Uso adecuado de correos electrónicos para diversos propósitos

  • Autor Autor Etherlink
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
E

Etherlink

Curioso
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Mi pregunta es la siguiente, es recomendable tener muchos correos electrónicos de gmail o uno solo para todos mis proyectos

Es decir tengo pensado hacer proyectos profesionales con los que seriamente debería atribuirle una marca personal.

Pero también tengo pensado aprender de todo en este mundo del seo posiblemente a través de par wares,

También entra en juego el perfil personal en el que no se ve muy serio por que lo uso para muchas tonterías, y me he registrado en cuanta chorrada he encontrado por internet, incluso mi cuenta de PayPal

Puede tener algún problema tener todo eso en un solo correo o creen que debería empezar todo de nuevo y crear un correo para cada cosa

Además resulta que también los tengo vinculados a mi teléfono por lo que se lo hace mucho mas fácil de rastrear

Que me recomiendan

No se si me explique bien,
Saludos a todos los miembros del foro, y gracias
 
Un solo correo, es lo más adecuado.

Saludos desde Ecuador :encouragement:
 
Yo uso 3, uno para trabajo, uno personal y otro para registrarme en infinidad de sitios.
Me gusta tener todo organizado y no mezclar todo.
Saludos :encouragement:
 
Yo uso 3, uno para trabajo, uno personal y otro para registrarme en infinidad de sitios.
Me gusta tener todo organizado y no mezclar todo.
Saludos :encouragement:
Cual usas para los foros y redes sociales?
He aquí el dilema, tanto lo personal y el trabajo serio deben tener redes sociales y eso?


Enviado desde mi TR10CS1 mediante Tapatalk
 
Un solo correo, es lo más adecuado.

Saludos desde Ecuador :encouragement:
Por que lo dices hay algunos pro y contras

Enviado desde mi TR10CS1 mediante Tapatalk
 
lo ideal es separarlos, o bien usan los correos corporativos de cada dominio ejemplo contacto@tudominio.com etc..
 
Solo necesitas 2 correos, uno corporativo para dárselo a tus clientes y otro personal en la que puedes tener todas tus cosas separadas. No hay motivo para complicarse en un asunto tan simple :encouragement:
 
Yo te recomiendo usar usar un correo para cada unos de tus proyectos, es decir, si te vas a enfocar en lo que son proyectos seo, crea un correo enfocado en esos proyectos para una mejor organización :encouragement:
 
es mejor tener varios correos para cada uso amigo, yo por lo general tengo 3 uno personal, uno para juegos y otro para registro de paginas etc etc
 
Personalmente tengo el mismo correo para todo, por supuesto, uno comercia y uno personal para no ligar las cosas.
En tal caso que no tengas X negocio por Internet puedes usar uno solo. Todo depende de cada quien 🙂
 
Yo siempre utilizo varios correos para diferentes funciones
 
Lo ideal es que mantengas separadas tus cuentas personales de las profesionales.
 
Todo depende.

Yo en lo personal tengo 3 correos. Uno privado (solo para amigos, y cosas bancarias y tal), otro artistico (para registrarme en redes sociales, y todo lo relacionado a lo artistico), y otro de booking, que ese es publico y cualquiera puede consultarlo. Ademas tengo uno especificamente para un proyecto que estoy montando. Pero ese lo uso para cosas que no me importaria perder, porque es publico.

Yo te diria que tengas así. Uno para registrarte, otro privado y uno con dominio personalizado tunombre@tudominio.com para que tenga marca profesional y luzca, valga la redundancia, profesional.

eso sí, SIEMPRE tene todos tus mails vinculados, o sea, minimo dos mails en cada cosa que te registres, por si te hackean uno, podes usar el otro para recuperarlo :encouragement:
 
Amigo por experiencia propia recomendaría que un correo para cada proyecto, así estarás mas organizado y sabrás que cada vez que necesites buscar algo de "x" proyecto no tienes que recorrer todo el correo buscando de arriba a bajo donde esta, además asi evitaras tambien perder información importante por error
 
Es viejo el tema, pero para todo aquel que esté ahora en esta situación:

Es decir tengo pensado hacer proyectos profesionales con los que seriamente debería atribuirle una marca personal.

