te suscribirias a un sitio de musica libre de copy por 2,9$ al mes.

  • Autor Autor HostLi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo estoy haciendo algo similar, contrato un productor en Fivver, ahora busco popularizar las canciones y luego vender las licencias
Cuanto te cobra el musico?
as logrado popularizar una música?
 
Hola Josue reyes. Antes que nada felicitarte por tu trabajo. Allí tienes mi like y mi suscripción.

Te comento varias inquietudes sobre tu idea.

Como harías con el tema de vender las licencias? Como funciona eso? Tu haces un sitio, haces una canción, un youtuber o creador de contenido ingresa a tu sitio, paga una suscripción y luego que? Sería algo como audiojungle? Royalies? Me explicas esa parte?
en internet hay dos cosas que ayudan, son terminos y condicones de uso y licencia creative commons, las licencias creative commons tiene cierto trminos por ejemplo yo puedo dejar la musica para que sea modificada o no, puedes usarla de manera comercial o no, segun la licencia tal cual suba y los terminos a usar. En mi sitio y en cualquiera deben usar capture de los terminos de uso- y asi evitan problemas mas adelante, leer es bueno y asi se sabe que se puede hacer.
 
Ten cuidado, dudo que por un gig de 5 o 25$ te regalen las licencias reales... si no firmas contrato no son tuyas realmente, si al final tu las popularizas pero no tienes un documento que avale que son TUYAS no tienes nada y el lo tiene todo.

Si eso he pensado en contratar a un abogado para que me firme un contrato.
 
Si haces eso, trata de hacer un tipo contrato firmado en puño y letra. Yo estoy en fiverr y un cliente me envió un contrato de 5 paginas en donde cedía todos los derechos. Y no solo eso, si yo a él le creaba algún problema con mi obra, lo tenía que indemnizar. Suponte que mi subconciente me jugó una mala pasada y la melodía que plasme en mi editor de audio, es algo que ya existe. Si le hacen problemas, no solo que ellos se desligan sino que tengo que darle dinero por todas las molestias ocasionadas.


Si no te molesta te hago otra pregunta. Con respecto a vender las licencias, como lo haces? Usas alguna plataforma tipo audiojungle?

Si lo he pensando mucho, por eso necesito ver si busco a un abogado que me permita proteger la obra. Y ahorita he pensado usar una plataforma como DISTROKID para distribuir la música. Audiojungle, me gusta también.
 
Cuanto te cobra el musico?
as logrado popularizar una música?

Hasta el momento me cobra entre 15 y 25 dólares por pista. Pero no está respaldado por ningún documento. Acto seguido uso las canciones de fondo para un proyecto que si tienes millones de views.
 
Hasta el momento me cobra entre 15 y 25 dólares por pista. Pero no está respaldado por ningún documento. Acto seguido uso las canciones de fondo para un proyecto que si tienes millones de views.

Routenote, o cualquier distribuidora que tenga content id y parte de tus ingresos generados en tu video, le pertenecerán a él.

Trata de hacer un contrato, que lo imprima y te lo envie firmado a puño y letra. En caso de hacerlo por fuera de fiverr, tratra de especificar medio de pago. Si es por paypal por ejemplo, detallas en "Notas" que fue por un track y blablablabla.

En DISTROKID no tendrás problemas, en Audiojungle dudo mucho que puedas meter contenido para vender. Están sobresaturados y me he encontrado en foros con gente enojada que les han rechazado música producida en estudios profesionales con hardware analógico de puta madre.

Para audiojungle te diría que pruebes cumpliendo con los siguientes tres pasos.

1) Calidad en composición.
2) Calidad en sonido.
3) Hacer algo diferente basándose en lo más vendido.


Te pregunto, sos músico ?
 
en internet hay dos cosas que ayudan, son terminos y condicones de uso y licencia creative commons, las licencias creative commons tiene cierto trminos por ejemplo yo puedo dejar la musica para que sea modificada o no, puedes usarla de manera comercial o no, segun la licencia tal cual suba y los terminos a usar. En mi sitio y en cualquiera deben usar capture de los terminos de uso- y asi evitan problemas mas adelante, leer es bueno y asi se sabe que se puede hacer.

Creative commons conozco de ella algo. Se que puedes registrar tus canciones desde http://safecreative.org/ o desde archive.org. El primero ahora hay que pagar, antes tenía una opción gratis. El segundo es gratis. Conoces de este segundo? Te pregunto porque subí unos track alli y quiero saber si es igual de eficiente.

Tu cual usas?

Audiojungle por ejemplo vende música royalty. Un track lo puedes vender todas las veces que quieras, y el que compra puede usarlo todo lo que quiera por un precio muy bajo.

Pero quiero yo crear mi propia licencia royalty. Osea, no quiero caer un sitio como audiojungle o similares. Quiero yo poder gestionar el tema de la licencia o lo que fuere.

Alguien sabe como se puede hacer esto? Porque en verdad quiero hacerlo.
 
Creative commons conozco de ella algo. Se que puedes registrar tus canciones desde http://safecreative.org/ o desde archive.org. El primero ahora hay que pagar, antes tenía una opción gratis. El segundo es gratis. Conoces de este segundo? Te pregunto porque subí unos track alli y quiero saber si es igual de eficiente.

Tu cual usas?

Audiojungle por ejemplo vende música royalty. Un track lo puedes vender todas las veces que quieras, y el que compra puede usarlo todo lo que quiera por un precio muy bajo.

Pero quiero yo crear mi propia licencia royalty. Osea, no quiero caer un sitio como audiojungle o similares. Quiero yo poder gestionar el tema de la licencia o lo que fuere.

Alguien sabe como se puede hacer esto? Porque en verdad quiero hacerlo.
amigo existe la mejor que es registrar ua empresa y regitrar los derechos de cada cancion para ello debes tener las partituras y esas cosas, y la registra, en el segundo caso es crear la musica, guardas todo al respecto, creas la licencia en commos y procedes a crear el historial, archive es bueno, deja constancia que tu fuiste el primero en subirlo a la red. create un sitio web donde tengas la musica y los terminos de uso y las condiciones bien descrita. Si piensas dejarla usar para otros por un precio bajo te sugiero que dejes escrito el tiempo que puede ser o si es como las reglas universales seran tuya solo los proximos 50 años.... mientras mejor especificado mas confianza te tendran, el sitio web ya le dara valor agregado
 
Routenote, o cualquier distribuidora que tenga content id y parte de tus ingresos generados en tu video, le pertenecerán a él.

Trata de hacer un contrato, que lo imprima y te lo envie firmado a puño y letra. En caso de hacerlo por fuera de fiverr, tratra de especificar medio de pago. Si es por paypal por ejemplo, detallas en "Notas" que fue por un track y blablablabla.

En DISTROKID no tendrás problemas, en Audiojungle dudo mucho que puedas meter contenido para vender. Están sobresaturados y me he encontrado en foros con gente enojada que les han rechazado música producida en estudios profesionales con hardware analógico de puta madre.

Para audiojungle te diría que pruebes cumpliendo con los siguientes tres pasos.

1) Calidad en composición.
2) Calidad en sonido.
3) Hacer algo diferente basándose en lo más vendido.


Te pregunto, sos músico ?
Gracias por los tips, realmente he querido hacer pasta en la industria de música; pero vamos que apenas estoy aprendiendo. Y no, no soy músico; me habría gustado haber producido EDM pero no le entiendo mucho al Logic Pro.
 
Gracias por los tips, realmente he querido hacer pasta en la industria de música; pero vamos que apenas estoy aprendiendo. Y no, no soy músico; me habría gustado haber producido EDM pero no le entiendo mucho al Logic Pro.

Yo soy músico productor, si crees que te pueda ayudar en algo, con mucho gusto lo haré. Saludos!
 
Te soy honesto... me quedan muchas dudas...

amigo existe la mejor que es registrar ua empresa y regitrar los derechos de cada cancion para ello debes tener las partituras y esas cosas, y la registra,

Tu dices registrar una empresa y registrar cada canción por ejemplo aquí en Argentina en Sadaic, lugar en donde tienes que ir con partituras y toda la historia. Si a eso te refieres puedo comprender, pero como es el tema a la hora de crear licencias? Eso no me queda en claro...

en el segundo caso es crear la musica, guardas todo al respecto, creas la licencia en commos y procedes a crear el historial, archive es bueno, deja constancia que tu fuiste el primero en subirlo a la red. create un sitio web donde tengas la musica y los terminos de uso y las condiciones bien descrita. Si piensas dejarla usar para otros por un precio bajo te sugiero que dejes escrito el tiempo que puede ser o si es como las reglas universales seran tuya solo los proximos 50 años.... mientras mejor especificado mas confianza te tendran, el sitio web ya le dara valor agregado

Si... no me termina de quedar en claro especificamente la parte de las licencias. Yo las vendería a un precio bajo y pueden usarla de por vida para lo que quieran. Pero no tengo ni la menor idea de como crear una licencia. Que te da audiojungle cuando compras un track? Te dan un documento, algo que tu puedes presentar cuando alguien te hace un reclamo. No en verdad no entiendo y me gustaría saber porque quiero vender mi musica de esta manera.
 
