L
LabConker
Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Vivimos en una época rara. La inteligencia artificial está avanzando a pasos enormes, y cada vez escuchamos más eso de que va a reemplazar a los programadores, a los diseñadores, a medio mundo. Pero… ¿es tan así?
La verdad es que la IA puede hacer muchas cosas, sí. Puede escribir código, resolver errores, darte ideas. Pero alguien tiene que decirle qué hacer. Y no cualquiera puede. No basta con saber escribir “hazme un sistema de ventas”. ¿Qué sistema? ¿Para quién? ¿Qué lógica tiene detrás? ¿Qué pasa si algo cambia? La IA necesita que alguien le dé sentido.
Y ahí es donde muchos se quedan cortos. Porque una cosa es saber picar código, y otra muy distinta es entender lo que estás construyendo. Muchos se quedan en lo básico, haciendo lo justo para cobrar a fin de mes. Pero los que realmente entienden lo que hacen, los que piensan más allá, esos valen por diez.
El problema es que muchas empresas están llenas de gente que está ahí solo por estar. Y a veces los jefes también. Hay mucho postureo, mucha gente “ocupada” que no mueve nada. Y los buenos, los que sí pueden mover cosas, se cansan. Porque si sabes que puedes hacer más, ¿por qué vas a quedarte ahí viendo cómo otros pierden el tiempo? Entonces emprenden, se van, hacen sus propios caminos.
Al final, la IA no va a reemplazar a los programadores. Va a reemplazar a los que no piensan. A los que hacen por hacer. Pero a los que entienden, a los que crean con propósito, los va a volver más fuertes.
Así que, en vez de tenerle miedo a la IA, mejor preguntarnos: ¿estamos usando la cabeza? ¿O solo estamos sobreviviendo al día?
La verdad es que la IA puede hacer muchas cosas, sí. Puede escribir código, resolver errores, darte ideas. Pero alguien tiene que decirle qué hacer. Y no cualquiera puede. No basta con saber escribir “hazme un sistema de ventas”. ¿Qué sistema? ¿Para quién? ¿Qué lógica tiene detrás? ¿Qué pasa si algo cambia? La IA necesita que alguien le dé sentido.
Y ahí es donde muchos se quedan cortos. Porque una cosa es saber picar código, y otra muy distinta es entender lo que estás construyendo. Muchos se quedan en lo básico, haciendo lo justo para cobrar a fin de mes. Pero los que realmente entienden lo que hacen, los que piensan más allá, esos valen por diez.
El problema es que muchas empresas están llenas de gente que está ahí solo por estar. Y a veces los jefes también. Hay mucho postureo, mucha gente “ocupada” que no mueve nada. Y los buenos, los que sí pueden mover cosas, se cansan. Porque si sabes que puedes hacer más, ¿por qué vas a quedarte ahí viendo cómo otros pierden el tiempo? Entonces emprenden, se van, hacen sus propios caminos.
Al final, la IA no va a reemplazar a los programadores. Va a reemplazar a los que no piensan. A los que hacen por hacer. Pero a los que entienden, a los que crean con propósito, los va a volver más fuertes.
Así que, en vez de tenerle miedo a la IA, mejor preguntarnos: ¿estamos usando la cabeza? ¿O solo estamos sobreviviendo al día?