Entonces se necesita un dominio. Los gmail no dan marca.

Lo mejor es tener para cada proyecto un correo. Por ej. si son varias webs, podes armarte un team (o una empresa, como quieras) y actuar en nombre de una marca por ej.

Pepito team es dueño de fulano.com fulanito.net fulanote.in y fulanos.org

Entonces te creas el dominio pepitoteam.com y añades un correo fulano@pepitoteam.com fulanito@pepitoteam.com fulanote@pepitoteam.com y fulanos@pepitoteam.com

O tambien un mail como contacto@fulano.com staff@fulano.com denuncias@fulano.com etc

Eso es marca, y no sale caro. podes agarrar un dominio .com barato y con un hosting free atender todos los e-mail (si llegas a recibir pocos).

Es lo mejor, porque si usas uno para todo, te vas a volver loco.
 
Es viejo el tema, pero para todo aquel que esté ahora en esta situación:



Entonces se necesita un dominio. Los gmail no dan marca.

Lo mejor es tener para cada proyecto un correo. Por ej. si son varias webs, podes armarte un team (o una empresa, como quieras) y actuar en nombre de una marca por ej.

Pepito team es dueño de fulano.com fulanito.net fulanote.in y fulanos.org

Entonces te creas el dominio pepitoteam.com y añades un correo fulano@pepitoteam.com fulanito@pepitoteam.com fulanote@pepitoteam.com y fulanos@pepitoteam.com

O tambien un mail como contacto@fulano.com staff@fulano.com denuncias@fulano.com etc

Eso es marca, y no sale caro. podes agarrar un dominio .com barato y con un hosting free atender todos los e-mail (si llegas a recibir pocos).

Es lo mejor, porque si usas uno para todo, te vas a volver loco.

Yo en marca personal utilizo la segunda opción (conctacto@dominio.com, staff@dominio.com) sin abusar pues de lo contrario, también es un lío tener demasiados correos electrónicos. Claro que está la opción de tenerlos sincronizados en el móvil pero a la larga, uno tiende a cometer errores como cruzar mensajes y situaciones similares y además es incómodo responder siempre desde el teléfono, especialmente correos largos..
 
Yo en marca personal utilizo la segunda opción (conctacto@dominio.com, staff@dominio.com) sin abusar pues de lo contrario, también es un lío tener demasiados correos electrónicos. Claro que está la opción de tenerlos sincronizados en el móvil pero a la larga, uno tiende a cometer errores como cruzar mensajes y situaciones similares y además es incómodo responder siempre desde el teléfono, especialmente correos largos..

De por sí, uno debe tener máximo 3 correos.

Uno global contacto@example.org otro de campaña promo@example.org (esto solo si es una campaña EXTENSA o permanente) y un catchall.

Así, si por ej. tenes 5 campañas, de un mes, solamente decis que manden mail a X dirección de cada campaña y todos caen en el catchall.

Al final de cuentas, solo la de contacto importa, el resto sobran a no ser que cada empleado tenga mail u algo similar.

- - - Actualizado - - -

Yo en marca personal utilizo la segunda opción (conctacto@dominio.com, staff@dominio.com) sin abusar pues de lo contrario, también es un lío tener demasiados correos electrónicos. Claro que está la opción de tenerlos sincronizados en el móvil pero a la larga, uno tiende a cometer errores como cruzar mensajes y situaciones similares y además es incómodo responder siempre desde el teléfono, especialmente correos largos..

De por sí, uno debe tener máximo 3 correos.

Uno global contacto@example.org otro de campaña promo@example.org (esto solo si es una campaña EXTENSA o permanente) y un catchall.

Así, si por ej. tenes 5 campañas, de un mes, solamente decis que manden mail a X dirección de cada campaña y todos caen en el catchall.

Al final de cuentas, solo la de contacto importa, el resto sobran a no ser que cada empleado tenga mail u algo similar.
 
Yo tengo dos correos, uno personal y otro para cuestiones de trabajo.
 
Si, es recomendable separar los correos personales y de trabajos.
 
gmail se a vuelto el mail mas seguro
 
Atrás
Arriba