Derecho
Épsilon
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Si el artículo está por ejemplo tercero para una keyword con 0 optimización si optimizo sólo puedo esperar que se mantenga o suba (entiendo yo, vaya). Al principio puede que se de un baile de posiciones, pero me extrañaría que me perjudicase poner un artículo más agradable a los ojos de los usuarios y de los buscadores.
Es una opinión, claro, ya había escuchado en alguna ocasión casos de optimizar y perder posiciones, pero no es lo normal 😉
Ya que te vas a poner a ello, aprovecha para enlazar los artículos que optimices con otros que tengas publicados y guarden relación.
Conforme vayas leyendo, te vas a dar cuenta de que puedes hacer artículos "recopilatorios", a modo de resumen, que enlacen con otros y que pueden interesar mucho al lector. Es el momento de que lo hagas. Así, además de incluir nuevo contenido, fortalecerás el que ya tienes y estás optimizando.
Aunque es bastante laborioso, a medio plazo es una labor que merece mucho la pena hacer y que da muy buenos resultados. Los artículos suben posiciones naturalmente y toda tu web ganará relevancia. Al menos, esa ha sido mi experiencia.
Y ya, si te animas, echa un ojo a las tags. Ponles una buena descripción. 😉
Eso sí, es una labor bastante pesada. Yo le di la vuelta al blog entero, unos 375 artículos tenía entonces, y pasé por momentos de mucho (pero mucho) cansancio y estuve varias veces a punto de tirar la toalla, pero los resultados compensaron con creces el esfuerzo invertido.
Yo también estoy optimizando entradas antiguas. Los que ya lo habéis hecho, cuánto habéis tardado en notar los resultados en las visitas?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?