Venezolanos, como han resistido la situación del país?

  • Autor Autor Andresflores
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Caballero, yo no soy Chavista y en Venezuela forme mi negocio, empece en enero del 2019 y justo en diciembre 2019 estaba todo listo y andando (con 4 horas de internet al día, de 1 am a 5 am ... era el único momento con internet).

Salí del país y pude escalar mi negocio, pero en Venezuela ya estaba generando 4 cifras $ al mes (todo online)

Excusa son excusas. Hay personas que han logrado MUCHISIMO mas en PEORES circunstancias

Si tu no pudiste no digas que los demás no pueden (mentalidad de chavista por cierto!)

Nota: edite el post, solo me tomo 1 año (Y otros 6 años intentandolo)

Que casualidad que ahora estas fuera del pais, si tanto te gusto porque no te quedaste en Venezuela? ¿Y quien dice que yo salí de Venezuela por que no "pude"? precisamente porque pude fue que tuve que salir, ya que la gente se entera que tienes algo y por la situación te mandan a matar y robar, así como se vive? puedes tener todo el dinero que quieras pero no puedes andar tranquilo en la calle. Y ok, tu yo, unos cuantos, lograren emprender y salir adelante, calculo que el 2% de la población, y el otro 98% que? no se dan las oportunidades para que la gente salga adelante con trabajos normales viejo, que a ti te haya ido bien no dice nada. Quiza para los que trabajan por internet como nosotros tienen un escape. Pero no todos trabajan por internet. Como sobrevive el resto de la población? la mayoria de las remesas que les envían sus familiares de afuera, simple.

Así que no vengas a romantizar que con 4 horas de internet al dia y solo trabajando de 1 a 4 am pudiste salir adelante, A ti te parece eso normal? NO VIEJO, NO ES NORMAL.
 
Yo trabajo en un hospital publico, gano 4$ dólares, 5$ lo mucho si el cambio varia. La verdad se hace magia, es impresionante como las personas sobreviven con ello e intentan hacer cosas secundariasbapra poder sobrevivir.

La comida nadie la subsidia, no se de donde sacan eso. Si es por los Clap les llegan a unos pocos y es una comida de mala calidad y por lo menos a mi no me ha llegado nunca. Yo he tenido que comprar todo a sobreprecio o me ha tocado que hacer colas en supermercados.
 
Tu mundo es triste hermano, parece que es todo o nada. En la expresión verbal tienes muchas palabras de no. Hay medicina pero poca y mucho menos que antes. Hay comida, mucho más que en 2017 y 2018. Donde vivimos hay luz como 320 días por año. Familiares no tienen esta suerte pero armaron una mini planta para alimentar la nevera, tener algo de luz, hasta pusieron una tubería al rió. Viven en el Zulia donde 12 horas de luz se ve como una suerte. Retornamos a nosotros: Prácticamente todos los servicio bordan al gratuito, La CANTV cobra 145000 por mes.

Si sigues pensando el no hay te va a frustrar. Emigrar no es sencillo, el Dr. recién graduado, puede que encuentre empleo pero no como Dr. sino como enfermero, le tocará sueldo mínimo en un país donde el sueldo mínimo son 450 $ pero el alquiler, luz, agua, teléfono le van a costar 120 hasta 180. y esto sólito, sin familia que pueda ayudarlo etc.

Jajaja solo deben leer lo que escribe este señor para entender la situacion de Venezuela y como vive la gente alla. "Hay medicina pero poca" "Hay luz unos cuantos dias al año y para los que no tienen suerte deben armar una planta de electricidad para poder usar la nevera" "Pusieron una tubería al rio para poder tener agua" "Tener 12 horas de luz al dia es tener suerte" ¿Y esto es vida? que tu seas conformista y quieras vivir retrocediendo 100 años atras es tu problema. Si querer una vida digna para mis hijos y querer progresar, es tener un mundo "TRISTE" pues mi mundo es super triste viejo.

Solo hay que leerte para sacar conclusiones y saber que tan mal esta venezuela y su gente.
 
Leo todas estas respuestas y simplemente es denigrante. Denigrante porque españoles que han vivido toda su vida en España defienden la situación de Venezuela como un país ideal donde vivir y con un Gobierno excelente.

