Tablet 7" Pipo Smart S1 , mi primera compra on line

  • Autor Autor jalfred
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jalfred

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos
Como estan, les escribo desde el Lima- Perú quiero contarles mi experiencia de mi primera compra on line en la China , me compre una Tablet Pipo Smart S1 en Pandawill, la verdad que me incline por esta tablet por los buenos comentarios que vi en diferentes foros incluso me entere que muchos habian hecho compras conjuntas saliendoles mas economica esta tablet, pero bueno paso a contarles mi experiencia con esta mi primera compra:
Luego de revisar minuciosamente el procedimiento de seleccion y compra en Pandawill mas las buenas recomendaciones que encontre en internet me decidi por esta tablet y recién el dia 3 de enero realize mi pedido,


PIPO S1 Android 4.1 Tablet PC 7 Inch Tablet PC RK3066 HDMI 1G 8G Black
precio: US$ 93.99 dolares

Como informacion en el Peru se puede importar cosillas hasta por US$ 200 dolares por cada envio ,libre de impuestos , con un tope de compras de US$ 2,000 dolares al año.

Le hize seguimiento a mi pedido con el tracking number sin inconvenientes, luego el dia 18 de enero el cartero me aviso que llego mi Tablet Pipo Smart S1 al Peru y tenia que pasar a recogerla de aduanas ya que mi envio fue elegido para su inspeccion , lo que me sorprendio fue que solo demoro 15 dias en llegar a pesar que me la enviaron por Honkong post , pense que hiba a demorar unos 30 dias , los de Pandawill me la enviaron el dia 3 de enero y la verdad no pense que llegaria tan rapido , la unica demora fue con la bendita aduanas en Lima ya que mi paquete fue elegido para ser revisado ( aduanas de todo lo que llega al Peru escoge algunos envios para abrirlos en presencia del dueño del producto) por lo que el dia 19 de enero me acerque a retirarla , pero oh sorpresa , me pidieron la transaccion Paypal en donde aparece el producto con el pago efectuado y ademas me solicitaron el permiso de internamiento para esta Tablet, pense que solamente los persimos de internamineto eran para los celulares, pero atencion me informaron que por ley en el Peru todas las tablet que usen WIFI ó 3G les pediran el permiso de internamiento , por lo que me dirigi al ministerio de comunicaciones (MTC) para sacar este documento y felizmente consegui el permiso en 5 dias , es muy facil y me sorprendio la amabilidad de los que atienden en el MTC, con el permiso en mano me dirigi a la aduna de Los Olivos en Lima y luego de 2 horas de espera me dieron mi Tablet y realmente esta de maravillas mas aun tomando en cuenta lo economica que resulta la tableta.

Pude averiguar en el MTC que una persona solo puede importar 3 celulares ó Tablets por año , es decir el MTC solo te dara 3 permisos al año para importar 3 celulares ó 3 Tablet ya que quedas registrado.
Aqui les dejo algunas fotillos del momento cuando abri el envio:

036.jpg

039.jpg

043.jpg

045.jpg

049.jpg

050.jpg

051.jpg


Respecto a la Tablet esta muy buena y corre realmente rapido y a pesar de que su resolucion de pantalla es de 800x480 px los videos se ven estupendos,Esta tablet llega con el sistema operativo Android 4.1 Jelly Bean, una pantalla de 7 pulgadas y 800 x 480 píxeles de resolución, un procesador Rockchip de doble núcleo a 1,6 GHz de velocidad y una GPI Mali-400, además de 1 GB de RAM y 8 GB de memoria interna. No está nada mal para este producto tan asequible dirigido a usuarios que no quieren gastarse una fortuna en una tablet. Su almacenamiento interno es de 8 GB pero se puede ampliar utilizando una tarjeta microSD de hasta 32 GB. Su cámara frontal es de 0,3 megapíxeles, pero es capaz de reproducir vídeos Full HD de 1080p. Tiene soporte para Flash 11.1, 3G y Wi-Fi. Su batería es de 3.200 mAh. y usandola para navegar me dura 5 horas.


Aqui les dejo un video que encontre en donde se puede ver su funcionamiento:

PIPO Smart S1 7" DUAL CORE RK3066 1.6GHz ANDROID 4.1 JELLY BEAN TABLET PC - YouTube

Bueno amigos espero que sea de su interes esta informacion y gracias por su atencion, saludos a todos desde el Peru.
 
me parece que es spam? :topsy_turvy: ya que tu primer post es es sobre esto xD
 
Este subforo es de TIENDAS ONLINE , en donde entonces lo debo de publicar? en blogger?
 
