Talento o Disciplina ¿Cual triunfara?

  • Autor Autor Wonderland
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Wonderland

Wonderland

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Muchas veces en clases veo que hay personas excepcional-mente prodigiosas, leen poco entienden mucho una capacidad innata para el aprendizaje, y mientras tanto por otro lado tenemos al dedicado, el que constantemente le pone empeño, sacrificio, mucha dedicación, dejando de lado que estos trabajen en conjunto ¿Quien creen que finalmente triunfara?
 
El talento siempre ganara, si es que se le impulsa con discliplina. De lo contrario, dudo que el talento le gane a la disciplina.
 
Ambos pueden triunfar, si tienes un talento y no lo desarrollas no te sirve de nada, en cambio si te esfuerzas día a día, algún día conseguir tus metas.
 
Esta muy buena la pregunta... en mi caso hay talento para agarrar rapido nuevas cosas en tiempo record pero no doy el compromiso y la dedicacion para llegar lejos 😕
 
Personalmente, en mi profesión prefiero contratar/trabajar con alguien con dedicación y disciplina que talentoso.

Una persona con disciplina acabará siendo bueno o útil en algo siempre, aunque sea una cosa sencilla ya que hay muchas tareas que no requieren demasiado talento para ejecutarlas.😉
 
El talento aumenta la velocidad pero no es verdaderamente necesario para triunfar la disciplina si lo es.

La persona talentosa sin disciplina, siempre podrá ser derrotada por una menos talentosa pero disciplinada y constante. Es una ley de la naturaleza.
 
Ambos triunfaran, las dos personalidades son buen prospecto en la vida para alcanzar nuestros objetivos, imagínate si tuvieran el talento y la disciplina juntas, eso los colocaría en la pirámide del éxito. Teniendo ademas constancia, fe, paciencia, entre otras, y combinadas con la que hablas seria mucho mejor. 🙂
 
PASIÓN.

Ni talento, ni dedicasión. Si te apasiona, te saldrá innato.

Te doy un ejemplo. Yo cuando iba a la secundaria regular, me dormia en clases de lo aburrido que se me hacia, porque me parecia absurdo que me tengan durante 1 hora hablandome del color del caballo blanco de san martin... Y era desastroso, ni educación fisica aprobé XDDDDDD

Pero, ahora ando en cursos de 4-5 horas correlativas (sin descanso) y me encanta, podria estar 10 horas sin cansarme, me queda grabado todo, prácticamente sin estudiar nada.

Y no es que sea tonto, al contrario, tengo mis lapsus buruts, pero cualquiera que me conoce, sabrá que soy muy inteligente (ojo, no confundir con culto, aunque si tengo un poco de cultura general). Si no que pasa porque no tengo pasión por el caballo blanco de san martin. Mas sin embargo, lo tengo por estos cursos que estoy haciendo.

En fin, todos tienen potencial, y el talento es un mito, el talento es PASIÓN, cuando hay pasión, hay don. Porque de lo contrario quien se pusiese a prácticar no podria hacerlo, ni el talentoso requeriria perfeccionarse. Y obviamente que uno tiene que pulir ese talento, porque en bruto puede no parecer talento, debido a la falta de pulir, pero nunca la dedicación bastará para ser talentoso.
 
Buena pregunta la que has hecho, me leí las respuestas y las tomo en cuenta cada una :encouragement:
 
la disciplina esta vida y la otra 🙂
 
10% Talento, 90% Trabajo y Compromiso: La formula para emprendimientos satisfactorios.
Messis, Maradonas, Peles, Steves Jobs, son tocados por varitas magicas, sólo unos cuantos pocos.
Pero esto es algo bueno!
La dedicación diaria da en verdad frutos rapidisimos!
Una meta a cumplir en 3 Meses puede dar resultados apasionantes si se tiene la dedicación!
Buena pregunta para reflexionar y agarrar fuerza para continuar mejorando.
Saludos hermanos y a seguir trabajando.
Que este foro sirva tanto para aprender como para motivación.
Abrazo desde Latinoamerica.
 
