Tutorial: Tips para crear una Startup

  • Autor Autor Rodolfo Rivera
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Rodolfo Rivera

Rodolfo Rivera

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Hola comunidad de ForoBeta, en este mini tutorial les voy a enseñar a crear su propia empresa de alto crecimiento (Startup) con poco dinero.

Imagino que la mayoría del foro sabe que es una Startup si no, Google puede ayudar con eso eso.

Como todo tutorial esto será interactivo. Tienes que tener lápiz y papel para poder hacerlo, digamos que es como un curso online. Tendrás que tomar apuntes de cada paso y hacer una lista ya sea con los problemas o necesidades, posibles soluciones y formas de hacer dinero. Solo escoger lo que se te haga más fácil de hacer.

Comencemos
Nota: toma apuntes así como muestro en las imagenes para que puedas tener en papel tu idea

_____________________________________________​

#1: Buscar un problema o necesidad

Para comenzar necesitaremos tener una idea por eso debemos buscar un problema ya sea en nuestra localidad, país o industria.

PtmAehp.png


Ejemplo: Si eres Freelancer busca problemas en la industria.

_____________________________________________​

#2: Encontrar una solución

Ya que tienes una lista de problemas ahora haz una lista de posibles soluciones al problema que escogiste.

ZWooYz3.png


Ejemplo: En la industria de Freelancer hace falta trabajo así que crearás una plataforma de trabajo online.

_____________________________________________​

#3: Formas de ganar dinero

Ya luego que tienes las anteriores es momento de ver las posibles formas de ganar dinero con eso. Recuerda una Startups deben generarte dinero.

hBW7wmz.png


Ejemplo: Cobrar comisión por trabajo realizado, cobrar por membresía, etc.​

Nota: Se que ultimamente muchas Startups nacen ofreciendo servicios desde gratis hasta a 0.75 centavos de USD su oferta de mayor valor. A esto se le conoce como tomar cuota de mercado y lo que buscan es tener consumidores en grandes cantidades. Por lo general esto es buena idea si tienes dinero para subsistir a estas perdidas. Si no mejor ni te la juegues. Este tutorial está hecho para que puedas emprender sin necesidad de mucho capital. Solo tu ingenio y un buen tiempo.

No lo olvides VENDE.


Parte legal: Muchos te dirán "men antes de vender tienes que registrate como empresa bla bla bla" seamos sinceros, no puedes registrar una empresa que podría no funcionar. Lo primero es vender y ya luego te tomas el tiempo de registrar una empresa.

Nota: Lo importante de esto es que la solución a tu problema sea la más fácil de hacer y que no necesites invertir más de 100$ para comenzar. Yo espero que este pequeño tutorial les sea de ayuda y puedan crear algo maravilloso. Saludos!
 
Última edición:
Genial. gran tutorial. Gracias!!
 
Gracias!! que buen aporte
 
que buen aporte gracias :guiño:
 
Buen aporte muchas gracias!
 
La clave esta en buscar el problema o gente con problemas y ofrecerle soluciones, como la típica frase, "¿Están llorando?, Vende pañuelos" Cruel pero real :carcajadas:
 
La clave esta en buscar el problema o gente con problemas y ofrecerle soluciones, como la típica frase, "¿Están llorando?, Vende pañuelos" Cruel pero real :carcajadas:

Un punto importante. Una cosa es ofrecer una solución a un problema otra es jugar con la necesidad de las personas. :enfermo:
 
interesante gracias por tuaporte
 
Gracias por compartir tus conocimientos
 
Gran tema, de verdad tocas puntos muy importantes.
 
Hermano muy buena idea ahorita segun tu cual es el negocio de cual mas se habla?
 
Gracias por tratar de organizar las cosas para los emprendedores. Ahora te hago una pregunta, que oportunidades reales podrías resaltar tu en la venezuela actual?, es decir, obviamente hay demasiados problemas pero con bajos recursos, nada de financiamiento por parte de los bancos, un sistema que se consume así mismo para "sobrevivir" y también teniendo en cuenta que no puede ser demasiado fancy ya que el poder adquisitivo de casi el 80% se dirige a comida y/o medicina. Gracias de antemano.
 
Que bien amigo sigue así me gustó el contenido se entiende perfectamente
 
Gracias por compartir tus conocimientos

De nada 😉 Aunque aclaro esto es algo sencillo hay mucho más por saber. Una Startup parte de otros factores que influyen en su crecimiento pero para comenzar esto es muy útil :guiño:

- - - Actualizado - - -

Hermano muy buena idea ahorita segun tu cual es el negocio de cual mas se habla?

Bueno hace tiempo he estado analizando las tendencias en la parte del diseño gráfico lo más visto que se busca son logos para empresas así que no descartaría configurar algo que permita que empresas o emprendedores tengan como crear un logo con el diseñador ideal. :angeles:

Por cierto esto es una formula pero depende de tu buscar :angeles:

- - - Actualizado - - -

Gracias por tratar de organizar las cosas para los emprendedores. Ahora te hago una pregunta, que oportunidades reales podrías resaltar tu en la venezuela actual?, es decir, obviamente hay demasiados problemas pero con bajos recursos, nada de financiamiento por parte de los bancos, un sistema que se consume así mismo para "sobrevivir" y también teniendo en cuenta que no puede ser demasiado fancy ya que el poder adquisitivo de casi el 80% se dirige a comida y/o medicina. Gracias de antemano.

En realidad en Venezuela hay muchas formas en las que puedes comenzar algo, solo ten en cuenta ¿Qué necesitan las personas?

Ejemplo: el sistema sanitario es un asco literalmente. Quizás podrías ofrecer recoger esa basura por un costo comunitario o etc. Quizás también apuntar a los sectores con nivel adquisitivo más alto y cobrar un monto total por cantidad de casas, etc.

Hace años en el emprendimiento de mi papá lo que hicimos fue algo similar pero en la herrería, ofrecíamos hacer las ventanas, puertas, enrejados, etc a personas que estaban construyendo conjuntos residenciales (obviamente el negocio murió por razones obvias).

Por eso te recomiendo mejor enfócate en lo que haces mejor. Quizás eres como yo que te gusta hacer algo pero también te gustaría aportar en esa industria con herramientas de uso general. (quizás una plataforma de trabajo online, o asegurando el dinero tanto de consumidores como productores) solo hay que sentarse y pensar un rato. :guiño::bolsadedinero::bolsadedinero:

- - - Actualizado - - -

Que bien amigo sigue así me gustó el contenido se entiende perfectamente

Y trataré de mejorarlo 😉
 
UP :sorprendidos::sorprendidos:
 
Atrás
Arriba