Amigo,

Felicidades por su compra disfrute su tablet. A la vez me sirve mucho su información sobre el tema de aduana, Ya que un amigo de peru estaba investigando el tema de aduana e impuestos.
 
El tema de aduanas es muy importante, en Colombia no molestan por nada y tengo entendido que en argentina retienen hasta un llaverito
 
Te pregunto, la reacción del touch como es ?

Osea, apenas apoyás el dedo y reacciona o tenés que hacer algo de fuerza para que funcione ?

Porque una vez usé una tablet que habían comprado acá en la argentina en un negocio y la verdad es que me dio lástima que hayan gastado plata en eso. No solo el sistema andaba mal y lento, si no que también para que el touch funcione, había que hacer un montón de fuerza con el dedo

---------- Post agregado el 21-mar-2013 hora: 21:10 ----------

El tema de aduanas es muy importante, en Colombia no molestan por nada y tengo entendido que en argentina retienen hasta un llaverito


Te cae la AFIP por impuestos y la presidenta te escracha por cadena nacional xDD
 
Gracias por la información, yo me estoy mirando un móvil en una web parexida, ya que un amigo mio se compro de imitación el samsung galaxy tab2 este que tiene un pantallazo y me quede de piedra al usarlo, cada vez perfeccionan más esta gente.

Bueno un saludo.
 
Muy buena info brother, ya me anime por una tablet *-*
 
Suerte, yo compre una tablet y al enviarme solo colocaron mi nombre y no mi apellido los de la agencia de correo me dieron un documento para que los chinos lo rellenen pero no me hacen caso los de pandawill u.u
 
me parece que es spam? :topsy_turvy: ya que tu primer post es es sobre esto xD

Pues de que querías que fuera su primer post?😕

Gracias por la información jalfred de mucha utilidad
 
Excelente reseña e información. Justo ando buscando un tablet chino y me ha costado decidirme por cual así que esta info me viene de maravilla.

PS: bienvenido a forobeta.
Saludos
 
jajajaja Chronik-Fotos | Facebook me dijeron que me van a dar un cupón, pero yo les dije que le dieran el cupon mejor a la comunidad de forobeta ya que somos muy unidos :couple_inlove:
 
Este tipo de información es muy buena, no se encuentran muchas experiencias de compras por internet a continuacion paso a contarles mi experiencia al comprar unos productos AMAZON.

El año pasado compre en AMAZON un producto por le valor de casi 300 USD usando un casillero en TRANSXPRESS, el producto llego a la direccion de USA en unos 3 a 4 dias, despues de esto demoro un semana en ser enviada a Perú (Previo pago por el FLETE de un poco más de 12 dolares), despues de su llegada, los de TRANSXPRESS me pidieron una serie de documentos (DNI, DECLARACION JURADA, PERMISO DE INTERNAMIENTO y LA FACTURA DEL PRODUCTO), Envie todas scaneadas y me fui al MTC para realizar el proceso del PERMISO DE INTERNAMIENTO que es el unico que me faltaba y en un plazo de unos 5 días ya estaba listo para recoger, al dia siguiente fui a recoger el PERMISO DE INTERNAMIENTO DEFINITIVO, despues de haber recogido la scannée y la envie a los de TRANSXPRESS el mismo dia y a los siguientes 2 dias, me pidieron el pago por SERVICIO DE MENSAJERIA + DERECHOS DE ADUANA (Ya tenia claro que pagaria por lo de aduana al pasar los 200 UDS, pero el de mensajeria no :/) este total eran 86 USD a pagar, despues de haber pagado (Porque practicamente no me quedaba de otra) scannee el voucher y se los envie y como estabamos en CAMPAÑA NAVIDEÑA demoraron dos semanas en enviarlo a mi domicilio . En total pague por el producto casi 400 USD (En moneda local la suma de s/1.040 Nuevos Soles) y el producto para esa fecha costaba s/1.100 Nuevos Soles, en resumen por un aproximado de 20 USD me tuvieron con una serie de papeleos y dias en espera por el producto (Más de un mes en la espera de mi producto, que tranquilamente hubiese comprado en un Centro Comercial el producto por un pequeño costo de más de lo que me costo, ahorrandome el tiempo y los tramites).
¿Que gane con esto?, experiencia en compras online, una pequeña recomendación, es que si el producto cuesta más de 200 USD, tienes que pensarlo dos veces antes de comprar, sumando a esto que esta no necesite del PERMISO DE INTERNAMIENDO, de ser un celular, tablet, o cualquier dispositivo que cuente con un medio de comunicacíon, te solicitaran el PERMISO DE INTERNAMIENTO (Si llegas a hacer la compra, al dia siguiente tienes que ir al MTC y hacer el tramite para tratar de no perder tiempo), pero claro que si el producto pasa los 200 USD, es seguro que lo encuentres en los Centros Comerciales por casi el mismo precio del total que te costara traerlo de USA.
¿Cuando si combiene comprar de USA y traerlo hasta mi domicilio en Perú?
Cuando no pase los 200 USD, esto tambien es por experiencia propia, antes de comprar el producto que pasaba los 200 USD habia hecho una compra en AMAZON (Unos RAYBAN FIBRA DE CARBONO 😛8🙂 consulte al seller si podia enviarmelo y me dijo que no habia problemas con ello, si pagaba por el envio que era un aproximado de 22 USD sumado al precio del producto, lo que me sorprendio de esto es que en menos de un semana ya estaba en mi domicilio y por menos de la mitad de lo que cuestan aquí en Perú en las OPTICAS :witless:.

