¿Traducir contenido web con Google Translator sin penalización SEO?

  • Autor Autor franbn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

franbn

Delta
Verificado por Whatsapp
Querría saber si puedo hacer una cosa. Quier poner mi web en inglés pero no sé mucho inglés y no encuentro a nadie que quiera hacerlo. Es decir, crear un nuevo dominio y poner las mismas entradas de mi web en inglés.

Entonces mi pregunta es: ¿Podría coger la entrada, pasarla por el traductor de Google, y ponerla en la web en inglés? ¿Me penalizaría Google Panda por copia de contenido, pero en otro idioma? Muchas gracias!
 
Mira no te recomiendo el traductor de google. Hay veces que traduce lo que quiere. Te recomiendo que busques a una persona que sepa ingles :encouragement:
 
Hola!

Por lo que se, Google no te penalizaría, pero el Traductor de Google es PÉSIMO (Yo se ingles) y al hacerlo, simplemente tus artículos serían gramatical y estructuralmente malos, por lo que los usuarios pasarían de tu web, y la calidad de la misma sería baja...

Te recomiendo contratar a un traductor, a alguien que sepa ingles, así los artículos serán de tan buena calidad como en español.

Saludos
 
Uff amigo no hagas ese error de utilizar el traductor, siempre puede traducir los textos, pero no siempre los traduce de una forma correcta!

Te recomiendo que contactes con alguien que sepa y tenga ingles avanzado y le contrates!!!

P.D: Aquí en el foro hay varios que escriben en ingles ^^
 
Si puedes hacerlo. Usar el traductor hará que todo se vea horrible. Y tal ves si te penalice el Panda en inglés, por lo ilegible del resultado.
 
el bing translator es mucho mejor q el de google te lo aseguro
 
Puedes usar el traductor de Google de una forma muy concreta (debes saber inglés):
- Pegas una frase para que la traduzca al inglés.
- Revisas la traducción y corriges los errores gramaticales y los términos que no estén bien traducidos. Lo más probable es que tengas que reducir frases subordinadas en nuevas frases. Las frases cortas las traduce mejor. Las comas, las comillas y los paréntesis entorpecen la traducción del traductor de Google (en ocasiones puedes eliminar todo un paréntesi entero para ver la traducción correcta de la frase. Cuida también el orden de los adjetivos en frases complejas.
- Tomas la traducción y la pegas en el traductor pero a la inversa. Intenta que el texto traducido se traduzca bien al castellano. Si es que sí, puede que tengas una buena traducción.

El motivo de este procedimiento es porque el castellano es más complejo y usa más frases subordinadas que el inglés. Por lo tanto, si lo reduces a frases más breves y la traducción del inglés al castellano es correcta será un indicativo de que has hecho un buen trabajo.

Yo uso este sistema y apenas entiendo el inglés hablado rápido. El otro día me comentaron en reddit que mis textos son mejores que los de muchos escritores ingleses que hay por allí.

Por cierto, voy a ver qué tal está el traductor de Bing, a ver si cambia mucho respecto al de Google 🙂

Edito: Yo me cambio al traductor de Bing xDDD. (Tampoco es perfecto pero es mucho mejor. Pero mucho).
 
Última edición:
Debes olvidarte de los traductores automáticos, cualquiera que lea tu blog "traducido" con esas herramientas va a creer que lo escribió un niño de jardín (inicial). Vas a gastar si contratas un traductor pero a la larga te va a beneficiar.