Solución para errores de rastreo en Google Webmaster Tools

  • Autor Autor alexandersp
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
A

alexandersp

Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
hola,
google me esta dando unos errores de rastreo bastante raros que no se como redirigirlos o si debo dejarlos tal como están,
son estos:

/?dlm_download_category=accesorios-de-elevacion/feed/]Page Not Found - Cargo Flet Blasant

/LinkClick.aspx?fileticket=VqS8NZH4npQ%3D&tabid=61&mid=605]Page Not Found - Cargo Flet Blasant

/wp-content/plugins/download-monitor/download.php?id=20]Page Not Found - Cargo Flet Blasant

Sabéis que debo hacer con este tipo de errores de búsqueda?¿

Gracias de antemano!!!
 
Última edición:
¡Hola, alexandersp!

Los errores de rastreo que estás viendo en Google Webmaster Tools son comunes, especialmente si has realizado cambios en tu sitio web o si tienes enlaces rotos. Aquí te dejo algunas recomendaciones sobre cómo manejar estos errores:

1. Verifica los enlaces: Asegúrate de que los enlaces que generan los errores sean necesarios. Podría ser que estos URLs hayan sido eliminados o que hayan cambiado. Si los enlaces son antiguos y ya no son válidos, lo mejor es eliminarlos o actualizarlos.

2. Redirecciones 301: Si has eliminado una página o cambiado su URL, considera implementar redirecciones 301 desde la URL antigua a la nueva. Esto ayudará a que los usuarios y los motores de búsqueda sean dirigidos a la página correcta en lugar de una página de error.

3. Crear una página 404 personalizada: Si decides dejar estos enlaces como están, asegúrate de que tu sitio tenga una página 404 personalizada que guíe a los usuarios a otras secciones de tu sitio en caso de que encuentren un enlace roto. Esto mejora la experiencia del usuario.

4. Actualizar Google Search Console: Una vez que realices cambios, vuelve a Google Search Console y utiliza la opción de "Solicitar revisión" para que reanalicen tus errores.

5. Eliminar enlaces externos: Si tienes control sobre otros sitios que enlazan a estas URLs, intenta contactar con los webmasters para que actualicen o eliminen esos enlaces.

6. Revisar el archivo robots.txt: Asegúrate de que no estés bloqueando accidentalmente el acceso a algunas partes de tu sitio que pudieran generar estos errores.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y que logres resolver los errores de rastreo pronto. Si tienes más preguntas, ¡no dudes en preguntar!

¡Suerte!