Espero que a alguien le sirva mi experiencia con las compras, lo mejor es no usar intermediarios (Casilleros) y que tus compras no pasen el costo de 200 USD (En el caso de mi pais, Perú).
 
Última edición:
Este tipo de información es muy buena, no se encuentran muchas experiencias de compras por internet a continuacion paso a contarles mi experiencia al comprar unos productos AMAZON.

El año pasado compre en AMAZON un producto por le valor de casi 300 USD usando un casillero en TRANSXPRESS, el producto llego a la direccion de USA en unos 3 a 4 dias, despues de esto demoro un semana en ser enviada a Perú (Previo pago por el FLETE de un poco más de 12 dolares), despues de su llegada, los de TRANSXPRESS me pidieron una serie de documentos (DNI, DECLARACION JURADA, PERMISO DE INTERNAMIENTO y LA FACTURA DEL PRODUCTO), Envie todas scaneadas y me fui al MTC para realizar el proceso del PERMISO DE INTERNAMIENTO que es el unico que me faltaba y en un plazo de unos 5 días ya estaba listo para recoger, al dia siguiente fui a recoger el PERMISO DE INTERNAMIENTO DEFINITIVO, despues de haber recogido la scannée y la envie a los de TRANSXPRESS el mismo dia y a los siguientes 2 dias, me pidieron el pago por SERVICIO DE MENSAJERIA + DERECHOS DE ADUANA (Ya tenia claro que pagaria por lo de aduana al pasar los 200 UDS, pero el de mensajeria no :/) este total eran 86 USD a pagar, despues de haber pagado (Porque practicamente no me quedaba de otra) scannee el voucher y se los envie y como estabamos en CAMPAÑA NAVIDEÑA demoraron dos semanas en enviarlo a mi domicilio . En total pague por el producto casi 400 USD (En moneda local la suma de s/1.040 Nuevos Soles) y el producto para esa fecha costaba s/1.100 Nuevos Soles, en resumen por un aproximado de 20 USD me tuvieron con una serie de papeleos y dias en espera por el producto (Más de un mes en la espera de mi producto, que tranquilamente hubiese comprado en un Centro Comercial el producto por un pequeño costo de más de lo que me costo, ahorrandome el tiempo y los tramites).
¿Que gane con esto?, experiencia en compras online, una pequeña recomendación, es que si el producto cuesta más de 200 USD, tienes que pensarlo dos veces antes de comprar, sumando a esto que esta no necesite del PERMISO DE INTERNAMIENDO, de ser un celular, tablet, o cualquier dispositivo que cuente con un medio de comunicacíon, te solicitaran el PERMISO DE INTERNAMIENTO (Si llegas a hacer la compra, al dia siguiente tienes que ir al MTC y hacer el tramite para tratar de no perder tiempo), pero claro que si el producto pasa los 200 USD, es seguro que lo encuentres en los Centros Comerciales por casi el mismo precio del total que te costara traerlo de USA.
¿Cuando si combiene comprar de USA y traerlo hasta mi domicilio en Perú?
Cuando no pase los 200 USD, esto tambien es por experiencia propia, antes de comprar el producto que pasaba los 200 USD habia hecho una compra en AMAZON (Unos RAYBAN FIBRA DE CARBONO 😛8🙂 consulte al seller si podia enviarmelo y me dijo que no habia problemas con ello, si pagaba por el envio que era un aproximado de 22 USD sumado al precio del producto, lo que me sorprendio de esto es que en menos de un semana ya estaba en mi domicilio y por menos de la mitad de lo que cuestan aquí en Perú en las OPTICAS :witless:.

