Tutorial: Traducir WordPress y Temas al español

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Excelente aporte, gracias
 
yo generalmente lo hacía a mano archivo por archivo... Voy a tener en cuenta tu dato para el proximo sitio! gracias!
 
Excelente!! lo estare probando.
 
justo tenia un theme que me gustaba mucho, pero todo en ingles, voy a intentar aplicar tu tutorial
 
Muy buen aporte , esto es lo que andaba buscando.
 
Espero que siga sirviendo...

CodeStyle lanzó una actualización y desactivaron la opción de traducción automática por lo que pude leer en el changelog
 
Hola! Pues justo ayer cambié mi plantilla y usé tu método para traducirla, ya que usando el Poedit tenía problemas.

Muy útil. Gracias por el tutorial!
 
Oh!! Que grande. Lo voy a poner en práctica justo esta semana que voy a traducir mi nueva plantilla!!!
 
Muy bueno gracias
 
Muy bueno ,gracias.
 
Muchas gracias amigo, me ha sido de gran utilidad...me estaba volviendo loco haciendolo a mano.
 

Gracias por compartir amigo! 😀
 
Hola! Pues justo ayer cambié mi plantilla y usé tu método para traducirla, ya que usando el Poedit tenía problemas.

Muy útil. Gracias por el tutorial!

Me alegro que a algunos sí os funcione

Recordar que algunos themes ni siquiera tienen el php adecuado para poder hacer la traducción, toca ingresar los códigos mencionados

No he tenido tiempo de hacer el video, ni siquiera recordaba este problemita (personalmente hago casi todo a mano la verdad...)
 
muy bueno! gracias por compartir la info..
 
Muy Bueno

Gracias
 
Yo los suelo traducir a mano con el codigo 😀
 
Antes que nada gracias por el tema, ya pude traducir mi tema. Aunque mi pregunta de novato, ¿cómo activo el idioma? el tema está en inglés, ya lo traduje y generé el archivo .mo pero no se ha modificado nada al entrar al sitio. Busqué colocarlo en el fichero functions.php pero lo más cercano que encontré es:
HTML:
/* Simple Catch is now available for translation.
	 * Add your files into /languages/ directory.
	 * @see http://codex.wordpress.org/Function_Reference/load_theme_textdomain
	 */
	load_theme_textdomain( 'simplecatch', get_template_directory() . '/languages' );
	
	$locale = get_locale();
    $locale_file = get_template_directory().'/languages/$locale.php';
    if (is_readable( $locale_file))
		require_once( $locale_file);
¿En qué parte va? gracias y saludos.
 
ramonjosegn hola, despues de traducido todo. que debo hacer 😕
 
Es muy util, muy buen tutorial 😛7:
 
Realmente útil, gracias por el tutorial. :encouragement: