iNeedYou
1
Sigma
SEO
Verificado
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
1. Pero serian dofollow o nofollow? ya que dicen que es malo tener muchos enlaces salientes dofollow, hace pensar que es un granja de enlaces o es mentira?
2. Gracias por la guía.
3. Entonces "en" "la" entran al canasto de 6 palabras o ignoradas?
Gracias por la ayuda, saludos. :encouragement:
1. En lo personal te diría nofollow, aunque también depende de a quien vaya dirigido el enlace... Eso sí, internamente enlaza con dofollow.
2. De nada.
3. Ignoradas 😛 Al margen de esas, es decir, conforme dejes la URL quitándolas, que no quede demasiado larga (6-7 máximo).
1. Pero serian dofollow o nofollow? ya que dicen que es malo tener muchos enlaces salientes dofollow, hace pensar que es un granja de enlaces o es mentira?
2. Gracias por la guía.
3. Entonces "en" "la" entran al canasto de 6 palabras o ignoradas?
Gracias por la ayuda, saludos. :encouragement:
1. Es mentira a meeenos que tengas demasiaaados enlaces salientes. Yo te recomiendo que sean DOFOLLOW. Para empezar si son nofollow es menos probable que te enlacen como dice INeedYou. Y para terminar... Si los pones nofollow o dofollow PERDERÁS LA MISMA CANTIDAD DE PAGERANK. La diferencia es que si es dofollow el PR lo transfieres y si es nofollow solo SE EVAPORA.
1. Es mentira a meeenos que tengas demasiaaados enlaces salientes. Yo te recomiendo que sean DOFOLLOW. Para empezar si son nofollow es menos probable que te enlacen como dice INeedYou. Y para terminar... Si los pones nofollow o dofollow PERDERÁS LA MISMA CANTIDAD DE PAGERANK. La diferencia es que si es dofollow el PR lo transfieres y si es nofollow solo SE EVAPORA.
Exacto como dijo INeedYou "aunque también depende de a quien vaya dirigido el enlace" ya que si es una web de autoridad, puede que también te regresen el enlacen.
Sobre el PAGERANK, he leído que a perdido valor a los ojos de google, tal vez lo toma en cuenta, pero ya no es tan importante como antes, eso he leído muchas veces, a menos que este equivocado.
saludos :encouragement:
He dicho "depende de a quien vaya dirigido el enlace" por algo. Qué manía con no aceptar opiniones y contradecir, ¿no? :grumpy: El nofollow es para decir a Google que el contenido no es relevante, de ahí que haya dicho depende de a quien :topsy_turvy:
PD: Te respondo al MP de la compra de reseñas a lo largo del fin de semana, que ando a tope. Sorry.
Que siga el debate, jaja.
Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Querida familia,
En esta ocasión te presento 5 útiles herramientas SEO que puedes utilizar de manera gratuita para controlar qué tal van tus sitios en cuanto a posicionamiento se refiere. ¡Espero que te sirva, aunque sea alguna!
1. Seomofo
Ver el archivo adjunto 27401
La primera está enfocada a mejorar el famoso snippet, es decir, la parte de código que Google utiliza como descripción de una url en sus resultados de búsqueda. Con ella puedes jugar tanto como quieras hasta conseguir un resultado que llame la atención, pues como he mencionado en otros tutoriales, a veces es más importante esto que la posición que ocupes.
2. Remove'em
Ver el archivo adjunto 27398
Este sitio Web de interfaz anaranjada como nuestro foro preferido, analiza los enlaces entrantes de tu sitio y te permite averiguar si te estás pasando creando enlaces a alguna url en concreto / con determinada palabra clave. Para utilizarlo basta con introducir la URL deseada y esperar a que nos devuelva los resultados.
Ojo: Recuerda evitar enlazar con palabras clave poco naturales, así como variar el anchor text.
3. Builwith
Ver el archivo adjunto 27399
Este otro analiza un sitio Web para mostrarte con qué plataforma está creado. De ser WordPress, puedes conocer los plugins que tiene instalados, si usa Analytics, etcétera. Ideal para analizar a la competencia, al igual que la herramienta anterior.
