Antonio gmelgares
Beta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Buenas, me presento; soy Antonio Gmelgares (nuevo en el foro) y paso a contaros mi primera experiencia de compra. Ante todo decir que el usuario se portó muy amablemente conmigo. Comienzo:
La pasada semana compré la cuenta de twitter [MENTION=116077]tweet[/MENTION]foodporn al usuario Hyper, por 150€ netos. (Aquí enlace del tema de subasta)
¿Por qué pagué este precio? Pues por los datos que que aparecían en la descripción;
Se decía que era un twitter que no había forzado a nadie a seguirlo y cuyos seguidores provenían en su mayoría de venezuela, USA y Latinoamérica (como se puede ver en este mapa)
Además, el usuario me comenta por mensaje privado que lo compró hace unos meses por 140$, cosa que ahora dudo porque encontré el post de la subasta inicial y el anterior vendedor la rebajaba hasta 70$ públicamente. (Aquí link). También me interesaba mucho porque era de una temática (comida) en la que tengo varios proyectos. Estaba muy ilusionado, desconfiaba un poco de estas cosas al ser mi primera vez, pero me convencí y la venta fue muy bien.
Una vez la cuenta en mi posesión, me llevo la sorpresa cuando voy a Twitter analytics y veo esto
Nó sólo la mayor parte de seguidores (suman 20K) provienen de Ukrania, Rusia, Kazajistán y Holanda, entre otros) sino que además, en dos días de Abril la cuenta pasó de tener 641 seguidores a tener 21K. No hay que ser muy listo para darse cuenta de la situación. Ahora entiendo por qué mis tweets tienen un alcance de 600-700 impresiones.
Entiendo, por tanto, que la información que se me ofreció y me convenció para pagar esa cantidad de dinero era falsa, y, aunque el usuario Hyper me dice que no estaba informado de la situación, me cuesta creer que manejando como el maneja cuentas no haya visto el analytics de una cuenta que tiene 3 meses en su poder. Además, se une que la información del precio al que la compró parece ser falsa también (se me dijo 140 dólares y aquí se ve como el anterior dueño la rebaja a 70 antes de vender).
Para mí, que una cuenta de 26K que cuente con casi 20.000 seguidores que no hablan español (de hecho los de Europa del este ni siquiera usan estas letras, sino que escriben en cirílico) no puede valer lo mismo que si esos seguidores son como figura en el mapa que se muestra en su post de venta.
He hablado con el usuario y le he expuesto mi opinión. Además, yo no quiero devolver la cuenta, me sigue interesando aunque tenga un alcance mucho inferior al que pensaba. Lo que me gustaría es que ustedes expertos valoraran la situación, y si creen que tengo razón en mi queja, lo ideal sería que valorasen la cuenta en euros el usuario y yo llegásemos a un acuerdo.
Como te digo no tengo nada en su contra y se portó amable conmigo.
¿Qué os parece?
Muchas gracias y perdón por las molestias
La pasada semana compré la cuenta de twitter [MENTION=116077]tweet[/MENTION]foodporn al usuario Hyper, por 150€ netos. (Aquí enlace del tema de subasta)
¿Por qué pagué este precio? Pues por los datos que que aparecían en la descripción;
Se decía que era un twitter que no había forzado a nadie a seguirlo y cuyos seguidores provenían en su mayoría de venezuela, USA y Latinoamérica (como se puede ver en este mapa)

Además, el usuario me comenta por mensaje privado que lo compró hace unos meses por 140$, cosa que ahora dudo porque encontré el post de la subasta inicial y el anterior vendedor la rebajaba hasta 70$ públicamente. (Aquí link). También me interesaba mucho porque era de una temática (comida) en la que tengo varios proyectos. Estaba muy ilusionado, desconfiaba un poco de estas cosas al ser mi primera vez, pero me convencí y la venta fue muy bien.
Una vez la cuenta en mi posesión, me llevo la sorpresa cuando voy a Twitter analytics y veo esto

Nó sólo la mayor parte de seguidores (suman 20K) provienen de Ukrania, Rusia, Kazajistán y Holanda, entre otros) sino que además, en dos días de Abril la cuenta pasó de tener 641 seguidores a tener 21K. No hay que ser muy listo para darse cuenta de la situación. Ahora entiendo por qué mis tweets tienen un alcance de 600-700 impresiones.
Entiendo, por tanto, que la información que se me ofreció y me convenció para pagar esa cantidad de dinero era falsa, y, aunque el usuario Hyper me dice que no estaba informado de la situación, me cuesta creer que manejando como el maneja cuentas no haya visto el analytics de una cuenta que tiene 3 meses en su poder. Además, se une que la información del precio al que la compró parece ser falsa también (se me dijo 140 dólares y aquí se ve como el anterior dueño la rebaja a 70 antes de vender).

Para mí, que una cuenta de 26K que cuente con casi 20.000 seguidores que no hablan español (de hecho los de Europa del este ni siquiera usan estas letras, sino que escriben en cirílico) no puede valer lo mismo que si esos seguidores son como figura en el mapa que se muestra en su post de venta.
He hablado con el usuario y le he expuesto mi opinión. Además, yo no quiero devolver la cuenta, me sigue interesando aunque tenga un alcance mucho inferior al que pensaba. Lo que me gustaría es que ustedes expertos valoraran la situación, y si creen que tengo razón en mi queja, lo ideal sería que valorasen la cuenta en euros el usuario y yo llegásemos a un acuerdo.
Como te digo no tengo nada en su contra y se portó amable conmigo.
¿Qué os parece?
Muchas gracias y perdón por las molestias