Uso de Frases Cortas en WordPress: ¿Buena Idea?

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Recuerdo haber visto un video SEO de video2brain donde el locutor explicaba que Google pretende comprender nuestra manera de realizar búsquedas en el buscador, interpretando mucho mejor nuestras frases. Google no quiere que busquemos como indios, ingresando búsquedas como 2barcelona turismo", prefiere "turismo en barcelona" por lo que deberías utilizar frases tal como tu las dirías en voz alta.

No soy muy bueno explicando conceptos pero creo que me dí a entender bastante bien.
 
Es que la diferencia es bastante más grande, de hecho ahora entiendo porque meses atrás mi compañero de trabajo me comentaba que el algoritmo había comenzado a diferencias cosas como "a, antes, hacia, no", etc. Y en ese momento no le dí importancia pero ahora entiendo por dónde iban los tiros.

Si te fijas la gente busca muy diferente por voz que en el computador.

Yo si busco los foros de Maxthon escribo "foros maxthon" pero si tuviera que hacerlo por voz sería "quiero visitar los foros de Maxthon".

Hay un esfuerzo mucho menor al usar la voz y las frases son más largas y precisas.

- - - Actualizado - - -



Vaya me lo temía, pero Wordpress estará preparado para meter frases en los tags??? no me gustaría otra bajada de posiciones por andar "jugando"....
Ahora entiendo tu punto de vista. Evidentemente es algo a considerar. Sin embargo surge la misma duda. ¿Será conveniente hacerlo o conllevará a penalizaciones por introducirlo en una etapa muy temprana?
 
Ahora entiendo tu punto de vista. Evidentemente es algo a considerar. Sin embargo surge la misma duda. ¿Será conveniente hacerlo o conllevará a penalizaciones por introducirlo en una etapa muy temprana?

Pues la verdad que cuando empezaron con la paranoia de los SILOs investigué bastante el tema, y apliqué a Wordpress muchas de las ideas.... resultado-caída en picado de posiciones, desindexado, etc.

Yo no me arriegaría, aunque mi web de diseño nunca ha ido bien (máximo 300 visitas diarias), así que quizás me arriesgue ahí unos meses para ver cómo va... (estoy viendo de amar un sitio nuevo con otra persona en realidad).
 
Pues la verdad que cuando empezaron con la paranoia de los SILOs investigué bastante el tema, y apliqué a Wordpress muchas de las ideas.... resultado-caída en picado de posiciones, desindexado, etc.

Yo no me arriegaría, aunque mi web de diseño nunca ha ido bien (máximo 300 visitas diarias), así que quizás me arriesgue ahí unos meses para ver cómo va... (estoy viendo de amar un sitio nuevo con otra persona en realidad).
Creo que lo más prudente es pisar sobre seguro en estos casos, ya que google hace lo que quiere. Creo que sería más fácil el repuntar un par de posiciones, en caso de bajar un poco por no aplicar a tiempo esas tendencias, que recuperarse luego de una caída abrupta por aplicarlas muy temprano. Si se tiene una web no muy activa que se pueda usar de conejillo de indias, pues perfecto, pero no arriesgaría en un proyecto importante.
 
Creo que lo más prudente es pisar sobre seguro en estos casos, ya que google hace lo que quiere. Creo que sería más fácil el repuntar un par de posiciones, en caso de bajar un poco por no aplicar a tiempo esas tendencias, que recuperarse luego de una caída abrupta por aplicarlas muy temprano. Si se tiene una web no muy activa que se pueda usar de conejillo de indias, pues perfecto, pero no arriesgaría en un proyecto importante.

Exacto, así que como este proyecto nunca he conseguido que funcione (aunque reconozco que los problemas con el servidor han tenido gran cosa que ver), y estoy empezando a recnostruir el sitio, de pronto aplico la idea, a ver cómo va... espero que no pase como con los SILOs...
 
Atrás
Arriba