¿Tenéis dominios .eu en la primera posición de google?

  • Autor Autor risquet
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
R

risquet

Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
He adquirido un par y me gustaría conocer vuestras experiencias. Yo personalmente nunca he visto uno.
 
Yo tampoco he visto ninguno, por lo que veo, se posicionan muy mal
 
Sí que hay, por ejemplo, para las keywords "alquiler de instrumentos" aparece en la 2da posición de google (spa): www.callandplay.eu

y he visto algunas más con el .eu entre las primeras posiciones 🙂
 
Mi competencia, por así decirlo, cambió reciéntemente su dominio .com por uno .eu (es de estas cosas que hace quien no sabe de estos temas y con la suerte del principiante les sale bien la jugada) y se han mantenido sin problemas en primera posición, después de estar fluctuando unos días.

No es tanto el dominio, ciertamente, aunque yo si puedo evitarlo no utilizaré esos.
 
Mi competencia, por así decirlo, cambió reciéntemente su dominio .com por uno .eu (es de estas cosas que hace quien no sabe de estos temas y con la suerte del principiante les sale bien la jugada) y se han mantenido sin problemas en primera posición, después de estar fluctuando unos días.

No es tanto el dominio, ciertamente, aunque yo si puedo evitarlo no utilizaré esos.

¿Por qué motivos un ser humano puede llegar a hacer semejante irresponsabilidad? Ahorrarse 6 euros que cuesta la diferencia del dominio al año?

Yo uno de los .eu que registré fue porque hay una keyword que la buscan 100.000 personas al mes y se paga alto a 2 euros de puja. No estaba registrado el dominio .eu y me lancé como un loco, no sé si haré bien. Obviamente todos los demás dominios estaban cogidos.

Una pregunta para no abrir otro hilo. Para keywords inglesas los dominios .es o .com.es no funcionan nada bien, ¿no? Lo digo porque siempre están disponibles en keywords inglesas, y bueno ya sabéis que el cpc de eeuu es increíble.
 
Pues mira es relativamente sencillo: no tienen ni idea de SEO y de presupuesto van sobrados [igual no me he explicado bien, el dominio .com lo han redireccionado (como los otros 6 o 7 dominios iguales que tienen, .es, .net, .org) al .eu]. Tampoco tienen demasiada competencia, son una asociación y lo mío es el nombre de mi red de blogs [de hecho mi Facebook aparece en primera página y los usuarios piensan que es el de la asociación, y como es realmente buena (hay que reconocerlo) pues me gano algún seguidor de rebote].

En fin tienen enlaces muy potentes y poca competencia, les da un poco igual que sea un dominio u otro, dentro de unos límites.

En cuanto a lo segundo yo creo que sí que haces bien, al final los otros dominios van con ventaja en ese aspecto pero si lo compensas en el resto de parámetros de posicionamiento da un poco igual, les puedes superar sin problemas.

En cuanto a lo último concuerdo contigo, utilizar un dominio de esas características, geolocalizado en un país de lengua diferente, salvo que las visitas te vayan a llegar por tráfico directo o referido mejor ni intentarlo, es un suicidio SEO 🙂 (es como la web de Mega, da igual que el dominio sea de Nueva Zelanda, el tráfico le va a llegar en su mayoría directamente o por enlaces).
 
Atrás
Arriba