¿Trabajar de freelancer o empleado?

  • Autor Autor carriza01
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
carriza01

carriza01

Curioso
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Son dos realidades contrastado con puntos a favor y en contra.

Si bien es cierto que siendo freelancer administras tu tiempo como más desees, los ingresos siempre dependerán del trabajo que te soliciten hacer fortuitamente, es decir, estos no serán fijos y menos si estás comenzando.

Si eres empleado, estás sometido a un molesto horario, con molestas reglas, y molesto equipo de trabajo, con la salvedad de que sabes que tendrás un sueldo que cubrirá tus espaldas a fin de mes, así que no tendrás esa 'preocupación' de que no puedas hacer ventas.

¿Ustedes qué prefieren y por qué? ¿Se podría ser freelancer con un empleo fijo paralelamente?
 
Para empezar es una muy buena idea alternar las dos opciones, así en el caso de que te vaya mal como freelancer no te quedas sin ningún tipo de ingresos.
 
Yo he pasado por ambos roles y nunca como empleado obtendrás mejores ingresos ni valorarán tanto tu trabajo como haciéndolo por ti mismo. Siempre preferiré trabajar como freelancer.
 
Tengo 3 dias siendo empleado, y es mas facil para mi que ser Freelancer, pero el sueldo es muy bajo, ganare 300 usd mensuales. :s. espero pronto volver al internet.
 
Es cierto, aunque pienso que lo que se complica del freelance es el momento del inicio donde debes formarte como vendedor y atraer clientes a ti, es rudo por la competencia.

- - - Actualizado - - -

Yo he pasado por ambos roles y nunca como empleado obtendrás mejores ingresos ni valorarán tanto tu trabajo como haciéndolo por ti mismo. Siempre preferiré trabajar como freelancer.

Es cierto, aunque pienso que lo que se complica del freelance es el momento del inicio donde debes formarte como vendedor y atraer clientes a ti, es rudo por la competencia.​





- - - Actualizado - - -

Yo pienso que para ser freelancer hay que especializarse en técnicas SEO y demás para poder tener unas buenas herramientas con las que defenderte, la meta es generar ingresos pasivos, eso lo logras con ayuda de páginas web propias y demás, pero requiere preparación y esfuerzo
 
Hola [MENTION=192925]carriza01[/MENTION],

Buen tema para hablar, te dejo mi perspectiva...

Si te toca ser empleado/a, procura hacer un buen trabajo y pasarla bien, dentro de la oficina o campo de trabajo...
Pero siempre, "haz un kilómetro extra", y procura aprender como ganar dinero por Internet...
Sea vendiendo tus servicios, como freelancer... o mejor, vendiendo tus productos como emprendedor...

Obviamente, la decisión más inteligente, es crear "algo" solo 1 vez y venderlo muchas veces...
Me refiero a tener tus propios productos, a ser un emprendedor o emprendedora...
Y en eso, te puedo asegurar, no hace falta mucha experiencia...

Solo necesitas la guía adecuada, que puede venir de diversos lados...

• De uno, o varios libros sobre como emprender online
• De un mentor o mentora, que te ayude a hacerlo
• O de algún curso o estudio académico

Pero el mayor impulso se encuentra en tu interior...
En general, si no tienes ese fuego en tu interior, que te mueva hacia "esa dirección"...
Será difícil conseguir eso que quieres...

Hoy en día, con la potencialidad de Internet y las computadoras personales...
Sería muy tonto no encontrar una forma de ganarse la vida de la mejor forma...
Yo pienso, que hay que buscar esa forma, y buscar en los lugares adecuados...
O mejor dicho, como decía Albert Einstein, hacerse las preguntas adecuadas...

Si me lo permites, te recomiendo 1 libro:
• "La semana laboral de 4 horas", de Tim Ferris


Saludos,
:encouragement:Hugo
 
Yo tuvé esa decisión hace tiempo, y me dije, que no volvería a ser empleado nunca más! siempre me ascendían rápido :distant: entonces opté por freelancer, trabajé como freelance de diseño gráfico en plataformas freelance, foros, clasificados, concursos de esos tipo 99designs cual gané algunos de todo! y en cuanto pude lo dejé y puse a trabajar mi dinero :encouragement:
 
Yo tuvé esa decisión hace tiempo, y me dije, que no volvería a ser empleado nunca más! siempre me ascendían rápido :distant: entonces opté por freelancer, trabajé como freelance de diseño gráfico en plataformas freelance, foros, clasificados, concursos de esos tipo 99designs cual gané algunos de todo! y en cuanto pude lo dejé y puse a trabajar mi dinero :encouragement:

9ca16u.jpg
 
Hola,

Desde luego si quieres asegurar el éxito necesitas disciplina y trabajo duro. En mi caso, quemé las naves y me dediqué 100% mi proyecto. No podía competir trabajando 1 hora al día en mi proyecto, contra otros que se dedicaban a tiempo completo. Así que, mucho mejor freelance.

Un saludo!
 