Te soy honesto... me quedan muchas dudas...



Tu dices registrar una empresa y registrar cada canción por ejemplo aquí en Argentina en Sadaic, lugar en donde tienes que ir con partituras y toda la historia. Si a eso te refieres puedo comprender, pero como es el tema a la hora de crear licencias? Eso no me queda en claro...



Si... no me termina de quedar en claro especificamente la parte de las licencias. Yo las vendería a un precio bajo y pueden usarla de por vida para lo que quieran. Pero no tengo ni la menor idea de como crear una licencia. Que te da audiojungle cuando compras un track? Te dan un documento, algo que tu puedes presentar cuando alguien te hace un reclamo. No en verdad no entiendo y me gustaría saber porque quiero vender mi musica de esta manera.
amigo lee la licencia y veras que tienes la respuesta
 
amigo lee la licencia y veras que tienes la respuesta


Tu te refieres a esto no?

Seis tipos de licencias Creative Commons:


1.- Reconocimiento (by)
Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.

2.- Reconocimiento – NoComercial (by-nc)
Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

3.- Reconocimiento – NoComercial – CompartirIgual (by-nc-sa)
No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

4.- Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd)
No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

5.- Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa)
Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

6.- Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd)
Se permite el uso comercial de la obra, pero no la generación de obras derivadas.



Como resumen es importante indicar que todas exigen la condición de Reconocimiento; la condición de Compartir Igual —derivadas bajo la misma licencia— y la de No Derivadas son incompatibles entre sí y es posible no incluir ni una ni otra; siendo igualmente opcional la condición de No Comercial.

Si a eso lo se... pero no me refiero a eso. Imagino que si me pagan por una canción mia, tendría que elegir la primea opción, ya que esa persona seguramente quiere explotar la obra y sacar dinero con ella formando parte de su proyecto.

Pero aquí la duda... porque este tipo de licencias es para que la use todo el mundo. Si una persona me paga por esta licencia, tranquilamente puede subirla a su web o cualquiera de sus redes sociales y decir "pueden usar este track en sus videos sin problema" y yo no puedo hacer absolutamente nada. Porque la licencia [CC] es así. Si yo compro en audiojungle un track, y comienzo a regalarlo para que todo el mundo lo use sin su correspondiente marca de agua, imagino que le caeran con una denuncia porque está usando ese track sin pagar. En mi caso con [CC] da lo mismo.... porque no es un sistema que permita usar mi obra solo a las persona que pagaron.

Comprender a que me refiero?
 
Opinion personal, creo que te quedaría mejor cobrar por descarga así podrías tener mas posibles clientes que solo por suscripción ya que ese campo seria solo quizás para youtubers.
 
Opinion personal, creo que te quedaría mejor cobrar por descarga así podrías tener mas posibles clientes que solo por suscripción ya que ese campo seria solo quizás para youtubers.
la musica es para creadores personas que necesitan musicas para sus videos
 
Claro que no, youtube esta lleno de musica gratuita de buena calidad. Solo es cuestión de buscar bien.
 
Claro que no, youtube esta lleno de musica gratuita de buena calidad. Solo es cuestión de buscar bien.

Claro que si, siempre y cuando no te importe que caigan los reclamos del cielo cuando alguno de tus videos se haga viral o tengas una buena suma de visitas.

Y eso de la música sin copyright es pura mentira. Aunque el creador de ese instrumental o composición suba esa música sin protejerla para que hagan lo que quieran con ella, siempre está el vivo que se la baja y la registra como propia.

Así funciona este mundillo amigo, la música genera dinero y si el que la genero no quiere agarrar ese dinero, vendrá otro y la tomará.

O estoy equivocado?
 
Al final quedé esperando tu respuesta... no sabes como hacer lo que quiero hacer verdad?
amigo te dije lo que debias a hacer tienes tanta informacion que no sabes que hacer, o sea te estas ahogando en un vaso de agua. lo que pasa es que estoy ocupado luego te enviare un privado con lo que puedes hacer pero igual tu ya lo tienes todo reele lo que has escrito
 

Temas similares

Trueno
Respuestas
5
Visitas
425
Marx Sosa
M
Atrás
Arriba