Lamento haberme metido en el hilo sin ser Venezolano, tan solo quería dar ese comentario.
 
Hombre, veo que muchos están exagerando un poco las cosas. Yo también soy de Venezuela, soy clase media y realmente he visto muchas personas cómodas en mi entorno social.

No todo el mundo gana 4$ al mes, la mayoría de las empresas te contratan por lo menos por 30$ mensuales. Siendo dueño de negocio puedes superar las 4 cifras en dólares de una forma no muy complicada debido a la especulación que se maneja en las calles; es tu producto, tu pones el precio y nadie te va a regular (no aplica para el sector alimenticio)

  • Un mecánico por un trabajo sencillo quiere cobrar 100$, tomando en cuenta que dura un día haciéndolo. ¿y saben qué? los pagan.
  • Un doctor te cobra lo mismo por consulta que en cualquier otro país, a mi hermana la operaron hace exactamente una semana por un quiste en el seno, la operación costó 750$.
  • Un albañil está trabajando en el techado de mi casa en este momento, ¿cuanto cobra por colocar un manto asfáltico? 2$ por metro cuadrado, cada semana se lleva al menos 30$.
  • Un delivery de cualquier producto te cuesta al menos 1$.
  • El peluquero cobra 1$ por corte de cabello.
  • Entre otros muchísimos ejemplos.

¿Que la cosa está ruda? es completamente cierto, más no se puede decir que es imposible salir adelante. En tiempos de crisis unos lloran y otros venden pañuelos.

En mi casa somos 6 personas, de las cuales trabajamos 2 o a veces 3, mi madre y mi padre están jubilados.
Aún así, no nos falta nada.
 
Última edición:
Leo todas estas respuestas y simplemente es denigrante. Denigrante porque españoles que han vivido toda su vida en España defienden la situación de Venezuela como un país ideal donde vivir y con un Gobierno excelente.

Lamento haberme metido en el hilo sin ser Venezolano, tan solo quería dar ese comentario.
Tranquilo amigo. En lo personal pienso que puedes opinar algunas cosas sanamente eso si investigando y informándote en lo que pueda
 
Leo todas estas respuestas y simplemente es denigrante. Denigrante porque españoles que han vivido toda su vida en España defienden la situación de Venezuela como un país ideal donde vivir y con un Gobierno excelente.

Lamento haberme metido en el hilo sin ser Venezolano, tan solo quería dar ese comentario.
No todo es como lo pintan bro. El problema es que cuando se asumen posiciones políticas la tendencia es a la ceguera. Como persona de izquierda debo hacer un esfuerzo enorme para no dejarme estupidizar a mi mismo, no es fácil, entonces leo un poco o recuerdo los Evangelios. Pero estas discusiones son comunes en Venezuela.
 
Lo que no logro entender es ¿como hacen para subsistir? ¿El gobierno les brinda alimentos? Porque si garan $4 dolares al mes, y el alimento costara $0,000050 seria comprensible. Pero por lo que tengo entendido los precios son completamente normales y no se podria pagar de ninguna forma. ¿Como hacen?

La mayoria de los Venezolanos a estas alturas reciben remesas desde el extranjero, yo por ejemplo le envio dinero a mis padres y a mi abuela. Mi mamá tiene 35 años de servicio en el sector salud y su sueldo al cambio son 4 o 5 dolares. Como hacen para sobrevevivir la gente que no tiene familia fuera del pais, pues normalmente comen de la basura o venden su boto por una caja de comida o roban.

Los que pueden hacer negocios lo hacen vendiendo cualquier cosa o haciendo cualquier cosa por unos pocos dolares.
 
jajaja es uno de esos increibles casos de "exitos". No creia que aún funcionara neobux jeje
Para ver anuncios no funciona y nunca funcionará. Pero los minitrabajos son algo aparte.
 
otro mas, eso no es asi bro, no digo q alguien muy pobre lo llegue a hacer pero eso no es lo normal, bajale

Debe ser que no vivi en Venezuela y ver eso con mis propios ojos, si tu realidad es diferente pues que bien por ti. Pero no seas tan nacionalista...
 
