Útiles herramientas gratuitas de análisis SEO + 15 claves / consejos

  • Autor Autor iNeedYou
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

1. En lo personal te diría nofollow, aunque también depende de a quien vaya dirigido el enlace... Eso sí, internamente enlaza con dofollow.
2. De nada.
3. Ignoradas 😛 Al margen de esas, es decir, conforme dejes la URL quitándolas, que no quede demasiado larga (6-7 máximo).
 

Ya todo más claro, gracias por tu tiempo y ayuda, te lo agradezco de verdad, me resolviste un par de dudas.

Y nuevamente, gracias por compartir estas herramientas y consejos, saludos! :encouragement:
 

1. Es mentira a meeenos que tengas demasiaaados enlaces salientes. Yo te recomiendo que sean DOFOLLOW. Para empezar si son nofollow es menos probable que te enlacen como dice INeedYou. Y para terminar... Si los pones nofollow o dofollow PERDERÁS LA MISMA CANTIDAD DE PAGERANK. La diferencia es que si es dofollow el PR lo transfieres y si es nofollow solo SE EVAPORA.
 

Exacto como dijo INeedYou "aunque también depende de a quien vaya dirigido el enlace" ya que si es una web de autoridad, puede que también te regresen el enlacen.

Sobre el PAGERANK, he leído que a perdido valor a los ojos de google, tal vez lo toma en cuenta, pero ya no es tan importante como antes, eso he leído muchas veces, a menos que este equivocado.

saludos :encouragement:
 

He dicho "depende de a quien vaya dirigido el enlace" por algo. Qué manía con no aceptar opiniones y contradecir, ¿no? :grumpy: El nofollow es para decir a Google que el contenido no es relevante, de ahí que haya dicho depende de a quien :topsy_turvy:

PD: Te respondo al MP de la compra de reseñas a lo largo del fin de semana, que ando a tope. Sorry.
 

¿Podrías mostrarme algunas fuentes?

La verdad es que sigue siendo la base de todo el algoritmo de Google... Claro, que si con PageRank te refieres a la barrita verde entonces si hay una confusión: El PageRank no es la barrita verde :encouragement:

---------- Post agregado el 23-may-2014 hora: 14:50 ----------


Oh ya se me hacía raro que no me hubieras contestado D:

Vale te espero 🙂
 
Que siga el debate, jaja.

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
 
La primera herramienta es la que más me ha gustado, pero no conocía ninguna, que buen aporte :encouragement:
 
Que siga el debate, jaja.

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

Venga :boxing1::boxing1::boxing1::boxing1:

No cierto :love_heart::love_heart::love_heart:

Si hay alguien obsesionado con saber que nuevos enlaces consigue solo hay algo más rápido que Linkstant... y eso es analizar los logs del server en busca de referrals...

Pero como es más técnico, les recomiendo usar Linkstant 😛 buenas herramientas Ire! 🙂
 

Con los tutoriales que estoy encontrando hoy en el foro, tengo trabajo para todo el dia!! Siempre grande morena siempre grande!! 😎
 
Muchas gracias, muy buen post :encouragement:
 
Muchas gracias, muy buen post :encouragement:

A ti por el detalle de comentar 🙂 Me alegra leer que te ha servido.

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk

---------- Post agregado el 25-may-2014 hora: 18:31 ----------


Qué pereza analizar logs, jaja. Gracias por el dato 😉

Enviado desde mi GT-N7100 mediante Tapatalk
 
:applause: :applause: :applause: :applause: :applause:

Que bueno! Muchas gracias y enhorabuena por el aporte 🙂 :encouragement:

A favoritos va!! 😉