Ciertamente la disciplina siempre triunfara hay un dicho muy antiguo que dice que tarde o temprano la disciplina vencerá la inteligencia por que puedes tener muchos talentos pero sin disciplina nada puedes conseguir en mi caso he tenido varias oportunidades y poseo varias cualidades pero la indisciplina hace que pierda tiempo o tenga que volver a empezar pero gracias a Dios estoy caminando en un nuevo nivel de disciplina es querer hacerlo es querer cambiar es querer hacerlo querer ser mejor mañana !
 
Disciplina y centrarse en un objetivo, el que mucho abarca poco aprieta...esa es la clave. Si además tienes talento, serás imbatible!😉
 
La disciplina y el esfuerzo
 
Depende de cuánto talento y cuánta disciplina estemos hablando.

Mucha de la porquería con la que se hacen ricos los charlatanes de la superación personal consiste en que si realmente te esfuerzas en algo puedes llegar a ser el mejor, ya no hablemos de la pseudo-ciencia de los seguidores del libro de "El secreto".

La realidad es que la disciplina complementa al talento. Y el límite de cada individuo lo determina su talento natural.

Ejemplo:

Yo se puede decir que soy un corredor amateur decente, lo hago por salud y porque me gusta. Normalmente corro los 5k entre 22:00 y 23:30 minutos, mi récord personal es 20:45. Se puede decir que tengo un talento para correr por encima de la media pero aún muy lejos de los profesionales o de la élite.

Si me dedicara de lleno en cuanto a entrenamientos, entrenador personal, alimentación especial, complementarlo con pesas y hubiera comenzando desde los 15 sin haber tenido ningún periodo mayor a 1 mes sin entrenar, quizá mi mejor marca podría andar entre los 17:00 y los 18:00, si todos los factores se habrían alineado quizá le hubiera bajado algunos segundos a los 17:00, ese sería el límite de mi talento en un escenario en donde la disciplina habría sido del 100%.

Pero el récord mundial de los 5000 metros es nada más y nada menos que 12:37 ¡una barbaridad!, el poseedor del récord es un etíope yo por más disciplina que le haya puesto jamás de los jamaces habría roto ese récord porque está fuera de los límites de mi talento, no sólo de mí, sino del 99.9% de los hombres de la Tierra y del 99.9999% de los que no tengan una genética como la de los etíopes o keniatas.

Habrá chicos muy talentosos que puedan bajarle a los 17:00 minutos sin prácticamente entrenamiento, que pueden pulirse y llegar a competir a niveles olímpicos. Habrá otros que por más disciplina que le metan jamás podrán bajar de los 25:00 minutos porque simplemente su cuerpo no da para mucho. Habrá otros que no tengan piernas y no puedan siquiera competir.

Es sólo un ejemplo atlético, pero lo mismo aplica en áreas intelectuales, creativas, sociales, en el baile, etcétera.

Podemos mejorar muchísimo nuestras habilidades hasta niveles que ni siquiera podríamos imaginarnos, pero es un engaño barato decir que con solamente disciplina se puede llegar a ser el mejor en algo o estar en el primer decil de algo. Tenemos límites como seres humanos definidos por nuestros propios talentos en cada una de las tareas que quieran nombrar. Ni la disciplina ni el talento bastan por sí mismos para llegar a los primeros lugares en algo.
 
En síntesis la disciplina, pues si bien es cierto que el talento puede hacernos grandes, si no somos disciplinados no llegaremos a ningún lado, en cambio una persona que tal vez crea que no tiene talento (digo crea, pues todos nacimos con un don, lo que debemos es descubrir cual es) podría llegar a tener éxito si es constante y sistemático indiferentemente de a que se dedique.
 
Atrás
Arriba