Epa mano, bajale bajale, mi pais es precioso, con cosas malas y buenas

Lo único "precioso" que tiene ese país (Y al día de hoy sigo extrañando) son las mujeres. Del resto un asco, la sociedad esta "corrompida", un cambio de gobierno no es suficiente, para acomodar ese país tienen que ponen pena de muerte y morirían miles para limpiar ese país, y es algo que no hará ni Guaido ni Trump.

Desde policías hasta adolescentes, ese país esta podrido (igual que otros como México y Colombia. Pero la balanza en Venezuela esta MUY desigualada)
 
Bueno ya leí bastante en este hilo, realmente la situación en Venezuela no es fácil desde hace MUCHO tiempo, pero siempre sera un país excelente para vivir. Los que somos venezolanos lo sabemos, se emigra por la circunstancia económica y este socialismo no ha sido para nada bueno, así que Argentina debe estar prevenida y si ven algo parecido al chavismo, deberán buscar la manera de cambiar ese gobierno rápido antes de que agarre mas fuerza.

En mi experiencia he logrado hacer varias cosas gracias al Eterno que da las ideas, pero no ha sido fácil. Aquí no se vale llorar, sino agarrar el toro por los cuernos y darle duro a la vida. Nosotros decidimos que hacer, llorar o salir y trabajar, yo tengo tres personas que dependen de lo que yo haga y una de ellas es mi Papa que tiene Cancer de Colom, así que llorar no es una opción para mi. Ademas de trabajar por internet, vendo cosas, estoy formando una empresa de suministros, HAY QUE ENFOCARSE EN LO BUENO Y DARLE DURO, cuando el país se arregle seremos de los que vamos a decir con TODA LA LEGALIDAD DEL MUNDO: GRACIAS A LA CRISIS QUE VIVÍ EN VENEZUELA HOY TENGO TODO LO QUE TENGO.

Aunque ahorita no veo el fruto de mi trabajo y esfuerzo, a su debido tiempo lo haré, solo debo perseverar... Así que amigos y hermanos venezolanos, VAMOS CON TODO Y RESISTAMOS...
 
Hombre, veo que muchos están exagerando un poco las cosas. Yo también soy de Venezuela, soy clase media y realmente he visto muchas personas cómodas en mi entorno social.

No todo el mundo gana 4$ al mes, la mayoría de las empresas te contratan por lo menos por 30$ mensuales. Siendo dueño de negocio puedes superar las 4 cifras en dólares de una forma no muy complicada debido a la especulación que se maneja en las calles; es tu producto, tu pones el precio y nadie te va a regular (no aplica para el sector alimenticio)

  • Un mecánico por un trabajo sencillo quiere cobrar 100$, tomando en cuenta que dura un día haciéndolo. ¿y saben qué? los pagan.
  • Un doctor te cobra lo mismo por consulta que en cualquier otro país, a mi hermana la operaron hace exactamente una semana por un quiste en el seno, la operación costó 750$.
  • Un albañil está trabajando en el techado de mi casa en este momento, ¿cuanto cobra por colocar un manto asfáltico? 2$ por metro cuadrado, cada semana se lleva al menos 30$.
  • Un delivery de cualquier producto te cuesta al menos 1$.
  • El peluquero cobra 1$ por corte de cabello.
  • Entre otros muchísimos ejemplos.

¿Que la cosa está rueda? es completamente cierto, más no se puede decir que es imposible salir adelante. En tiempos de crisis unos lloran y otros venden pañuelos.

En mi casa somos 6 personas, de las cuales trabajamos 2 o a veces 3, mi madre y mi padre están jubilados.
Aún así, no nos falta nada.
CHAVISTA jajajaja, es broma Julio es que aqui si no dices que nos estamos muriendo entonces eres "enchufao". Entonces hay que hablar lo peor del pais cuando la realidad es como tú mismo lo dijiste, es la verdad, no entiendo porque se ponen histéricos. Es una locura, entonces te llaman comunista y otro montón de cosas solo por decir que estamos resolviendo cada quien a su manera.
 
Debe ser que no vivi en Venezuela y ver eso con mis propios ojos, si tu realidad es diferente pues que bien por ti. Pero no seas tan nacionalista...
Pero es que exageras bro, coño eso no es asi, no lo niego pero exageras
 
Cierro tema, siempre las mismas discusiones, fue baneado igual uno, así que eviten hacer estos temas para riñas
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Atrás
Arriba