¿Tienda Bilingüe o Dos Tiendas? Consejos para Comercio en Línea

  • Autor Autor IngresosWeb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
IngresosWeb

IngresosWeb

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola,. :welcoming: Voy Al GRANO.

Quiero Hacer una MEGA tienda.. para vender en America Latina (Español) pero tambien quiero vender en USA (Ingles)
Es recomendable hacer 2 tiendas?.. o se puede hacer todo en 1 sola tienda bajo alguna modalidad u Opcion.. :welcoming: ?????



.


.


ADEMAS.. quiero crear una MARCA.. por ejemplo comprar BuddyExpress.com o algo asi BuyStore.com xd cualquier Dominio bonito
y vender dentro del Dominio a personas de Habla Ingles y Español.. se puede?? es que no quiero tener 2 tiendas..

QUE DEBO HACER????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
 
Última edición:
buenas noches, claro que se puede hacer. Puedes montar el ecommerce en una plataforma y luego con el plugin/addon WPML traducirla a tantas idiomas como quieras. No vas a requerir 2 dominios, sino muchas horas de trabajo.
 
Alex te ha dado una opción imagino para WordPress.

No especificas en el thread bajo qué plataforma desarrollarás la tienda. Pero no te aconsejaría un dominio diferente, en todo caso un subdominio.

es.tumegatiendaonline.com
en.tumegatiendaonline.com

O por ejemplo PrestaShop, trae su propio panel de configuración para multi idiomas. Saludos :encouragement:
 
Bueno yo tu hiciera un solo nombre con 2 opciones de idioma español y ingles a si como recomienda el usuario de arriba y pues tu idea me parece bien tienes que se fuerte xque esa idea no va hacer fácil aplicarla
 
Puedes hacerlo hasta con 48 idiomas y mediante geolocalización (es decir, depende de donde esté el cliente muestra en un idioma u otro) con prestashop. Lo único que tienes que traducir todos los artículos de la tienda para que funcione correctamente. El resto de la tienda ( carrito de compras, facturas...etc. lo traduce automáticamente). Suerte y ánimo.
 
Te recomiendo hacer las tiendas por separado.
 
Puedes hacerlo hasta con 48 idiomas y mediante geolocalización (es decir, depende de donde esté el cliente muestra en un idioma u otro) con prestashop. Lo único que tienes que traducir todos los artículos de la tienda para que funcione correctamente. El resto de la tienda ( carrito de compras, facturas...etc. lo traduce automáticamente). Suerte y ánimo.

Sos Grosso, sabelo!!!
 
Atrás
Arriba