
    • Escalabilidad: Puedes atender un gran número de llamadas simultáneamente sin la necesidad de más personal.
  5. Desafíos:
    • Complejidad del Lenguaje: Es posible que el bot no entienda siempre las solicitudes o expresiones de los usuarios, por lo que es importante tener un mecanismo para transferir la llamada a un agente humano si es necesario.
    • Desarrollo y Mantenimiento: Implementar una solución de este tipo requiere un esfuerzo inicial y mantenimiento para asegurar su eficiencia a lo largo del tiempo.
Al considerar esta solución, es importante evaluar las necesidades específicas de tu negocio y asegurarte de que la inversión en la tecnología proporcionará el retorno deseado en términos de eficiencia y satisfacción del cliente.
Muchas gracias
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba