Twitter ofrecerá más dinero que YouTube a los creadores de videos

  • Autor Autor coop3r
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
coop3r

coop3r

Delta
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Twitter contraataca y ofrecerá más dinero que YouTube a los creadores de videos
La red social quiere tener su propia comunidad de creadores de contenidos y ahora ofrece un nuevo modelo de negocios a sus usuarios.
Después que se conoció la noticia de que YouTube quiere convertirse también en una red social para competir con Facebook y Twitter, entre otras plataformas similares, los últimos días también salió a la luz que Twitter quiere tener su propia comunidad de creadores de contenidos, por lo que se inspiró en YouTube para ofrecer un nuevo modelo de negocios a sus usuarios.
Al igual que en la plataforma de videos de Google, incluirá publicidades en contenidos originales y compartirá las ganancias con sus realizadores.
La diferencia radicará en que el trato es más beneficioso para los usuarios; ya que en lugar de ser 55/45, será 70 para el creador de contenido y 30 para Twitter. Un acuerdo similar fue cerrado con la NFL, la liga de fútbol americano de los Estados Unidos.
Vale destacar que Twitter necesita sí o sí ofrecer un trato de estas características ya que se encuentra muy lejos de YouTube o Facebook en cuanto a disponibilidad de contenidos.
En el pasado muchos creadores, sobre todo sus "Vine stars" migraron hacia otros servicios debido al poco rédito económico que podían sacar con sus publicaciones audiovisuales en la red social de microblogging.
La compañía aclaró que este modelo de negocios solo aplicará para aquellos que suban videos a Twitter (no necesita ser una producción exclusiva, puede estar subida también a Facebook o YouTube), por lo que quedan excluidos los usuarios que utilicen Vine o Periscope como principales fuentes de producción. En un futuro, el plan contempla expandir el negocio hacia esas plataformas.
Para poder cumplir lo que está prometiendo con estos anuncios, Twitter llevará a cabo un proceso de monetización a través del programa Twitter Amplify Publisher, que hasta ahora sólo estaba disponible para las empresas.
Inicialmente, la propuesta está dirigida a creadores estadounidenses, pero se espera que pronto puedan comenzar a implementarlo en Latinoamérica.
Los videos son uno de reclamos que más llama la atención de los usuarios, los cuales si ven interesante alguna cuenta que cuelgue regularmente videos, al estilo de los YouTubers más importantes del mundo, se abrirán una cuenta en Twitter y la compañía comenzará a ganar nuevos usuarios. Y generar nuevos usuarios es el principal objetivo de la compañía para ofrecer este servicio, ya que lleva más de dos años estancado.
En este sentido, a mediados de la semana pasada, las acciones de Twitter cotizaron al alza y su precio se revalorizó casi un 6% a raíz de las declaraciones de su cofundador y antiguo CEO Evan Williams, quien aseguró que la empresa debia considerar todas las opciones para revertir su situación, incluyendo la venta, e incluso hasta la salida del mercado.

Fuente: Twitter contraataca y ofrecerá más dinero que YouTube a los creadores de videos | El Cronista
 
Como se suben y monetizan??????
 
Twitter contraataca y ofrecerá más dinero que YouTube a los creadores de videos
La red social quiere tener su propia comunidad de creadores de contenidos y ahora ofrece un nuevo modelo de negocios a sus usuarios.
Después que se conoció la noticia de que YouTube quiere convertirse también en una red social para competir con Facebook y Twitter, entre otras plataformas similares, los últimos días también salió a la luz que Twitter quiere tener su propia comunidad de creadores de contenidos, por lo que se inspiró en YouTube para ofrecer un nuevo modelo de negocios a sus usuarios.
Al igual que en la plataforma de videos de Google, incluirá publicidades en contenidos originales y compartirá las ganancias con sus realizadores.
La diferencia radicará en que el trato es más beneficioso para los usuarios; ya que en lugar de ser 55/45, será 70 para el creador de contenido y 30 para Twitter. Un acuerdo similar fue cerrado con la NFL, la liga de fútbol americano de los Estados Unidos.
Vale destacar que Twitter necesita sí o sí ofrecer un trato de estas características ya que se encuentra muy lejos de YouTube o Facebook en cuanto a disponibilidad de contenidos.
En el pasado muchos creadores, sobre todo sus "Vine stars" migraron hacia otros servicios debido al poco rédito económico que podían sacar con sus publicaciones audiovisuales en la red social de microblogging.
La compañía aclaró que este modelo de negocios solo aplicará para aquellos que suban videos a Twitter (no necesita ser una producción exclusiva, puede estar subida también a Facebook o YouTube), por lo que quedan excluidos los usuarios que utilicen Vine o Periscope como principales fuentes de producción. En un futuro, el plan contempla expandir el negocio hacia esas plataformas.
Para poder cumplir lo que está prometiendo con estos anuncios, Twitter llevará a cabo un proceso de monetización a través del programa Twitter Amplify Publisher, que hasta ahora sólo estaba disponible para las empresas.
Inicialmente, la propuesta está dirigida a creadores estadounidenses, pero se espera que pronto puedan comenzar a implementarlo en Latinoamérica.
Los videos son uno de reclamos que más llama la atención de los usuarios, los cuales si ven interesante alguna cuenta que cuelgue regularmente videos, al estilo de los YouTubers más importantes del mundo, se abrirán una cuenta en Twitter y la compañía comenzará a ganar nuevos usuarios. Y generar nuevos usuarios es el principal objetivo de la compañía para ofrecer este servicio, ya que lleva más de dos años estancado.
En este sentido, a mediados de la semana pasada, las acciones de Twitter cotizaron al alza y su precio se revalorizó casi un 6% a raíz de las declaraciones de su cofundador y antiguo CEO Evan Williams, quien aseguró que la empresa debia considerar todas las opciones para revertir su situación, incluyendo la venta, e incluso hasta la salida del mercado.




Fuente: Twitter contraataca y ofrecerá más dinero que YouTube a los creadores de videos | El Cronista


Algun canal de twiiter para chequear como es la cosa ?
 
interesante !
 
No digo que sea mala idea. Lo malo es que seguro solo estará disponible a personas con miles de seguidores (americanos), al-menos en sus comienzos.:encouragement:
 
Esperemos algo de ese dinero nos caiga a nosotros.
 
Es interesante quizas youtube responda mejorando lo pagos
 
Orale suena bien haber que pasa
 
Es ideal que exista competencia, a ver si YT iguala porcentajes.
 
Me parece muy bien que estas empresas estan llegando a desafiar el monopolio de youtube, habrá que ver si algunas otras siguen sacando nuevos métodos de monetización.
 
Me parece muy bien que estas empresas estan llegando a desafiar el monopolio de youtube, habrá que ver si algunas otras siguen sacando nuevos métodos de monetización.

y tanto es bueno para la sobresaturacion de youtube demasiado material barato y malo, infecta el contenido bueno.
 
Seria una buena opcion de monetizacion... hoy publicar en TW es lo mas caro que hay casi 8 dolares el CPM y en algunas campañas de Hashtag hasta 4 dolares el CPC.

Veremos que nos llega a los sudacas jaja
 
Atrás
Arriba