¿Son recomendables los dominios con acento?

  • Autor Autor S3L3N1TY
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
S3L3N1TY

S3L3N1TY

1
Zeta
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Suscripción a IA
No tengo ningún dominio que contenga palabras acentuadas y me ha surgido la duda porque me estoy planteando un dominio compuesto por dos palabras y una de ellas lleva acento. ¿Es perjudicial para SEO? lo pregunto porque a la hora de optimizar los posts individuales (con el SEO by yoast por ejemplo) el título del posts debería llevar el acento para que no esté mal escrito, pero la url no lo llevará. ¿Hay algún problema con eso? A ver si algún entendido me saca de la duda.😉
 
bueno creo que por costumbre vamos a escribir la palabra sin acentos, por ejemplo si voy a tener un sitio que se llame Conexión Tecnologica, no creo que vaya a poner www.conexióntecnologica.com, vamos que es por costumbre xD, sobre lo del SEO no he usado el yoast, pero te percataste que por mas que tengas una entrada con acento, el url amigable al final se muestra sin acento?, no se que mas podrán decir otras personas D:
 
si usas adwords te darás cuenta que la mayoría de la gente escribe sin tilde así que te esta haciendo un lío innecesario, yo que tú registraría sin tilde, es lo de menos sinceramente.
 
Si buscas en AdWords las keywords tienen mas búsquedas con acento que sin acento, por tanto es mas recomendable comprarlo sin acento. Además, la gente no recordará poner el acento cuando vaya a entrar a tu blog directamente.
 
Igual no me expliqué bien, yo lo registraría sin acento (porque con acento no se puede) pero la duda que tengo es si se optimizan bien, porque si utilizas la palabra clave acentuada con la etiqueta <title></title> por ejemplo, no se optimiza al 100% o al menos el seo by yoast te tira un error como si en la url no incluyeras la palabra clave, aunque en realidad si lo está, sólo que las palabras acentuadas no aparecen en la url como tal, no se si se entiende lo que quiero decir. En las búsquedas con la keywords tool de Google no influye casi nada, porque busqué ambas y me daban el mismo ratio.
 
nadie busca escribiendo acentos, solo lo debe hacer el 0,0001% del mundo.
 
Igual no me expliqué bien, yo lo registraría sin acento (porque con acento no se puede) pero la duda que tengo es si se optimizan bien, porque si utilizas la palabra clave acentuada con la etiqueta <title></title> por ejemplo, no se optimiza al 100% o al menos el seo by yoast te tira un error como si en la url no incluyeras la palabra clave, aunque en realidad si lo está, sólo que las palabras acentuadas no aparecen en la url como tal, no se si se entiende lo que quiero decir. En las búsquedas con la keywords tool de Google no influye casi nada, porque busqué ambas y me daban el mismo ratio.

Pues en Name.com me toma diferente registrar con tilde que sin tilde, así que CREO que si se puede xD.

Pues si tienen el mismo ratio, me inclinaría con el sin tilde. ¿Para que complicarte?
 
nadie busca escribiendo acentos, solo lo debe hacer el 0,0001% del mundo.
Pues yo pertenezco a ese exclusivo grupo de personas que respetan las reglas de escritura hasta para buscar en Google.

Pero lo que pregunto no tiene nada que ver con las búsquedas ¿Nadie usa el SEO by Yoast?

- - - Actualizado - - -

Pues en Name.com me toma diferente registrar con tilde que sin tilde, así que CREO que si se puede xD.

Pues si tienen el mismo ratio, me inclinaría con el sin tilde. ¿Para que complicarte?

¿Si? pues en Godaddy y namecheap no se puede, en name nunca probé. De todas maneras lo registraré porque es un dominio buenísimo, pero me preocupa que cada vez que escriba un post con la palabra clave no me la reconozca porque en la url no aparezca acentuada.
 
Yo tengo un dominio con acento, y es una web mas, por mi parte no le note la diferencia.
 
Como dicen arriba, la mayoría no usa acentos para hacer una búsqueda en google.
 
Si tu palabra clave es algo así como "tráfico", convendría que tuvieras la versión IDN con el acento.

Google agarra muy bien los acentos y las ñ. El problema es que el seo tienes que hacerlo a mano o semi-automático.

Consejo, montar CMS en el dominio ASCII (sin acento), direccionar el dominio IDN (con acento) y hacer un logo con el acento.
 
Igual no me expliqué bien, yo lo registraría sin acento (porque con acento no se puede) pero la duda que tengo es si se optimizan bien, porque si utilizas la palabra clave acentuada con la etiqueta <title></title> por ejemplo, no se optimiza al 100% o al menos el seo by yoast te tira un error como si en la url no incluyeras la palabra clave, aunque en realidad si lo está, sólo que las palabras acentuadas no aparecen en la url como tal, no se si se entiende lo que quiero decir. En las búsquedas con la keywords tool de Google no influye casi nada, porque busqué ambas y me daban el mismo ratio.

Uso el SEO by Yoast y sé de lo que hablas. Muchos de mis post tienen palabras acentuadas en el título y eso hace que no siempre salga el botón verde porque, lógicamente, la URL resultante no lleva tilde.

Para tu tranquilidad (y alegría) te diré esas keys se han posicionado maravillosamente, rápido y sin ningún problema. :encouragement:
 
Lo malo del acento es que le anyade mas codigo al dominio. Queda refeo en firefox

Enviado desde mi GT-S5570 usando Tapatalk 2
 
Definitivamente, no son para nada recomendables.
 
Al día de hoy lo siguen viendo no recomendable?
 
Si tu palabra clave es algo así como "tráfico", convendría que tuvieras la versión IDN con el acento.

Google agarra muy bien los acentos y las ñ. El problema es que el seo tienes que hacerlo a mano o semi-automático.

Consejo, montar CMS en el dominio ASCII (sin acento), direccionar el dominio IDN (con acento) y hacer un logo con el acento.
Y esto para la ñ aplicaría de la misma manera?
 
Atrás
Arriba