soy el único que pierde plata trabajando online?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Como dicen crea contenido y usa adwords sabiamente para vender tu hosting, aprovecha que siempre dan cupones gratis, incluso puedes comprar o pedir cupones a gente del foro.
Suerte
 
Creo que estas olvidando un aspecto importante: Los retornos que veas son directamente proporcionales a la cantidad de tiempo y esfuerzo que le pongas, dificilmente podras sacar adelante un negocio rentable desde 0 si solo le dedicas 1 u 2 horas al dia. Tienes que tener eso en consideracion. Y si, todos empezamos perdiendo xD
 
Dices que resulta difícil posicionar el sitio flash, ¿entonces porqué no lo vuelves html+css?. Ya visité mecacho y viendo un rato los únicos efectos flash que vi son el mensaje de "cargando" entre enlaces internos y un fade, a mi juicio, perder posicionamiento sólo por 2 detalles prescindibles no vale la pena, incluso si a fuerzas quieres tener el sitio en flash podrías poner una versión alterna sin flash.

Yo recomendaría que lo hicieras html+css y que en el apartado flash pusieras unos trabajos para hacer gala de lo que sabes hacer, por cierto, ¿no hay portafolio?, me resulta un tanto difícil encontrar ejemplos de tus trabajos, veo muchas fotografías decorativas pero en la sección de logotipos no veo algo así como los logos que hayas hecho, la mayoría de clientes que me contactan lo hacen porque ven mis trabajos en mi portafolio, la mejor carta de presentación es tu trabajo. Incluso en las plantillas prediseñadas no veo algún botón de DEMO o similar, solo el "comprar ahora".

Y como creo que ya otro usuario dijo "el que mucho abarca poco aprieta". Creo que lo que más se sale del contexto es la sección de Computadores...

Otra cosa, en el sitio leo "Mecacho.com genera en el presente año 2009...", ¿2009?, eso es el año pasado y ver esa clase de detalles me hace pensar que el sitio está desatendido desde esa fecha.
 
Hola Ramon, ante todo no te desanimes, yo tambien hace tiempo que vendo escobas ya que no vivo de esto, al menos de momento.
Si estas en el sector del hosting te dare la opinion que tengo por lo que observo:
Es un sector supercompetitivo, las pequeñas empresas para competir lo hacen teniendolo como servicio adicional que dan a sus clientes a los que le realizan diseños, creacion de webs...
Si el negocio del hosting pretendes que sea tu principal base, si observas a la competencia, hacen grandisimas ofertas en los periodos iniciales y a los afiliados les dan un pocentaje altisimo de comision en los periodos iniciales, ello es debido a que los margenes son altisimos como todos sabemos, y ellos se basan en calculos matematicos, es decir, si la media es que la persona que contrata un hosting esta de promedio 15 meses(es un ejemplo), si le regalas 3 meses, le pagas 3 meses integros al afiliado y cobras 4$ al mes, el resultado es:
15-3(gratis)=12
12-3(comision afiliado)= 9

9x4$= 36$

realmente ¿cual es el costo de 15 meses de un hosting cuando eres un reseller?, te aseguro que de esos 36$, ni siquiera 15, eso es lo que yo opino, y lo mas importante es que el soporte de ese hosting, si has elegido bien con quien trabajar, lo da la empresa a la que tu se lo compras.

Sobre el tema de diseño, etc, si no tienes tiempo ni personas que puedan atenderlo, como dices, mejor lo dejas y te dedicas a revender productos o servicios, eso te evitara quebraderos de cabeza y problemas, para ganar 100$ al año no te compliques tanto la vida.

Suerte y al toro, como decimos aqui..
 
Como dicen crea contenido y usa adwords sabiamente para vender tu hosting, aprovecha que siempre dan cupones gratis, incluso puedes comprar o pedir cupones a gente del foro.
Suerte

ok, lo tendré en cuenta, así como la idea de montar el blog

---------- Post added at 21:12 ---------- Previous post was at 21:11 ----------

Creo que estas olvidando un aspecto importante: Los retornos que veas son directamente proporcionales a la cantidad de tiempo y esfuerzo que le pongas, dificilmente podras sacar adelante un negocio rentable desde 0 si solo le dedicas 1 u 2 horas al dia. Tienes que tener eso en consideracion. Y si, todos empezamos perdiendo xD

teniendo en cuenta la inversión de tiempo/ganancias, quizás no esté tan mal como pensaba, me he quedado pensando en eso... mi esposa también opina que no es tan baja la ganancia para el tiempo que estoy invirtiendo...

---------- Post added at 21:24 ---------- Previous post was at 21:12 ----------

Dices que resulta difícil posicionar el sitio flash, ¿entonces porqué no lo vuelves html+css?.

