No, es que "tiempo real" como tal en plan directo, esta claro que no es.... pero es que me las veía canutas para explicar el funcionamiento y esa palabra me parecía que era la que más se adaptaba o al menos da a preguntarse "cómo que tiempo real?" e ir pillando que es lo que hace la aplicación web.
Lo que quiere decir, es que a diferencia de youtube que es a la carta, tubeotv emite como si de un "falso directo" se tratase. En tiempo real pretende significar eso, que se emite en plan televisión. Lo que emite ahora mismo, ya no podrás "volver a verlo".
También es un poco rollo "marketing" más que otra cosa, para que quede bonito y se vaya entendiendo la idea. Pero vamos, cualquier otra sugerencia de redacción para ello dímela y soy todo oídos.
Un saludo