Teamplatino sirve o no ?

  • Autor Autor edgardo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

edgardo

Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Yo lo pague un par de meses y me encontré con tutoriales que parecían excusas para poner referidos y vi varios tutoriales que el creador termina comentando que habían fracazado, vi un par que estaban buenos pero no se si yo no le pude sacar el jugo o realmente no sirven. Alguno lo usa ?

Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
 
Mucho vendehumos desde mi punto de vista


Enviado desde mi iPhone 7 plus
 
solo son rollistas
 
Yo creo. Que si es. Fracaso. .. si. Quieres. Saber. Un. Poco. De. Seo. Mira. Reuman o ruman. O algo. Ask esta. Em YouTube. Ami. Me. Ha. Ayudado. Mucho. Ver. Sus. Videos

Sent from my SM-G930P using Tapatalk
 
No enseñan nada que no puedas aprender aqui en el foro gratis.
 
Meten conceptos como si se tratara de un doctorado.
LA MEJOR FORMA DE GANAR DINERO ES ENSEÑAR COMO GANAR DINERO
 
Teamplatino esta enfocado en su 70% en técnicas blackhat y como saben las tecnicas blackhat solamente funcionan para un periodo de tiempo pero si hay que unas y otras técnicas buenas, lo que no me parece es cobrar al inicio esa tal matricula
 
HUMO, no mucho mas que decir.
 
¿Pues qué es lo que ofrecen?

- - - Actualizado - - -

Oh, es de Chuiso... ¿Al menos dan asesorías personalizadas o soporte?
 
A mi si me parecio muy bueno y me ayudo a entender el mundo del blackhat
 
Yo lo probé pero no supe aprovecharlo. Si eres nuevo es complicado entender todo lo que explican. Sobre todo lo que hay es black hat y yo por lo menos si encontré algunos temas interesantes. Pero por foros como este también se aprende mucho...😉
 
Si aprendes y tiene una buena comunidad, lo tome hace tiempo, actualmente no se que nuevos temas han tocado, pero si estas empezando tal vez te sirva más los cursos de sisube.
 
En su momento estaba en el curso, pero no renové, casi todo es BH, habian cosas interesantes pero lamentablemente se quemaban rápido, si me preguntan si lo recomiendo, si y no.
En la actualidad no tengo idea de como esté, en su momento si te sobraba algunos dolares estaba bien.

De todos los cursos que he comprado la verdad ninguno me ha servido al 100%, sacas cosillas interesantes, pero nada como experimentar y leer de acá de allá, videos, etc..
 
No lo he pagado nunca, no lo he usado personalmente, pero conozco a un par de personas que sí lo han hecho.
Y como dicen los comentarios anteriores, no merece la pena, puesto que todo lo que enseñan es black hat, y lo puedes aprender gratis buscando en foros...
 
Yo estuve bastante tiempo y lo dejé cuando vi que la inmensa mayoría de los experimentos de la sección laboratorio terminaban en fracaso.

Aplicaban los métodos del curso y los proyectos fracasaban. No sé cómo irá ahora.
 
Un curso White Hat sería casi prácticamente un curso de programación, desarrollo y diseño web, y lo que resta sería aprender a redactar buenos artículos (que no se necesita un curso para algo así, aunque es una de las cosas más importantes).

Así que no me extraña que este curso SEO, como la mayoría de cursos SEO, sea Black Hat.

Si uno ve el blog de Chuiso, que es el dueño del curso, se da cuenta que sabe, con el blog lo demuestra. Y se puede pensar que si en el blog comparte un contenido que ayuda mucho entonces en el curso la cosa debe estar mejor.

Que casi todo lo podemos encontrar gratis eso si es una realidad y no de ahora, de hace mucho, en internet el conocimiento fluye libremente, pero eso no significa que va a ser fácil encontrarlo ni que no vayamos a tropezar con información errónea que hay que filtrar.

En mi experiencia me pasó que gaste una vez en un libro sobre SEO y ganar dinero en internet que vendía uno de esos gurús del emailmarketing, y no me gustó, me gasté unos 11 dólares y la información ya la conocía por visitar forobeta, así que no le saqué provecho, pero supongo que alguien que no conozca forobeta o no haya leído mayor cosa puede serle útil un curso para acelerar su proceso de aprendizaje de la mano de tutores.

Realmente yo invierto poco en internet, pero para invertir en cursos invertiría mejor en servicios porque esos si que no los vas a conseguir gratis en ninguna parte (que yo sepa), los podrás conseguir baratos pero gratis lo dudo muchísimo.

Pero, para invertir hay que saber, tener algún conocimiento, hay que dedicar tiempo a aprender, porque si no se despilfarra el dinero.
 

Temas similares