Otra cosa, en el sitio leo "Mecacho.com genera en el presente año 2009...", ¿2009?, eso es el año pasado y ver esa clase de detalles me hace pensar que el sitio está desatendido desde esa fecha.

aunque pase la web a html resulta imposible posicionar términos como web, html, flash, hosting, dominios, etc, con todas las empresas y personas freelance que se dedican ahora a esto, quizás la idea del blog si sea buena idea, además por ahora sólo obtengo beneficios con trabajos en flash

con respecto al portafolio, tengo que organizarlo es cierto, lo tenía online, pero me generaba más problemas que beneficios

con respecto al tema de las plantillas, tuve una pequeña disputa con los dueños de Hostgator, por lo que no puedo ofrecerlas, aunque no entiendo porqué ellos sí las ofrecen, les pregunté, pero si hicieron los bobos (parece que está de moda en las grandes empresas)

lo del 2009, tienes razón, se me ha pasado por completo, de todas formas estoy haciendo una nueva versión de la web que espero publicar en breve (será en flash... quizás con blog, lo estoy estudiando)

---------- Post added at 21:34 ---------- Previous post was at 21:24 ----------

Hola Ramon, ante todo no te desanimes, yo tambien hace tiempo que vendo escobas ya que no vivo de esto, al menos .../...

Suerte y al toro, como decimos aqui..

completamente de acuerdo, con respecto al hosting, no me genera ganancias, es sólo un extra que quiero y pienso que debo ofrecer a los posibles clientes que contraten web, mi socio tiene contratados varios servidores en data centers en USA y le colaboro en lo que puedo y viceversa, así que tampoco me genera grandes gastos, por lo que en ese tema estoy en un punto de equilibrio (por suerte encontré a mi socio), además me colabora con los temas de cobro por Paypal, sino para mí sería imposible cobrar mis trabajos en Colombia

estoy tratando de revender productos y servicios, pero no quiero dar malos productos y servicios, sino cosas con una calidad media a buen precio, encontrar cosas así resulta complicado, generalmente regalo mucho material supuestamente revendible con mis boletines, ya que no considero que tengan la calidad suficiente para venderlos desde mi página web

si alguien me contacta, y comienza a ponerme excusas para un trabajo o un presupuesto, de una vez no tengo en consideración a esa persona, y te aseguro que hay mucha gente muy poco seria online, me contactan muchas personas para preguntarme cuánto les voy a pagar sin preguntarme ni siquiera si hay trabajo o de qué es el trabajo (ridículo no?)

me sentí muy decepcionado recientemente cuando quise integrar Alertpay en dhcart, me escribieron muchos programadores y ninguno supo hacer el trabajo, uno incluso me preguntó qué dónde tenía que meter las variables, un trabajo que al final me tocó hacer por mi cuenta (me demoré 5 minutos) y por el que una empresa me quería cobrar 400 dólares, con esto quiero decir que hay muchas personas que se dicen expertas y dicen que quieren colaborar, pero a la hora de la verdad lo único que han hecho es leerse un libro de PowerPoint y creen que ya son diseñadores o programadores

no me extiendo más y realmente agradeceros vuestras ideas, la motivación, los consejos y todas las aclaraciones que os habéis tomado la molestia de exponer, realmente me habéis dejado impresionado, ni siquiera pensaba obtener alguna respuesta, sinceramente

gracias chicos/as
 
Si la idea es montar nuestro propio techo lo primero es la paciencia, lo segundo innovar, lo tercero paciencia, cuarto voluntad y lo quinto paciencia.

Vives en Bogotá?

Muchas empresas que buscan quien les haga una web dan con los que no son, si se hace un trabajo buen la primera vez el voz a voz funciona, y por ultimo la vieja frase de cajón empolvado: "no esperes resultados diferentes con la misma formula".
 
Yo creo que lo que debes hacer no es renunciar al negocio online, sino cambiar de tematica o negocio online, para muchos soy nuevo, pero tengo ya 5 a~os trabajando en este ambiente, o sea trabajando desde mi casa, la mayor parte del tiempo dise~ando para alguna empresa, aprendi un poco sobre otras cosas, lei y me lance!!

Hoy en dia no gano mucho dinero comparado con los grandes magnates de este foro pero gano buen dinero y no me va tan mal en mi negocio online, ya que no lo cambio por un negocio fisico por que me dejaría mucho menos dinero y seria mucho menos comodo.

Te digo que mejor replantees tu inversion online ya que cualquier redactor ganaría mucho mas que to y estos no ofrecen servicios grande ni venden hostings, ni sitios ni nada solo aportan su inteligencia y conocimiento, quizas como redactor puedas ganar varios cientos de dólares, invertir crear algún blog, leer aprender y así empezar algo diferente.

Saludos!!

PD. disculpen por los acentos... ando en Mac y aun no hallo los acentos xD.
 
nop, yo también pierdo plata 🙂
 
yo apenas boy empesando pero solo he ganado 2 centavos T.T algo triste en verdad
 
Y

PD. disculpen por los acentos... ando en Mac y aun no hallo los acentos xD.

alt+e para los acentos, alt nn para la ñ, shift + alt para el signo ¿

---------- Post added at 12:16 ---------- Previous post was at 12:12 ----------

Si la idea es montar nuestro propio techo lo primero es la paciencia, lo segundo innovar, lo tercero paciencia, cuarto voluntad y lo quinto paciencia.