4. Linkstant!
Ver el archivo adjunto 27402
¿Quieres saber quién te enlaza, prácticamente en el momento? Linkstant te manda un email cada vez que alguien lo hace. Basta con registrarte de forma gratuita y configurarlo de forma adecuada.
5. Barracuda
Ver el archivo adjunto 27403
Esta herramienta ya la tienes que conocer porque se ha mencionado en el foro hasta la saciedad. También en muchos blogs, por ejemplo yo la recomendé para saber si tu sitio Web ha sido penalizado por Google, que es justamente para lo que sirve.
Para usarla, no tienes más que permitirle el acceso a tu Google Analytics (tranquilo/a, no te pasará nada) y contemplar el panorama, que puede ser más o menos favorable. ¡Suerte!
Hay muchas más herramientas gratuitas que degustar, a continuación cito alguna más:
Buzzsumo: Conoce los posts más populares de la competencia.
Robots.txt: Para verificar que tenemos escrito de forma correcta el archivo que da nombre a la herramienta.
Image & link analyzer: Para analizar enlaces e imágenes de tu Web en busca de links rotos. También puedes verificar el peso de las imágenes, su alt...
Page Speed Online: Imprescindible analizar de cuando en cuando el tiempo de carga de nuestros blogs. Qué mejor que hacerlo con una herramienta del propio Google.
Ubersuggest: Te permite obtener ideas de determinadas palabras clave, ¡ideal para explotar al máximo tus nichos! ^^
En esta otra Web también tienes algunas herramientas como Similar Page Checker que te permite comprobar si tienes contenido duplicado en tu Web.
15 claves / consejos para que tanto Google como tu público amen tus blogs :love_heart:
1. Crea suspense y engancha a tus lectores, seguidores, fans...
2. Al final de cada post lanza una pregunta o pide un consejo, seguro que más de un lector está dispuesto a comentar si lo lee.
3. Incluye al menos una negrita por párrafo.
4. ¡Cita tus fuentes! No seas maleducado/a.
5. Tras el título escribe una entradilla y posterior a esta, el desarrollo del tema. Más abajo, zanja tus posts con un broche, nunca los dejes a medias.
6. Recuerda que tus lectores buscan resolver dudas y no leer novelas.
7. Evita solecismos (es por eso que, etcétera).
8. No utilices adjetivos redundantes, ¡ve al grano! (Ejemplo: merecido descanso)
9. Tampoco uses monosílabos en exceso.
10. ¡Ni adverbios! (muy rápidamente, muy poco...)
11. Sube imágenes de poco tamaño.
12. Incluye estructuras de directorios intuitivas.
13. Procura que las URLs tengan un máximo de 6 palabras intercaladas por guiones.
14. No uses preposiciones, pronombres o conjunciones en las URLs.
15. A la hora de escribir un título (en la gran mayoría de temáticas) piensa qué buscarías tú para llegar a ese contenido en Google.
¡Y eso es todo por hoy! ¡Hasta la próxima!
Saludos,
iNy :cupcake:
Muchas gracias, muy buen post :encouragement:
Venga :boxing1::boxing1::boxing1::boxing1:
No cierto :love_heart::love_heart::love_heart:
Si hay alguien obsesionado con saber que nuevos enlaces consigue solo hay algo más rápido que Linkstant... y eso es analizar los logs del server en busca de referrals...
Pero como es más técnico, les recomiendo usar Linkstant 😛 buenas herramientas Ire! 🙂
A ti por el detalle de comentar 🙂 Me alegra leer que te ha servido.
Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
---------- Post agregado el 25-may-2014 hora: 18:31 ----------
Qué pereza analizar logs, jaja. Gracias por el dato 😉
Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
Jaja eso que ni que. Pero claro que no a manita, usando algo como: Windows Grep: Grep for Windows y Get geeky with GREP as an SEO tool - Portent 😛
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?