Uso de Cookies en España: Multa por falta de consentimiento

  • Autor Autor Monetiz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Yo quiero agarrar todas mis cosas y si algún día tengo alguna base buena de ganancias de Internet, irme a vivir a un país algo más libre, más salvaje en el mejor sentido de la palabra, porque en Europa todo es prohibición, control de la ciudadanía, todo son reglas absurdas, todo es recaudar (y eso que yo soy casi abogado) pero me agobia bastante tanto control en nombre de la "seguridad".
 

Yo no veo como vas a poner que el usuario tiene que aceptar o no las cookies. Piensa que na más entrar en una web o cualquier cosa que tiene http ya tienes descargados los cookies, si tu cuelgas un archivo en blanco también te guarda las cookies.

Hay dos opciones, que vaya a modificar la ley y ponerla que si sirve el aviso o que abandonar la webs que tememos y buscar un trabajo offline.

Mientras tanto yo me quedo con la bobadas, por lo menos puedes defenderte con algo.

Enviado desde mi HTC One S usando Tapatalk 2
 
¿Y porque no creamos una recogida de firmas en un sitio como Avaaz - El Mundo en Acción por ejemplo?

Esta gente consiguen y han logrado muchísimas cosas, quizás es una tontería o quizás no, cosa mucho más fuertes han logrado para si se recogen miles y miles de firmas.

Es que lo que está pasando en España con todo lo de las webs, que sin ley sinde, que si lssi, que si políticas de privacidad, que si ahora esto de las cokies, es que vamos, tendremos que abandonar todos el barco al final porque nos lo están poniendo imposible.
 
En el blog de Pablo F Burgueño aparte de una buena explicación de la ley encontre esto:

yo no los he probado si alguien los prueba que comente
 
Última edición:
Me gusta mucho el resultado. Imagino que el aviso que aparece en la parte alta de la web la has implementado con ese plugin (Cookie Law Info) no?

Exactamente, entre los que he visto es el menos invasivo.

---------- Post agregado el 29-ago-2013 hora: 18:56 ----------

Es que el asunto es simple, ahora mismo cumplir la ley no es nada fácil y en mi opinión excede con mucho el conocimiento del usuario medio que tiene blogs o web. Lo que están poniendo las "grandes" no es perfecto, cierto, pero es algo rápido y que mientras vemos la solución final...

Por otro lado, no se hasta que punto van a llevar esto pero a día de hoy el 99% de los webmaster no han oido hablar de esto de las cookies en su vida, nos van a sacar de la crisis a base de multas.

Por otro lado el parche que muchos tenemos por ahora, no es perfecto, pero seguro que al 0.0001% que comentaban antes seguro que le sobra para no rellenar un largo y tedioso formulario.
 
La cuestión es más complicada, yo actualmente estoy viviendo en Irlanda. Pero por supuesto que mucho trafico viene de España, si me adapto yo prácticamente todo blog en castellano se tiene que adaptar a la ley española.

Yo estoy viviendo fuera de España (y de Europa). Lo único malo es que mis dominios están registrados con mi dirección antigua en España. Mejor voy cambiando los datos de registro, verdad?

parece más fácil cambiar el registro que implementar toda esta mierda en cada una de mis webs.
 
Según vi en TodoStartups, ellos ponen con el plugin "Cookie Notice" un aviso y listo, no preguntan si quieres aceptar las cookies. Me parece que voy a optar por lo mismo :encouragement:
 
Visto lo visto me parece que me voy a decantar por lo que hacen los grandes, un aviso y punto.
Fijaros en Yahoo! España muestra este aviso durante unos segundos:
Al utilizar Yahoo! aceptas que Yahoo! y sus socios puedan instalar cookies para ofrecerte publicidad o contenido personalizados.
 
el problema es que venga un paranóico y te denuncie a tí y al grande no, mientras no pasa nada porque la APD no va a denunciar de oficio, pero con caerle mal a alguien ya te han buscado un lío.

Todavía no se le ha dado publicidad a este tema en la TV pero el dia que empiecen a explicar en la TV que son las cookies y (como siempre) expliquen sólo la versión negativa del tema os aseguro que más de un usuario estará a la que salta para poner denuncias.
 
Gracias por hablar de este tema. Yo no sé qué hacer todavía. Estoy pensándolo aún... :neglected:

De momento, no sé si poner el aviso de las cookies. Porque, si el usuario medio no sabe qué es una cookie, ¿cómo va a saber que mi blog desconocido es de España? Podría ser de México o de Argentina...

¿Los sitios latinoamericanos también pueden denunciarse si no advierten a los europeos sobre las cookies? :ambivalence:

En fin, ya veré si me aclaro...
 

El tema es que si tienes un blog y te genera algún beneficio económico, sea la cuantía que sea, en España estás obligado a publicar tus datos personales, domicilio incluido, o los de tu empresa, con lo cual rápidamente saben si estás en España o no. Todas estas cosas están recogidas en la LSSI.
 

Muchas gracias por la aclaración.

Pues me parece que, de momento, lo más seguro en mi caso es que no ponga nada. Mi blogs son pequeños. ¿Quién se va a dar la molestia de denunciar una página de tercera?

Sólo podrían denunciarme otros bloggers o personas más "experimentadas", que tuvieran la certeza de que soy española. :ambivalence:

Más adelante, sí. Espero cumplir con las leyes a rajatabla. Pero ahora mismo... me están sobrepasando.
 
En cualquier caso, si os leeis la ley, explica que la cuantía de las sanciones se gradúa en función de diversos factores, y uno de ellos es el nivel de ingresos. Es decir, si nuestro blog genera 50 euros al mes con adsense, la sanción que pagaríamos será menor que si ingresamos 1000, cuanto menor? ni idea.
 
Visto lo visto me parece que me voy a decantar por lo que hacen los grandes, un aviso y punto.
Fijaros en Yahoo! España muestra este aviso durante unos segundos:

Yo estoy de acuerdo, creo que deberíamos cubrirnos las espaldas con algo así, y ver como evoluciona el tema a nivel de sanciones.
 
Menuda patraña de ley. Parece que la han escrito un par de simios que no tienen ni p*ta idea de lo que hablan.
Es una ley absurda se mire por donde se mire, están intentando poner "diques al mar" y el único perjudicado es el que intenta hacer algo con sus páginas, porque eso de proteger al "usuario" que se lo cuenten a otro.

Yo de momento no voy a poner nada en absoluto. Ya que considero que al ponerlo, es como si pusiera una luz roja diciendo: "Eh! que mi página es española y pongo este aviso por si acaso algún tonto le da por denunciarme."
 
La verdad que quien haya hecho la ley debe entender mucho de cookies por las narices, porque despues de 18 paginas de comentarios y no hemos encontrado ninguna web que la cumpla al 100%.
 
En lo que respecta a las cookies esta ley es absurda e inútil. Basta con que el usuario que quiere navegar por internet se informe, conozca su navegador y las desactive. Lo que no puede ser es que se exima al usuario de la responsabilidad al 100%, cuando el mismo tiene medios para desactivar las cookies simplemente informándose o leyendo el manual de su navegador.

Hacer que los propietarios de las páginas web hagamos este control es querer matar moscas a cañonazos. Los usuarios "normales" son los que van a pagar las consecuencias aguantando popups y los desarrolladores asumiendo pérdida de usuarios, casi igual que si fuera obligado registrarse para ver nuestros sitios.
 
La verdad que quien haya hecho la ley debe entender mucho de cookies por las narices, porque despues de 18 paginas de comentarios y no hemos encontrado ninguna web que la cumpla al 100%.

Perdón por mi publicidad, pero yo si que la cumplo: Informatico de Malaga | Busca trabajo en empresas (No suelo poner mis urls fuera de la sección de negocios)

Eso sí, sin adsense ni analytics. Es más, no meto cookies.