En el foro uno tiene una firma que pone "trabajar por los sueños de los demás, o trabajar en tus propios sueños" o algo así, sera una frase barata de superación personal, pero es muy cierto... visto así... sin pensarlo, en mi caso no tolero recibir ordenes de nadie y aquí sigo mas de 10 años de freelance :encouragement:
 
Trabajo ambos

Lunes a viernes --> empleada en una agencia digital
Sabados --> freelancer frontend developer
 
Bueno desde luego tiene sus pros y contras, un excelente tema de debate. Pero, a mi parecer esto depende del gusto y las ganas que le das al trabajo, es cierto que ser empleado puede ser fuerte para algunas personas y los sueldos no es del todo agradable, pero si te pones a ver hay gente que se siente cómoda de está forma, les gusta redactar y más que un trabajo puede llegar a ser su hobbit, por eso digo que depende de la persona que te lo diga. Como freelancer puede que lo hagas con más ánimos porque llegas a entender que el es esfuerzo puede llegar a valer la pena. Mientras del otro lado tú trabajo puede que lo agradezcan o puede que ni te den las gracias, dependiendo del tipo de cliente. Pero así es la labor, muy divertida a mí parecer, lo ideal es ser creativo y innovar cada vez más... Feliz día y un saludo.
 
Yo estuve trabajando 13 años para una empresa... todo bien... pero me cansé de las reglas y no podías usar tu creatividad... todo era cortar y pegar :ambivalence:.
Ahora prefiero Freelance.
 
Pues depende del tipo de trabajo que hagas como freelance y del tipo de persona que eres. No todo el mundo vale para trabajar por su cuenta y no todo el mundo vale para trabajar para otros.

Freelance tiene la ventaja que administras tu tiempo como quieres, tienes más libertad pero también mayor responsabilidad, con el cliente y contigo mismo.

El trabajador por cuenta ajena tiene muchas cosas hechas, menos responsabilidad y menos trabajo de comercial a no ser que seas comercial.

A nivel económico pues depende también. Hay muchos freelance que ganan lo mismo que un trabajador en empresa y otros mucho más. Lo que está claro que cada trabajo tiene ventajas e inconvenientes, no hay ni bueno ni malo, sino tipos de trabajos.

¿Quieres un buen sueldo? Como freelance si se te da bien puedes conseguirlo a cambio de muchas horas y quebraderos de cabeza todos los días.

¿Quieres poner el cazo y olvidarte de buscarte la vida? Lo tuyo es trabajar para otro. Eso sí, si destacas en algo no vas a ganar lo mismo que por tu cuenta. Hay un margen que se lleva el jefe, como es lógico porque que es quien asume la responsabilidad frente al cliente y se juega su capital.

Si me preguntas a mi. Freelance, no dudo ni una vez. Pero para llegar a esta decisión trabajé muchos años para otros. Sin esa experiencia habría sido mucho más difícil o casi imposible.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Es cierto, aunque pienso que lo que se complica del freelance es el momento del inicio donde debes formarte como vendedor y atraer clientes a ti, es rudo por la competencia.

- - - Actualizado - - -



Es cierto, aunque pienso que lo que se complica del freelance es el momento del inicio donde debes formarte como vendedor y atraer clientes a ti, es rudo por la competencia.​





- - - Actualizado - - -

Yo pienso que para ser freelancer hay que especializarse en técnicas SEO y demás para poder tener unas buenas herramientas con las que defenderte, la meta es generar ingresos pasivos, eso lo logras con ayuda de páginas web propias y demás, pero requiere preparación y esfuerzo
Hay infinidad de trabajos que no saben ni necesitan nada de seo... ¿para que necesita seo un diseñador gráfico? Por ejemplo...

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Sabias palabras. Todo depende del gusto de cada persona.
 
Yo he pasado por ambos roles y nunca como empleado obtendrás mejores ingresos ni valorarán tanto tu trabajo como haciéndolo por ti mismo. Siempre preferiré trabajar como freelancer.
Yo alterno los dos y realmente viviendo en Chile gano más trabajando como empleado que como freelancer. Enséñame a ganar más como freelancer

Enviado desde mi SM-G928V mediante Tapatalk
 
Sinceramente ya no lo se, para mi, ninguna de las 2 seria una mejor que otra.

De Freelancer si no sos o te inclinaste para algunas cosas en especial y sos bastante profesional y trabajas bien, puede que te den trabajo, de lo contrario seras del monton, luchando por propuestas en paginas que te matan con la comision como Workana entre otras.

El mejor consejo, es trabajar por fuera de esas paginas y corriendo un poco el riesgo obviamente, pero podes tener en cuenta si no conoces al cliente, pedirle aunque sea un 50% de deposito.

Trabajar de la otra manera 8 horas, 6 horas y todo ese rollo retrograda, ya!! no corre, al menos para mi.

( Ganas mas leyendo y planificando cosas para tu futuro que ir a perder 8 horas de tu vida y joderte la espalda y todo)

Prefiero hacer poco, leer mucho y que me de para pagar cosas basicas, la comida. si comes sano, te la da la tierra. (Me explico)

El resto no me importa, ni lujos, vacaciones y todo eso consumista. ( Es solo mi opinion)

Saludos
 
Puedes alternar ambas si te gusta lo que haces y no lo ves como una cadena y bola de hierro. Trabajas normal y sacas un dinero extra con trabajos online o presentandote en grupos de redes sociales o anunciandote... ya cuando tengas un buen portafolio y clientes a quien les gusta tu trabajo puedes dedicar tu 100% a tu trabajo propio... saludos

Enviado desde mi SM-N910H mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba