¿Vale la Pena la Universidad? | El Negocio de los Diplomas

  • Autor Autor Mauri Olmedo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Mauri Olmedo

Mauri Olmedo

Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¿Realmente vale la pena endeudarte por un título universitario? Este video ensayto de mi autoría revela cómo las universidades han dejado de ser centros de formación para convertirse en máquinas de lucro.

 
Es un tema muy relevante. Muchos se cuestionan si el costo de la educación vale las oportunidades que ofrece. La crítica sobre el enfoque en el lucro es válida y merece una discusión profunda. ¡Gracias por compartir tu video!
 
Le dare una revisada
 
ideas de los zurdos... también dirás que ser gordo no es malo XD

la universidad es buena. ahí te dan las bases para ser un profesionista

estos progres cada día mas destruyendo la vida civilizada y según eso ellos dicen llamarse "intelectuales"
 
ideas de los zurdos... también dirás que ser gordo no es malo XD

la universidad es buena. ahí te dan las bases para ser un profesionista

estos progres cada día mas destruyendo la vida civilizada y según eso ellos dicen llamarse "intelectuales

WTF hermano, dudo que hayas visto el video completo.

Entiendo tu punto: la universidad sí puede dar bases importantes, sobre todo en profesiones donde es obligatoria. Pero eso no significa que sea la única vía para aprender o desarrollarse. Hoy existen múltiples caminos que también forman profesionales competentes, cosa que se menciona en el video.

En mi experiencia personal, soy licenciado en Comunicación y Medios Digitales por el Tecnologico de Monterrey y soy licenciado en publicidad estrategica por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, y a pesar de tener dos licenciaturas se me ha facilitado más encontrar empleo por un curso que tomé como analista de datos.
 
Si si es para emprender todo depende que tipo de carrera y su proyecto a futuro
 
En mi experiencia personal, soy licenciado en Comunicación y Medios Digitales por el Tecnologico de Monterrey y soy licenciado en publicidad estrategica por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, y a pesar de tener dos licenciaturas se me ha facilitado más encontrar empleo por un curso que tomé como analista de datos.

saliste de una universidad que cuesta 120k pesos el semestre, donde el inglés es necesario para egresar (mínimo 520 puntos de TOEFL), saliste de otra universidad y crees que un curso de analista de datos te facilitará la búsqueda de empleo

deberías replantearte el ser el eterno estudiante ya que tuviste +5 años para hacer contactos
 
saliste de una universidad que cuesta 120k pesos el semestre, donde el inglés es necesario para egresar (mínimo 520 puntos de TOEFL), saliste de otra universidad y crees que un curso de analista de datos te facilitará la búsqueda de empleo

deberías replantearte el ser el eterno estudiante ya que tuviste +5 años para hacer contactos
Precisamente porque estudié en universidades con altos estándares sé el valor que tienen las licenciaturas. Sin embargo, la realidad laboral me mostró algo diferente: en el mundo digital y de datos, la empleabilidad muchas veces depende más de habilidades prácticas y actualizadas que de los títulos formales.

El curso de analista de datos no invalida mis años de estudio, los complementa y me dio un acceso más directo al mercado laboral. Los contactos y la teoría importan, sí, pero también la adaptabilidad. Hoy las empresas buscan perfiles que aprendan rápido y combinen academia con práctica.

Al final, lo que cuenta es la capacidad de adaptarse, no el costo de la colegiatura.
 
ideas de los zurdos... también dirás que ser gordo no es malo XD

la universidad es buena. ahí te dan las bases para ser un profesionista

estos progres cada día mas destruyendo la vida civilizada y según eso ellos dicen llamarse "intelectuales"
malditos zurdos, arruinaron el progresismo
malditos diestros, arruinaron el conservadurismo
 
Precisamente porque estudié en universidades con altos estándares sé el valor que tienen las licenciaturas. Sin embargo, la realidad laboral me mostró algo diferente: en el mundo digital y de datos, la empleabilidad muchas veces depende más de habilidades prácticas y actualizadas que de los títulos formales.

El curso de analista de datos no invalida mis años de estudio, los complementa y me dio un acceso más directo al mercado laboral. Los contactos y la teoría importan, sí, pero también la adaptabilidad. Hoy las empresas buscan perfiles que aprendan rápido y combinen academia con práctica.

Al final, lo que cuenta es la capacidad de adaptarse, no el costo de la colegiatura.

no estás entendiendo; el tec no es para ser empleado o si lo vas a hacer no es para serlo en méxico... vuelve otra vez al tec
 
no estás entendiendo; el tec no es para ser empleado o si lo vas a hacer no es para serlo en méxico... vuelve otra vez al tec
Lo sé, es para emprender. Pero dime tu, crees que es regla? Que todos los del tec emprenden, o todos tienen las herramientas para emprender solo por estudiar ahí?
 
ideas de los zurdos... también dirás que ser gordo no es malo XD
No del todo, muchos de derechas abogan por emprender estudiar y trabajar en negocios complejos con inversión y demás capitalista.



La derecha a veces piensa algo así:

No creas que vas a estudiar tu carrera sin más. Toda disciplina, desde la biología hasta el derecho, está hoy contaminada por lo que yo llamo la "tríada neomarxista":

  1. Ideología de Género: Te dirán que el sexo biológico es una "construcción sosial" irrelevante y que puedes autopercivir tu género a voluntad. Es una pseudociencia que niega la biología más elemental.
  2. Feminismo Radical: Te enseñarán a ver la historia como una simple opresión del "patriarcado" sobre la mujer, promoviendo una guerra de sexos y un victimismo crónico.
  3. Postmodernismo y Deconstructivismo: Te convencerán de que no existe la verdad objetiva, que todo es una "narrativa" o un "relato" y que la lógica occidental es una herramienta de opresión. Es el suicidio de la razón.
 
Depende de la persona, si te dedicas fuera del estudio tendrás futuro, es como alguien que estudia computación y nunca programa o práctica en tiempo libre, probablemente termine la carrera haciendo otra cosa

Pero también ayuda a que agarres "calle" te desenvuelves por ti mismo en muchos aspectos y ya por allá si tienes suerte puedes hacer networking para el futuro, como quien dice
 
Atrás
Arriba