Vale la pena el linkbuilding despues de la ultima actualizacion de Google

  • Autor Autor cenewton
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

cenewton

Beta
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola amigos.
Les quiero consultar si para ustedes vale la pena el linkbuilder (como posicionamiento de palabra clave) despues de la ultima actualizacion de Google.
Segun el Analytic de mi busqueda Organica el 80% viene de busquedas no definidas y el restante de palabras claves.
Despues de la ultima actualizacion (hace ya unos meses), note que las palabras claves no insiden tanto en la busqueda (o por lo menos google no me lo muestra como antes).
La pregunta es si vale la pena seguir posicionando una palabra, ya que supuestamente el motor de google realiza las busquedas de manera diferente (supuestamente tomando pequeñas oraciones de busquedas).
Ademas hace ya tres meses que no hago linkbuilder y no he perdido posicionamiento en varias palabras claves. Antes tipo Junio 2013, era mucho mas dinamico. Subias y bajabas posiciones con mayor frecuencia.
Aguardo sus respuestas. Gracias.
 
Si vale la pena, pero no haciendo 100 enlaces con el mismo anchortext.
Depende mucho de la cantidad total y características de todos los backlinks de tu página.
 
La diversificación es la clave, pero es evidente que el linkbuilding no solo sigue funcionando, más bien es de las pocas formas que hay para subir una web.....
 
Sigue valiendo la pena, claro! como dicen más arriba lo importante es la diversificación del anchor...
 
El linkbuilding es basico todavia a dia de hoy, pero linkbuilding de calidad, mejor 1 enlace bueno que 100 malos. Hacer mucho enlace de marca y misc (click aqui, web, aqui, site...) para poder meter algun enlace de calidad con las keys que kieres


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
Así es, el link building sigue y (desde mi punto de vista) seguirá siendo importante para el SEO, pero es fundamental que los enlaces sean de calidad y (parezcan) naturales. Un saludo.

El linkbuilding es basico todavia a dia de hoy, pero linkbuilding de calidad, mejor 1 enlace bueno que 100 malos. Hacer mucho enlace de marca y misc (click aqui, web, aqui, site...) para poder meter algun enlace de calidad con las keys que kieres


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
y como posiciona la web en google???
 
Hola amigos.
Les quiero consultar si para ustedes vale la pena el linkbuilder (como posicionamiento de palabra clave) despues de la ultima actualizacion de Google.
Segun el Analytic de mi busqueda Organica el 80% viene de busquedas no definidas y el restante de palabras claves.
Despues de la ultima actualizacion (hace ya unos meses), note que las palabras claves no insiden tanto en la busqueda (o por lo menos google no me lo muestra como antes).
La pregunta es si vale la pena seguir posicionando una palabra, ya que supuestamente el motor de google realiza las busquedas de manera diferente (supuestamente tomando pequeñas oraciones de busquedas).
Ademas hace ya tres meses que no hago linkbuilder y no he perdido posicionamiento en varias palabras claves. Antes tipo Junio 2013, era mucho mas dinamico. Subias y bajabas posiciones con mayor frecuencia.
Aguardo sus respuestas. Gracias.

Si, ademas del Seo en la propia pagina y la densidad de palabras clave correcta en tus textos.

Un par de enlaces en Prs altos y buena calidad (asi sean NO follow) y subes como la espuma.
 
Creo que el linkbuilding nunca va a dejar de tener cierta importancia, el tema es que a medida pase el tiempo creo que Google va a tratar de darle menos importancia a los links.

La logica detras de 1 link = 1 voto no deja de ser válida ni creo que deje de serla por lo menos hasta que exista otra manera mejor.

Saludos
 
Yo creo lo mismo ahora lo que importa en el anchor es el titulo de la publicacion o la url o la descripcion del contenido. Es decir es como si estuviera escrito para los lectores.
 
El éxito de google se basa en los resultados por la relevancia de los enlaces, por lo que crear enlaces siempre será el método de subir posiciones. Eso sí, mete mucho contenido relevante, usa variedad de anchor text y no uses siempre anchor text. Te recomiendo que en las variedades pongas tu misma url como anchor, "click aqui", "entrar aqui" cosas asi que se vea que es contenido real y de calidad.

Pero ya te digo, mientras mas enlaces mejor!
 
El linkbuilding es la base de google, siempre funcionará..
 
El linkbuilding es la base de google, siempre funcionará..

