Sugerencia Sugerencia para evitar nuevos fraudes y/o estafas

  • Autor Autor knelita
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Es que los fraudes y estafas son inevitables, aquí o en cualquier sitio. Lo máximo que se puede hacer acá es bloquear al usuario de Forobeta, NADA MÁS!!
Si de reglas se tratara, la solución sería expulsar a cualquiera que quedara en deuda desde un $1.

si alguien me debe $ 1 y no me lo paga merece ser baneado
 
En el caso de alguna venta de blog, que se haga un Teamwiever del comprador al vendedor, asi notifica que todo esta correcto.

Un TeamViewer en una compra es la solucion
 
En cuanto a la propuesta, estoy en parte de acuerdo y en parte no.

De acuerdo.
En parte de acuerdo porque creo que es bueno tener un comprobante (MPs) que respalde que la otra parte no cumplió con el convenio.

En desacuerdo
Si embargo, no creo esto de acuerdo de que todos los tramites de compra se hagan solamente por MP. Pues es un proceso bastante lento, en lo que uno envía el mensaje y espera que la otra parte le responda o pregunte... para enviar nuevamente otro mensaje, etc.

Recomendación
Desde mi punto de vista creo que algo que podría servir. Es que cuando se este apunto de cerrar el trata, se le debería enviar un mensaje privado a la persona donde dice:

Insertar CODE, HTML o PHP:
El usuario: XYZ.

Esta de acuerdo con los siguientes términos... para adquirir el enlace, banner, sitio, fan page, etc. Esto por un pago único de $X cantidad de dólares.

Al final el comprador o la persona que intercambia el enlace debería contesta que esta de acuerdo. Y terminado el proceso no hay marca atrás. Pues el vendedor ahora cuenta con MP que demuestra la manera, el costo y las condiciones de la transacción.
 
Buenas...
La mayoría de las estafas ocurren por tratos cerrados fuera de forobeta, pero por contactos a través del mismo, Yo sugiero y creo que ya lo hice tiempo atrás..
-que los tratos que son conversados fuera de forobeta, por ejemplo msn, y si se logra un acuerdo en los mismos, AMBAS PARTES DEBEN COORDINAR Y CREAR UN HILO EN LA SECCIÓN NEGOCIOS, pidiéndole el comprador al vendedor que este responda a su hilo y que se quede posteado en el foro que ambos realizaron cierto negocio, así hay mas pruebas y menos intento de estafa y mejor aún, con esto se le puede calificar negativo al user que no cumpla la parte del trato y quedar una mejor evidencia ,ante todo que user es confiable y quien no, pues tengamos presentes que algunas pequeñas estafas no son reportadas, ya que a algunos les da igual si le borraron un enlace de intercambio por ejemplo y solo hacen lo mismo, cuando estas cosas no deberían pasar.

Y los que suelen estafar seguido con estas pequeñeces, luego se acostumbran y pasan a cosas grandes, pues ya se les hace fácil estafar.

Salu2
 
No seria mas sencillo enseñarle a los usuarios a usar el iTrader, muchos de aquí nunca califican y mucho menos lo consultan para ver si la otra persona es un Caruso.
 
No seria mas sencillo enseñarle a los usuarios a usar el iTrader, muchos de aquí nunca califican y mucho menos lo consultan para ver si la otra persona es un Caruso.

Es muy cierto lo que decís, pero la gente que no usa el iTrader es porque no quiere aprender, y es difícil enseñarle al que no quiere saber... Y mirá que fue gente con antiguedad la estafada, no son novatos, no consultan el iTrader, no les preguntan a otros... y así les va... Y no te olvides que el otro tampoco era nuevo (no quiero nombrarlo), ya tenía su historia... pero no se fijan, por eso mi propuesta de una regla...
 
...usuario con 2 calificaciones negativas, acceso ristringido al area de negocios por 2 meses o yo que se.

Esto puede ser una buena idea, pero como ya hemos visto no es la solución final. Tal vez en tratos de mucho dinero deberia pedirse un aval, un contrato de compra venta o alguien que gestione el trato (con un porcentaje de la venta), algo como un asegurador.

Ejemplo, Yo hace tiempo estuve a punto de vender uno de mis blogs y de repente me entraba la duda como podría evitar que me estafaran en el caso de que me pidieran por adelantado el control del dominio (antes de recibir dinero).

Por muy buen iTrader que tenga, si no lo conoces debes ser cauteloso y revisar todo el historial del usuario con el que vas a realizar el trato.

