Tutorial para pintar al estilo de Van Gogh con Adobe Photoshop

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
ramonjosegn

ramonjosegn

Sigma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Creo que todos cuando hemos dado nuestros primeros pasos con Adobe Photoshop lo primero que hacemos es aplicar los filtros a las fotos y disfrutar de los efectos.

Pero supongo que la mayoría después de probar algunos efectos nos damos cuenta de que al final son algo limitados y un tanto "artificiales".

¿Nunca te has preguntado si no habrá una forma de pintar de forma más natural, algo más al estilo VAN GOGH?

¡¡Por supuesto que sí y voy a explicarte cómo hacerlo de forma muy sencilla!!

TUTORIAL - PINTANDO A LO VAN GOGH CON ADOBE PHOTOSHOP

- nota, para que los usuarios principiantes puedan seguir el tutorial voy a explicarlo con los pasos más sencillos, por supuesto eres libre de seguir tu propio camino, básicamente lo que necesitas es tener la historia activada con la imagen de apertura... si eres principiante ni te preocupes por eso, sigue los pasos y disfruta...

********************

¿QUÉ NECESITAS?

- El programa Adobe Photoshop
- Paciencia (no es un proceso automático así que necesitarás de 10 minutos a 1 hora para que el trabajo quede como tú quieres)
- Una imagen para trabajar, en mi caso voy a utilizar la siguiente imagen gratuita
girl female woman free stock photo | PhotoXpress

********************


PASO 1. - CONSEGUIR LA IMAGEN DE BASE

Ingresamos a la dirección
girl female woman free stock photo | PhotoXpress
nos registramos (si no lo estamos ya) y bajamos la imagen


PASO 2. - ABRIR PHOTOSHOP

Abrimos el programa Adobe Photoshop


PASO 3. - LIMPIAR LA INTERFAZ

Posiblemente hayas usado el programa Photoshop antes y haya algo de desorden o tu hermana de 8 años lo usa y ahora no vas a encontrar ni al mago Merlín

Pues A PONER ORDEN SE HA DICHO

Accedemos a
VENTANA > ESPACIO DE TRABAJO > ESPACIO DE TRABAJO POR DEFECTO

Uf, un solo clic para poner orden ¿genial no? Lástima que no puedo organizar mi habitación con un clic...

tuto001.webp


PASO 4. - ABRIMOS NUESTRA FOTO

Desde el menú
ARCHIVO > ABRIR

tuto002.webp

TIP - ¿Quieres parecer un profesional de Photoshop? Entonces NO uses Archivo > Abrir, simplemente haz clic en alguna zona gris de la zona de trabajo y la ventana Abrir se abrirá mágicamente


PASO 5. - CREAR UNA CAPA NUEVA

Creamos una nueva capa que usaremos de lienzo de pintura.

Aunque hay varias formas, el sistema más rápido es haciendo clic en el icono de "nueva capa" en la "paleta de capas"

tuto003.webp


PASO 6. - CREANDO EL LIENZO

Bueno, ya tenemos nuestra "capa-lienzo" pero Photoshop crea estas capas de forma transparente (¿ves esos cuadraditos de la miniatura? eso significa "transparente" en Adobe Photoshop), así que vamos a cambiar esa transparencia por color BLANCO.

¿Vamos con la forma sencilla para que los principiantes también puedan hacerlo?

Simplemente accedemos al menú
EDICIÓN > RELLENAR > EN LA PALETA > COLOR BLANCO

tuto004.webp


PASO 7. - ESCOGIENDO PINCEL

Seleccionamos el PINCEL HISTÓRICO PARA TRABAJAR, NO EL PINCEL HISTORIA, en realidad creo que debieron llamarlo PINCEL ARTÍSTICO, pero de nuevo los programadores de Photoshop -como muchas otras veces metieron la pata-

faltaba.webp

Accedemos al selector de PINCELES y vamos a escoger PINCELES VARIOS

tuto005.webp


PASO 8. - ACEPTAMOS

Aunque podemos añadir nuestros pinceles nuevos a los que ya tenemos, para hacerlo más sencillo vamos a simplemente añadir este nuevo pack sin ninguno más, para ello hacemos clic en OK (si prefieres puedes simplemente decir añadir, pero te será más difícil encontrar los pinceles después)

tuto006.webp


PASO 9. - SELECCIONAMOS PINCEL

Vamos a seleccionar el pincel con el que pintar a lo Van Gogh, voy a usar un pincel que he probado y me ha gustado, pero por supuesto eres libre de usar otros pinceles o cambiar las configuraciones cuando tengas algo más de soltura con el tutorial

En mi caso voy a seleccionar el pincel
TEXTURA 4

tuto007.webp


PASO 10. - A PINTAR

Arrastramos el pincel por nuestra capa en blanco con cierta "destreza artística"

tuto008.webp

RECOMENDACIÓN

Si necesitas ver tu foto original simplemente puedes ocultar la capa o bajarle la opacidad

  • opción a) Para ocultar tu capa-lienzo simplemente clic en el ojo delante de la capa miniatura, para mostrarla un nuevo clic
  • opción b) Para bajar la opacidad simplemente desplazamos el deslizador de opacidad


tuto009.webp


Acá os dejo mi antes y mi después

original.webp

original2.webp

Como siempre cualquier duda estoy a vuestra disposición... yo sí tengo una ¿cómo se eliminan las imágenes adjuntas que quedan sin querer????
 

Adjuntos

  • faltaba.webp
    faltaba.webp
    35,8 KB · Visitas: 464
Última edición:
Excelente tutorial amigo. :encouragement:
 
Esta bueno el tutorial, para uno que no sabe diseñar esto es realmente interesante, gracias!
 
Excelente, voy a probarlo.
 
cool, las herramientas de textura siempre han sido mis favoritas, la cuestion que es photoshop cs3 ahahaha asi empeze yo.. saludos
 
Que buen toturial . Saludos.

Me alegro que te haya gustado, muchas veces me preguntaban para qué servía ese pincel que "sólo desenfocaba las imágenes". En realidad con el tiempo esto se ha ido cambiando en Photoshop y según la versión se hace de una forma o de otra...
 
muy bien explicado el tutorial gracias por el aporte 😀
 
muy bien explicado el tutorial gracias por el aporte 😀

De nada, aunque el efecto puede que no sea "impresionante" lo que me gusta es que los usuarios descubran otras formas de usar las herramientas de Adobe Photoshop diferentes a las habituales.
 
ja cuando vi el titulo dije a cojer mi Wacom y a darle jeje. Buen tuto :encouragement:
 
No sabia que era tan simple el tutorial, gracias por este aporte :encouragement:
 
ja cuando vi el titulo dije a cojer mi Wacom y a darle jeje. Buen tuto :encouragement:

¿Y cómo te ha ido con la Wacom?

Si vas a trabajar con tabletas quizás sería mejor que trataras de conseguir la versión 4 de Adobe Photoshop, ya que a partir de esa versión desactivaron parte de la sensibilidad en los pinceles.

- - - Actualizado - - -

No sabia que era tan simple el tutorial, gracias por este aporte :encouragement:

Todos mis tutoriales son sencillos, ya que me enfoco en los usuarios que están aprendiendo, y no en usuarios avanzados, que pueden coger cualquier tutorial y más o menos adaptarse, pero los usuarios nuevos sé lo complejo que les queda comenzar a trabajar con el programa (di clases durante una temporada de Photoshop a usuarios que era la primera vez que usaban el programa, así que sé porqué lo digo).
 
vamos a probar, este tipo de tutoriales me gustan mucho,te dejo un me agrada
 
vamos a probar, este tipo de tutoriales me gustan mucho,te dejo un me agrada

Ok, gracias por el agrada y espero que lo disfrutes, si tienes cualquier duda te agradezco la mención, porque sino entre tanto post es complicado que pueda estar pendiente de todo.
 
Buen tutorial, no lo había visto. :encouragement:
 
Buen tutorial, no lo había visto. :encouragement:

Me alegro que te haya gustado, como siempre intento mantenerlos sencillos pero que den buen resultado, por supuesto no se puede pretender ser un experto o conseguir resultados fantásticos en 5 minutos como algunos usuarios parece que pretenden... la idea es que todo el mundo pueda seguirlos sin importar el nivel que tengan de Photoshop.
 
¿Y cómo te ha ido con la Wacom?

Si vas a trabajar con tabletas quizás sería mejor que trataras de conseguir la versión 4 de Adobe Photoshop, ya que a partir de esa versión desactivaron parte de la sensibilidad en los pinceles.

- - - Actualizado - - -



Todos mis tutoriales son sencillos, ya que me enfoco en los usuarios que están aprendiendo, y no en usuarios avanzados, que pueden coger cualquier tutorial y más o menos adaptarse, pero los usuarios nuevos sé lo complejo que les queda comenzar a trabajar con el programa (di clases durante una temporada de Photoshop a usuarios que era la primera vez que usaban el programa, así que sé porqué lo digo).

Yo uso Photoshop 6 para toques finales pero para ilustrar(cosas sencillas) y practicar uso Paint Tool Sai . Acostumbrarse a la tableta pfffff nada facil pero bueno con pratica ya va saliendo.
 
Yo uso Photoshop 6 para toques finales pero para ilustrar(cosas sencillas) y practicar uso Paint Tool Sai . Acostumbrarse a la tableta pfffff nada facil pero bueno con pratica ya va saliendo.

Te confieso que yo detesto usar tableta... jajajaa...
 
Atrás
Arriba