¿Te han clonado la web? Webs Espejo y solución bastante simple

  • Autor Autor xtremmetal
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hola, pues ya agregue y verifique la propiedad de 3 web espejos que me estan copiando un sitio... luego que hago, alguien me ayuda?? Gracias.
 
El método que propones funciona siempre y cuando se clone el archivo de verificación o meta de webmaster tools caso contrario no.
 
Esperando si sale otro metodo, gracias de todos modos.
 
gracias por la info...🙂
 

Muchísimas gracias por tu ayuda amigo,

Ayer me di cuenta q varias webs me estaban clonando desde hace tiempo. Hasta el punto que mi Home ha desaparecido de google y en muchas keywords estos clones están por encima de mi... 😕

Acabo de agregar a uno de estos clones a mi WMT y he pedido la eliminación a ver si la desindexan.


Un saludo y lo dicho, muchas gracias 😉
 
si activan la redireccion https de cloudflare solucionan este problema ya no te pueden clonar, lo comprobe yo mismo al activar que rediriga automaticamente el trafico a HTTPS de cloudflare los sitios que me estaban clonando ya no apuntan a mi sitio le da un error

asi quedan los sitios clones luego de habilitado el https

 
Última edición:

Gracias por la info ahora me pongo a desarrollar un software para que vuelva a funcionar la clonación :distant::distant:
 
como puedo eliminar toda la web clonadora en google search console?
sabes alguna forma de proteger de esta forma de clonar ?

- - - Actualizado - - -


Me puedes ayudar a configurar el cloudflare , active el https pero no hace nada , no se si tengo que activar alguna de las opciones que tiene mas
 

te respondi el mp
 
Vamos a probar este método, no tiene mucho que encontré un par de webs espejo a la mía, no me ha afectado mucho el posicionamiento pero son muy molestas.
 
Yo los localizo con Google Alert... cojo un trozo de texto de mi home (entre "") y si Google indexa ese mismo texto Google Alert me avisa por correo.
 
Yo tampoco lo entiendo

- - - Actualizado - - -

tampoco lo entiendo
 
Gran aporte.
 
Para muchos casos, hay web que parecen ser clones, pero que no lo son, simplemente realizan spinner en nuestros artículos publicados, copiando al instante cada uno de los mismos en su web.

Incluso imágenes y hasta los autores. Eso si, tienen el descaro de ni siquiera hacer mención a nuestro sitio.
El principal problema es el que ya han comentado antes, que muchas veces posicionan hasta mejor que nuestros mismos artículos originales.

Este tipo de copias la realizan mediante nuestro RSS. la solución para este problema o por lo menos una solución que nos dará el tiempo suficiente de intentar indexar primero nuestra entrada es retrasar la publicación en el RSS.

Para ello pueden utilizar el pluging para wordpress RSS MANAGER el cual les da la opción de retrasar la publicación en los RSS desde 1 minuto hasta años si se quiere.

Con esto logramos que aquellos que se sirven de nuestros RSS para publicar en su web, cuando publican algo estarán X tiempo retrasados con la publicación original, habiendo tenido tiempo de indexar primero la nuestra.

Espero que este aporte les halla servido a algunos, se que no es la solución para todos.

Por otra parte, les aconsejo que las imágenes que usen, lleven siempre marca de agua, no hay nada mas que les joda a esta gente que ver que se publican imágenes de otros. Y como copian todo, también se llevarán nuestra marca de agua.

Saludos
 
Sigue funcionando esto?
 
Esta interesante leer los comentarios :distant:
 
Clonaron uno de mis blogs y ya agregue el blog con a Search Console y lo acepto si mas. Ahora debo borrar la propiedad. No estoy seguro. Alguien le paso este año?
 
Buenas tardes,

Hoy me he enterado que tenía una de mis web clonadas, y antes de hacer lo de la verificación y pedir que la desindexen de google, he revisado el dominio. Tiene un DA de casi 30 y PA más de lo mismo, además de que tiene algunos links de calidad que apuntan hacia el.

Viendo esto y teniendo en cuenta que mi dominio es muy jóven y su DA es de 7 y el PA de 10. En la web clonada he puesto una redirección hacía la mía. ¿Alguien con conocimientos de seo sabe si este me puede favorecer, o de lo contrario me hará más mal?


Gracias
 
Gracias por la respuesta.

Estoy mirando si hay más clones de mi sitio, y parece que no.

Edito mi respuesta, que la hice con el móvil y no se entiende un carajo 😛

Por si le fuera de ayuda a otra persona. Lo primero que hice, cabrearme! 😛 Y luego ya, buscar información de como arreglar esto.

Tal y como dicen más arriba, al ser un sitio espejo, todo cambio que hagas en tu web, se verá reflejado. Por lo tanto, el primer paso es decirle a google que ese sitio es tuyo. Vas a Search console y lo das de alta, y en tu sitio le pones la meta etiqueta de verificación y lo puedes verificar como tuyo.

Segundo paso, en el mismo Seacrh Console, herramientas e informes antiguos -> Retirada de URL. Aquí añades la URL del sitio espejo y en poco tiempo desaparece de las búsquedas de Google.

Tercer paso, añadir en mi sitio una verificación de que el dominio donde se está cargando mi web, es realmente mi dominio. Si no es mi sitio, hacemos un redirect. Aprovechando que en el redirect ponemos nuestra url, y que hago uso de analytics he creado una campaña de la siguiente forma:

"https://www.midominio.com/?utm_source=SCAMMER&utm_medium=SCAMMER&utm_campaign=" + window.origin

Básicamente, analytics recogerá estos datos y los irá agrupando por nombre de dominio. De esta forma tendré una idea de cuando este dominio espejo ha caído y si hay algún otro por ahí.
 
Última edición: