Sugerencia Un contador de tiempo para que termine la subasta?

  • Autor Autor Mega
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
creo que seria muy practico pero algo dificil de implementar puesto que no son subastas como las de mercado libre sino subastas que reinician su tiempo con cada puja
 
Pero cuando uno puja debe reiniciarse o cómo? Porque usualmente dicen 48/72 horas de la última puja.
entiendo si termino 24 hora tiempo del reloj la ultima ante de eso tiempo ganara, tambien que diga cual fue la ultima indique asta donde fue que llego depues de terminal el tiempo
 
Cómo bien indican lo de horas de última puja complica las cosas.

bueno se podria hacer sin reinicios el que quede de ultimo pujando ese gana depues
que termine tiempo se indique , los que tiene agregar los usuarios mas tiempo el que quiera sacar mas dinero
ala venta
 
No participo casi en subastas en el foro pero me parecde una buena idea, un contador al estilo Fiverr. De ser posible incorporarlo al foro es una buena idea seguramente.
 
No participo casi en subastas en el foro pero me parecde una buena idea, un contador al estilo Fiverr. De ser posible incorporarlo al foro es una buena idea seguramente.
Yo creo que la idea es estupenda, suma mucho al foro y no da problemas porque se podría poner la opción de activar solo en caso de que uno quiera.
 
😆 Jaja, que casualidad, encontré una landing con un contador e hice esta captura...

5CP3VpJ.gif


😉 Creo que se ve muy atractivo, pero... ¿Aumentará esto la participación y las ventas?
 
es buena idea algo util y emocionante, recuerdo las subastas de mercadolibre te hacian estar muy al pendiente de tu puja
aunque como dicen arriba, como se daria cuenta el sistema si es una pregunta o una puja?
creo que esta implementacion ayudaria un poco a incrementar las pujas
estoy a favor
 
La idea es buena pero también redundante..

No aporta mucho en el manejo actual de la subastas salvo el detalle del relojito, creo que al principio va a llamar la atención pero luego seguro será un detalle mas.. igual creo que si sería un plus.. Yo no participo en subastas, y como usuario solo pediría que agregar ese cronometro no ralentize el foro, si es así ,todo ok.
 
Estaria genial
 
😉 Sí, creo que es genial eso; un contador con cuenta regresiva!

k7wCJWX.png

Vuelvo sobre este tema, algo deberían hacer, porque hoy tuve un detalle con mi primer subasta terminada.
Veo que algo deberían hacer, por ejemplo, al terminar el tiempo que se cierre automáticamente...
Y así evitar que otro participe, cuando el tiempo ya no lo permite, pero el foro sí.

Y sería genial, que exista un contador como el que puse de ejemplo hace años (ver arriba).
 
Vuelvo sobre este tema, algo deberían hacer, porque hoy tuve un detalle con mi primer subasta terminada.
Veo que algo deberían hacer, por ejemplo, al terminar el tiempo que se cierre automáticamente...
Y así evitar que otro participe, cuando el tiempo ya no lo permite, pero el foro sí.

Y sería genial, que exista un contador como el que puse de ejemplo hace años (ver arriba).
Si estaría genial así 👌
 
pues creo que esta sugerencia es de las mejores que pueden hacerse en las subastas.

ojalá lo hagan, es muy útil! 🙂
 
Ya se ha comentado que esto sería difícil de implementar y que en cambio, proceder correctamente no tiene mayor ciencia, las horas están anotadas en cada mensaje. Tal vez eventualmente se realice pero seria costoso y no es el momento.
 
aunque como dicen arriba, como se daria cuenta el sistema si es una pregunta o una puja?

Se tendrían que crear dos tipos de formularios distintos para el apartado de las subastas: Preguntas y pujas.

El apartado de preguntas sería como el normal de toda la vida, pero el de pujas sería un pequeño formulario del tipo de campo número.

En el caso de que el autor de la subasta ponga un tiempo definido de finalización (ej. termina X fecha a X hora o a las X horas desde su publicación original) al publicar pujas en el formulario puja no afectaría en nada al contador del tiempo, se mantendría igual corriendo el tiempo. Algo así como lo han sido siempre en ebay y como lo era en mercado libre vaya.

En el caso de que el autor haya elegido que se termine al X tiempo después de la última puja, en este caso sí afecta al contador y se manda una señal para que se reinicie cada que se publica un nuevo mensaje del formulario puja, pero no en el formulario de preguntas.

No es tan complicado de implementar, yo lo he hecho en wordpress y en drupal. Aquí lo importante es que se tiene que separar un poco el contenido para que cada uno cumpla su función.

Pueden quedar visualizados igual que hasta el momento, en donde están revueltos posts de dudas y pujas, pero en la parte de abajo al querer publicar se debería de seleccionar qué tipo de "respuesta" a la publicación se daría, si es post "normal" de pregunta o es una puja.
 
Atrás
Arriba