Vives en Bogotá?

Muchas empresas que buscan quien les haga una web dan con los que no son, si se hace un trabajo buen la primera vez el voz a voz funciona, y por ultimo la vieja frase de cajón empolvado: "no esperes resultados diferentes con la misma formula".

como ya comenté no puedo competir contra la Agencia en la que trabajo, eso sería un poco ridículo por mi parte, además como no soy colombiano desconfían y entonces me toca ir mil veces a visitar al cliente (lo he hecho un par de meses que estuve sin trabajo, pero también sólo me hicieron perder dinero, tiempo y paciencia), si consigo un cliente en Bogotá lo remito a la Agencia donde trabajo en el área multimedia

con respecto a lo de replantear el negocio, como ya dije estoy pensando en vender escobas, así que con eso quería decir que estaba pensando en algunos replanteamientos, pero diseñar es lo que sé hacer y me encanta hacerlo

Victori4, ya había leído con respecto a tus pérdidas, en otro post, espero que mejore, siempre puedes pedir consejo y sabes que acá la gente te ayuda en todo lo que puede


redapplesubs, no importa que son 2 céntimos, mientras rompas la barrera mental de que online no se puede ganar dinero, con esos 2 céntimos has roto la barrera -ahora es el momento entre sigo o lo dejo-, así que toma tu decisión (ojalá la acertada)
 
Tienes que elegir bien a la hora de vender reseñas o texboxs, si estas interesado ponte en contacto conmigo, un saludo.
 
Tienes que elegir bien a la hora de vender reseñas o texboxs, si estas interesado ponte en contacto conmigo, un saludo.

no tengo un blog, sino una web para servicios de diseño, web y hosting, casi nadie tiene blog en Colombia, es tirar el dinero realmente
 
No digas eso yo tengo una red de Blogs y vivo felizmente xD

cuánto tiempo llevas? cómo lo has organizado? y desde cuándo? y cómo cobras?

casos como el tuyo hay bien poquitos, que lo sepas
 
cuánto tiempo llevas? cómo lo has organizado? y desde cuándo? y cómo cobras?

casos como el tuyo hay bien poquitos, que lo sepas

Comencé hace 2 años como Hobbie y hace casi 1 año renuncie a mi trabajo donde me pagaban un mínimo xD

Cobro por Western Union las ganancias de Adsense todos los meses y aveces me pagan por publicidad directa aunque solo a sido 2 veces pagan muy bien 😀
 
ya admiten a Colombia dentro de Adsense? o hiciste alguna trampita por ahí?

las personas que he visto en Colombia que ponen Adsense ganan una miseria (unos centavos) o no tienen forma de cobrar el dinero... claro que no sé que paranoias novedosas tengan los señores de Google al respecto... pero soy todo oídos...
 
ya admiten a Colombia dentro de Adsense? o hiciste alguna trampita por ahí?

las personas que he visto en Colombia que ponen Adsense ganan una miseria (unos centavos) o no tienen forma de cobrar el dinero... claro que no sé que paranoias novedosas tengan los señores de Google al respecto... pero soy todo oídos...

Hace mucho que se puede cobrar Adsense en Colombia 😀, creo que hace 2 años si no me equivoco
 
Hace mucho que se puede cobrar Adsense en Colombia 😀, creo que hace 2 años si no me equivoco

ok, de todas formas es complicado conseguir visitas en Colombia, eres de las pocas personas que he visto que ganen dinero acá sólo con publicidad
 
Respecto al hosting, ya que mencionas que te dedicas de alguna u otra manera a ello, siempre hay lugar para nuevas empresas. Generalmente se escucha decir "antes había menos empresas y había más posibilidades de ganar dinero más rápidamente". Si bien es cierto que antes había menos empresas, ahora hay también billones de nuevas personas interesadas en hosting. ¿Por qué? Porque tiempo atrás Internet significaba poco y nada para la mayoría de la gente, y la importancia que éste adquiere hoy en día -y que aumenta- para la media de la gente es lo que hace este negocio rentable y con futuro.
 
Última edición:
En todo negocio del mundo siempre se pierde al comenzar ya sea dinero, tiempo o esfuerzo...no te desanimes es normal, cambia de extrategia, busca toda la información posible sobre el tipo de negocio, observa a tu alrededor y preguntate:

¿Que tipo de negocio no ha sido explotado aca en mi país? , trata de visualizar un posible mercado, cuales son las tendencias, que productos tienen mucha demanda en mi país y no existe mucha competencia.

Utiliza las redes sociales son un medio de difución importante hoy en día casi tan eficaz como el de voz a voz.

La mayoria de los grandes negocios hoy en día comenzaron con pequeñas ideas, visualizaron una necesidad en su entorno y se lanzaron.

Te deseo suerte y éxitos!

Saludos,
 
Atrás
Arriba