Uruguay Aprobó la Legalización de la Marihuana

  • Autor Autor Dregamon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

Dregamon

Eta
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Tras más de 12 horas de debate, Uruguay aprobó la legalización de la marihuana

"El Estado tomará el control de la producción y distribución. Se permitirá el autocultivo, el consumo en clubes y la compra en farmacias con un límite mensual. Es el primer país del mundo en implementar la polémica medida"

Tras más de 12 horas de debate, el Senado de Uruguay aprobó la regularización del mercado de la marihuana con 16 votos a favor y 13 votos negativos. Ahora, el proyecto deberá ser ratificado por el presidente José Mujica, impulsor de la medida.

"La guerra contra las drogas ha fracasado", aseguró al presentar el proyecto el senador Roberto Conde, de la coalición gobernante de izquierda Frente Amplio, con mayoría parlamentaria, lo que aseguró la aprobación del polémico texto.
El plan uruguayo, que va más allá que las flamantes legislaciones de los estados estadounidenses de Washington y Colorado o de países como Holanda o España, es una "respuesta ineludible" a este fracaso, consideró.

El legislador aseguró que el proyecto busca un equilibrio entre la libertad de las personas y el deber de velar por su salud, pero también una solución a la "grotesca incongruencia jurídica" que implica que si bien el consumo de drogas no está penado en Uruguay, hasta ahora sí lo están su producción y comercialización.

El último fin de semana, Mujica pidió ayuda con el "experimento de la marihuana". "Habrá mucho para discutir y mucho para trabajar", agregó el mandatario.

Asimismo, el presidente uruguayo reconoció que no espera que su iniciativa sea implementada en otros países del mundo. "No, no. Yo espero que nos den una mano y que aprendamos entre todos, porque esto no es instaurarnos como el país del fumo libre. No. No. Ésa no te la llevo. Esto es una plaga, como el cigarro, y te ofrezco legalmente una ración y si te pasas de la raya, te tengo registrado y te voy a tener que atender médicamente", afirmó.

Por su parte, el Gobierno presentó, la última semana, la campaña Todo consumo de drogas tiene riesgo, que advierte sobre las consecuencias negativas. En esa línea, el presidente uruguayo sostuvo que Uruguay "no va a ser un país de turismo de fumo libre que viene cualquiera y se puede fumar".

El líder del Frente Amplio volvió a defender el proyecto de ley y remarcó, una vez más, la necesidad de desbaratar las bandas de narcotráfico.

"Partimos de lo siguiente: así como está la cosa, se lo dejamos regalado al narcotráfico. Y el narcotráfico tiene efectos más destructivos que la droga, porque nos pudre toda la sociedad", aseveró.

En cambio, la oposición insiste en que el Gobierno no conseguirá su propósito de poner fin al narcotráfico. Incluso, durante el tratamiento de este proyecto en el Senado, el bloque opositor afirmó que la marihuana legal "ampliará el mercado".

En ese sentido, la Organización de las Naciones Unidas reiteró al gobierno uruguayo, a través de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), su preocupación por los efectos que tendría la legalización de la marihuana.

Fuente: Tras más de 12 horas de debate, Uruguay aprobó la legalización de la marihuana | Marihuana Legal, Narcotráfico, Uruguay - América
 
:canabis::canabis::canabis::canabis::canabis::canabis::canabis::canabis:
😕

hehehe
 
Y al día siguiente:

uruguai.webp
 
Mis más sinceras felicitaciones tanto al pueblo uruguayo como al gobierno que no está dispuesto a hacer la vista gorda con el problema del narcotráfico.
 
Bien me parece lo Mejor Ojala Pase lo Mismo en Mi Pais Colombia 🙂
tumblr_mm926pvctW1sng3o1o1_500.gif
 
No está nada bien.Yo soy de Uruguay y cada vez están tirando más abajo a los trabajadores del país. Están favoreciendo a los que no trabajan y no hacen nada con planes inútiles, ganándose a la población que no trabaja con cosas como estas, para que los voten nuevamente. Uruguay en estos momentos apesta.
 
Si no se atrevía ningún país y criticaba la legalización, ahora Uruguay lo experimentará. Ojalá sea para bien y erradiquen el narcotráfico.
 
Excelente!.. y

En HoraBuena...
 
Los vecinos brasileños van a visitar Uruguay con mucho mas frecuencia , lol

ps: no bebo alcohol y ni fumo 😀
 
Atrás
Arriba