Siempre va a funcionar solo cambia la forma en que se debe hacer. Con los ultimos cambios que se vienen dando se tiende a humanizar todo, un tiempo atras bastaba con poner a correr una aplicacion de forma automatica y tu web ya se disparaba a los primeros puestos.
.
 
Vale la pena y es necesario, pero ahora tienes que tener mucho más cuidado porque si te pilla Google haciendo algo que no le gusta, te hunde el sitio.
 
Muy bien. He leido blogs de herejes que han podido posicionar sitios sin linkbuilding... como por ejemplo este artículo SEO
Sin embargo es un trabajo muy delicado. A mi parecer los enlaces no son necesarios, pero utilizarlos te ayuda demasiado!!

A tener en cuenta:

Algoritmos:
Penguin 2.1
Hummingbird

Constantes:
Autoridad
Contextualidad

Variables:
KeyWords
Métricas


OBJETIVO: Perfil de enlaces naturales

Según el análisis de situación del sitio a posicionar, debemos resolver las siguientes cuestiones.

¿Con qué KW posicionamos en el SERP?
¿Qué dificultad tienen esas KW?
¿Cómo están nuestras métricas en relación a la cometencia?
¿Cómo es el flujo de links de la competencia?

Luego en base a las respuestas, preguntarse ¿Qué constante tiene prioridad?
Autoridad si nuestra métricas son bajas
Contextualidad si ninguna de nuestras KW entran en el TOP del SERP

Mi recomendación es aplicar contextualidad a kws que no llegan ni a 3era página. A las que ya llegan al top de SERP empujarlas con Autoridad de Dominio.

Como bien dijeron por ahí, mejor 5 enlaces fuertes que 100 truchos.
Por lo que si aplicamos contextualidad, verifiquemos que el contexto tenga una beuna densidad de KW y además terminos de la temática, sinónimos y demás.

Si aplicamos autoridad, que sea en sitios de métricas muy altas.

No hacer las cosas a medias, si vamos a hacer pocos enlaces, hagamos enlace sólidos, que perduren en el tiempo.

---------- Post agregado el 18-mar-2014 hora: 02:37 ----------

Olvidaba el tema de los algoritmos.

Penguin 2.1 sanciona los enlaces automatizados, incluyendo piramides de hasta 4 tiers. por lo tanto, hagamos pocos enlaces pero bien fuertes.
Hummingbird trata los resultados de búsquedas en base a la temática, vertical o rubro de las KW, por lo que si vamos a aplicar contextualidad, no solo debe ser la densidad de KW, sino tambien dar señales de la temática con sinónimos y términos relacionados.

Ver tambien la tecnica del CoCitation.

Saludos a todos 🙂
 
Hola amigos.
Les quiero consultar si para ustedes vale la pena el linkbuilder (como posicionamiento de palabra clave) despues de la ultima actualizacion de Google.
Segun el Analytic de mi busqueda Organica el 80% viene de busquedas no definidas y el restante de palabras claves.
Despues de la ultima actualizacion (hace ya unos meses), note que las palabras claves no insiden tanto en la busqueda (o por lo menos google no me lo muestra como antes).
La pregunta es si vale la pena seguir posicionando una palabra, ya que supuestamente el motor de google realiza las busquedas de manera diferente (supuestamente tomando pequeñas oraciones de busquedas).
Ademas hace ya tres meses que no hago linkbuilder y no he perdido posicionamiento en varias palabras claves. Antes tipo Junio 2013, era mucho mas dinamico. Subias y bajabas posiciones con mayor frecuencia.
Aguardo sus respuestas. Gracias.

Por supuesto que es importante todavía y vale la pena!!

( vamos, ¿Aún pensando en densidades de palabras clave? :/ )

Te recomiendo leer el siguiente artículo: (en inglés) Why Link Building Is More Important Now Than Ever | Reflective Dynamics Blog

Ahora, dices:

note que las palabras claves no insiden tanto en la busqueda (o por lo menos google no me lo muestra como antes).

Así es, ya todas, o la gran mayoría, son (not provided). Esto no quiere decir que ya no funcione o sirva posicionarse.... para nada....

La pregunta es si vale la pena seguir posicionando una palabra, ya que supuestamente el motor de google realiza las busquedas de manera diferente (supuestamente tomando pequeñas oraciones de busquedas).

El motor de google PROCESA ALGUNAS búsquedas de manera diferente. Las trata de entender mejor pues.

Ahora, preguntas si conviene posicionar "una palabra"... ¿Posicionar una palabra en lugar de enfocarse en una temática? Eso nunca ha convenido realmente.
 
Última edición:
Atrás
Arriba