Espero que a alguien le sirva mi experiencia con las compras, lo mejor es no usar intermediarios (Casilleros) y que tus compras no pasen el costo de 200 USD (En el caso de mi pais, Perú).

Hola, tengo una pregunta:

para sacar el Documento de Internamiento MTC, SE PAGA ALGO? Y que documentos pide?.
 
me parece que es spam? :topsy_turvy: ya que tu primer post es es sobre esto xD


¿por que spam? ¿promociona su tablet?.... yo solo veo que esta compartiendo su producto que adquirió.

---------- Post agregado el 21-mar-2013 hora: 20:58 ----------

Pandawill envia a tu el mundo, alguien de México a comprado en esta pagina...?
 
El tramite es gratuito 🙂 para que el MTC te de el P.I.D. (Permiso de Internamiento Definitivo) necesitas lo siguiente:

UNA SOLICITUD SEGUN FORMATO ADJUNTO INDICANDO:
a) Persona jurídica nombre del representante legal de la empresa, indicando su R.U.C.
Persona natural: apellidos y nombre completo, numero de RUC y copia de D.N.I.
b) Domicilio, teléfono, e-mail del solicitante.
c) Nombre del equipo (transmisor, transceptor, aparato telefónico, central telefónica, etc.), Marca y Modelo.

ADJUNTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
1) Copia legible de la factura del proveedor indicando marca, modelo del equipo y la cantidad, y/o acta de reconocimiento de aduana y/o guía de embarque
2) Copia de tu DNI.


Hola, tengo una pregunta:

para sacar el Documento de Internamiento MTC, SE PAGA ALGO? Y que documentos pide?.
 
Alguien ha sacado el permiso de internamiento de provincia por que acá en la aduana de Arequipa dice que el permiso tiene que ir hasta Lima para que lo revisen y espere su aprobacion ...😕
 
Alguien ha sacado el permiso de internamiento de provincia por que acá en la aduana de Arequipa dice que el permiso tiene que ir hasta Lima para que lo revisen y espere su aprobacion ...😕
Tienes que enviar por mensajeria (sertpost) hacia el MTC tu solicitud del permiso de internamiento adjuntando los documentos correspondientes, despues de esto creo que te la envian por sertpost, no estoy seguro de esto, pero se de algunos conocidos que enviaron su solicitud desde provincias.
 
El tramite es gratuito 🙂 para que el MTC te de el P.I.D. (Permiso de Internamiento Definitivo) necesitas lo siguiente:

UNA SOLICITUD SEGUN FORMATO ADJUNTO INDICANDO:
a) Persona jurídica nombre del representante legal de la empresa, indicando su R.U.C.
Persona natural: apellidos y nombre completo, numero de RUC y copia de D.N.I.
b) Domicilio, teléfono, e-mail del solicitante.
c) Nombre del equipo (transmisor, transceptor, aparato telefónico, central telefónica, etc.), Marca y Modelo.

ADJUNTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
1) Copia legible de la factura del proveedor indicando marca, modelo del equipo y la cantidad, y/o acta de reconocimiento de aduana y/o guía de embarque
2) Copia de tu DNI.

esos documentos te pide cuando eres empresa osea cuando pides cantidad.

y sobre "Permiso de Internamiento Definitivo" eso es para siempre (para empresas)?
 
No necesariamente tienes que tener una empresa para sacar RUC, basta con que seas comprador frecuente y de no contar con RUC, basta con el numero de DNI.
Y el permiso de internamiento definitivo es para el producto que estas comprando.
esos documentos te pide cuando eres empresa osea cuando pides cantidad.

y sobre "Permiso de Internamiento Definitivo" eso es para siempre (para empresas)?
 

Temas similares

Atrás
Arriba