También sería excelene si alguien o algunos de los usuarios que ya han hecho tratos en donde se involucran cantidades fuertes (mas de 1000 dolares por ejemplo), nos dieran ciertas pautas a seguir antes de cerrar el trato, tanto de vendedor como de comprador.

Saludos :top:
 
Creo que no podemos controlar lo que hagan los usuarios ni mucho menos es la intención pues de por si el trabajo en el foro consume bastante tiempo... Es cuestión de utilizar las herramientas del foro ya sea por las buenas o en todo caso, aprender por las malas como ha pasado en esta ocasión.

Yo mire la venta del blog de videos y como saben me gusta esa temática, además de que soy un comprador de blogs, pero al ver que era Caruso ni el intento hice de preguntar datos, para mi es suficiente que haya tenido problemas anteriormente para no intentar un negocio que va a suponer una gran cantidad de dinero.

Uno al andar comprando no puede revisar todo el historial de cada usuario, pero si suponemos que va a ser una transacción que involucre mucho dinero, es mejor perder 1 hora de nuestro tiempo investigando al usuario en cuestión que arriesgarnos a entregar el dinero a la ligera como ha sucedido, pues no pueden decir que el usuario estaba totalmente limpio.

Otro gran error que cometemos es que una vez estafados, nos quejamos con algun mod o un admin, no hacemos nada o solo levantamos una aclaración... pero pasamos por alto calificar negativamente.

El no denunciar a un estafador es ayudarlo a que siga beneficiandose.
 
Última edición:
Creo que no podemos controlar lo que hagan los usuarios ni mucho menos es la intención pues de por si el trabajo en el foro consume bastante tiempo... Es cuestión de utilizar las herramientas del foro ya sea por las buenas o en todo caso, aprender por las malas como ha pasado en esta ocasión.

Yo mire la venta del blog de videos y como saben me gusta esa temática, además de que soy un comprador de blogs, pero al ver que era Caruso ni el intento hice de preguntar datos, para mi es suficiente que haya tenido problemas anteriormente para no intentar un negocio que va a suponer una gran cantidad de dinero.

Uno al andar comprando no puede revisar todo el historial de cada usuario, pero si suponemos que va a ser una transacción que involucre mucho dinero, es mejor perder 1 hora de nuestro tiempo investigando al usuario en cuestión que arriesgarnos a entregar el dinero a la ligera como ha sucedido, pues no pueden decir que el usuario estaba totalmente limpio.

Otro gran error que cometemos es que una vez estafados, nos quejamos con algun mod o un admin, no hacemos nada o solo levantamos una aclaración... pero pasamos por alto calificar negativamente.

El no denunciar a un estafador es ayudarlo a que siga beneficiandose.

Todo esto que dices Carlos me parece perfecto, pero habría que ponerlo en un cuadro bien grande para que todos lo vieran y lo aprendieran, ya ves que no hacen nada de todo esto... No generalizo, pero son muchos...
El no denunciar a un estafador es ayudarlo a que siga beneficiandose.
Y yo agregaría que al no denunciarlo no solo lo benefician sino que exponen a los demás usuarios a caer en sus manos!
 
No creo que hacer tratos o negocios a traves del foro soluciones los problemas de estafas. Creo que el msn es una excelente forma de cerrar, conversar y llegar a un acuerdo de una forma mucho mas fluida. Yo creo que lo mejor es que cada uno sepa con quien esta haciendo el negocio. Es decir, como veran soy nuevo en este foro, si yo estoy interesado en realizar algun negocio o acuerdo en este foro los mas normal es que alguno de uds me pida algunas referencias mias, ya sea si me conoce alguien de aca, si participo en algun otro foro, etc. No se trata de hacerle una investigacion profunda simplemente conocer en que ambitos se mueve esta persona, que referencias tienen de el etc.
Creo que retirar el msn lo unico que haria seria trabar negociaciones.
Por suerte por este metodo hasta el momento no me han estafado nunca, salvo algun pillo que te retira los enlaces a los 3 dias, pero con solo agregarlo a las lista negra se soluciona.

Saludos
 
Usar el MSN es responsabilidad de cada uno..
 
En desacuerdo con la sugerencia, la mitad de las transacciones que hice por enlaces, banners, reseñas etc... lo hice por MSN con personas de confianza, no voy a estar vendiendo todo completamente por forobeta porque no es el unico lugar donde uno puede comerciar, lo que si haria es que al final de todo el usuario me enviara un MP diciendo a lo que se compromete, o lo que esta adquiriendo por X cantidad de dinero, simplemente eso.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

V
Respuestas
7
Visitas
1K
Cartucho
Cartucho
Atrás
Arriba