██ Venezuela a Perú ██ ¿Recomendaciones?, ¿Sugerencias?, ¿Ayudas? ¡Todas Bienvenidas!

  • Autor Autor Interacwave
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Poseo 80$.

Se llega a Perú con 170$ aproximadamente.

Mi meta es irme con 150$ al menos.
Una consulta, cómo estás haciendo o piensas hacer, para adquirir dólares en efectivo?

Yo igual pensé, transferir a mi cuenta de Payoneer y retirar en Colombia lo necesario para pagar el transporte, pero no creo que vaya a salirme factible.

Intenté en grupos de Facebook, realizar el cambio de Paypal a dólares en efectivo, pagando yo la comisión y no encuentro ninguna persona interesada o que sepa del tema.

La otra sería, vender los Paypal en el foro he inmediatamente comprar dólares en efectivo, antes que se te devalúe los Bs. Pero claro, esto implica tener ya quién te venda los dólares físicos para comprar al momento que caiga el dinero.

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk
 
hola buenas noches mis hermanos estan hace 2 meses y si consiguieron trabajo y ya estan viviendo solos en una habitacion, si hay posibilidades para los venezolanos, les comentos que se fueron con 300 dolares, y se fueron por tierra, llegaron a valencia y de alli hasta el tachira, luego cruzaron la frontera de cucuta y continuaron su viaje hasta peru...
 
Mi recomendación es que no se vayan a distritos feuchos, hay otros como magdalena del mar, donde se consiguen cuartos a 250 S/ (90 usd) y hay harta oferta de empleo en restaurant, mercado, area ventas, etc.

En el distrito de San Miguel también he visto los mismos precios.
 
Una consulta, cómo estás haciendo o piensas hacer, para adquirir dólares en efectivo?

Yo igual pensé, transferir a mi cuenta de Payoneer y retirar en Colombia lo necesario para pagar el transporte, pero no creo que vaya a salirme factible.

Intenté en grupos de Facebook, realizar el cambio de Paypal a dólares en efectivo, pagando yo la comisión y no encuentro ninguna persona interesada o que sepa del tema.

La otra sería, vender los Paypal en el foro he inmediatamente comprar dólares en efectivo, antes que se te devalúe los Bs. Pero claro, esto implica tener ya quién te venda los dólares físicos para comprar al momento que caiga el dinero.

Enviado desde mi Redmi 4 mediante Tapatalk

¿Porque piensas que lo de payoneer no seria factible?

Que raro, a mi una vez me fue rápido, pero como estan las cosas creo que es la consecuencia.

Es algo muy tedioso. A menso que tengas una cantidad considerable en donde la ganancia sea mucho mas grande en comparacion a una perdida por devaluación, ayuda tambien teniendo un grupo y estableciendo una tasa fija. Toma mucho tiempo y bueno. Descartado.

Siempre pense en payoneer como mi mejor opción...

- - - Actualizado - - -

hola buenas noches mis hermanos estan hace 2 meses y si consiguieron trabajo y ya estan viviendo solos en una habitacion, si hay posibilidades para los venezolanos, les comentos que se fueron con 300 dolares, y se fueron por tierra, llegaron a valencia y de alli hasta el tachira, luego cruzaron la frontera de cucuta y continuaron su viaje hasta peru...

Espero poder correr con las mismas oportunidades, al parecer estamos pensando en salir por Arauca porque esta demasiado congestionada San Antonío.

Ahí vamos :distant:

- - - Actualizado - - -

En el distrito de San Miguel también he visto los mismos precios.

Ya estoy consultando y investigando a ver que tal queda cerca de unos amigos que se recidencian en Perú. :drunk: Espero esten por esas zonas :greedy_dollars:😱nthego:
 
Poseo 80$.

Se llega a Perú con 170$ aproximadamente.

Mi meta es irme con 150$ al menos.

¿Quién te dijo que con 150$? Eso te cuesta el pasaje y te falta. Yo vivo en Cúcuta y como hay alta demanda, los pasajes están costosos.

Puede que lo consigas por menos de 230 pero por ahi en 200

- - - Actualizado - - -

:encouragement:

Me uno a la pregunta y sigo el tema, estoy en las mismas.

- - - Actualizado - - -



Hey, no sabía esto, gracias. :encouragement:

No hay de que 🙂

Yo si fuera de allá trataría de ahorrarme un poco más e irme en Avión, voy más seguro, más cómodo y bueno, puedo encontrar precios más baratos pero no puedo llevar la misma maleta.

Por ejemplo (Hablando en pesos) hoy volví a revisar y el vuelo Bogota - Lima sale en 570000 si vas con una maleta de 6kg y 45x.. no se que cms. Pero si compras el siguiente sale en 685.000 y puedes llevar una maleta de 158cm lineales (es decir que la suma de todos lados de 158) y de 15kg de peso. El vuelo Cucuta - Bogota en Avianca sale en 160.000 total 845.000 y con impuestos incluídos. Mientras que si te vas en bus son 650 + la comida que uses + la inseguridad+ la demora.. etc :encouragement: Ponle que unos 740.000 casi 100mil pesos menos y llegas 5 días después, mientras que en Avión en el mismo día llegas.

Si bien, la situación no está como para buscar algo más caro, creo que aquellos que puedan costearse eso haganlo, no se van a arrepentir, en esta vida es mejor buscar comodidad que "fácilismo" luego ese facilismo sale caro, además soy de Cúcuta y el Terminal de Transporte de mi ciudad está en una condición muy fea.

Saludos, si tienen otra duda me comentan y si está a mi alcance les contesto 🙂
 
Última edición:
yo digo que busques opciones cuando estés alla
 
¿Quién te dijo que con 150$? Eso te cuesta el pasaje y te falta. Yo vivo en Cúcuta y como hay alta demanda, los pasajes están costosos.

Puede que lo consigas por menos de 230 pero por ahi en 200

- - - Actualizado - - -



No hay de que 🙂

Yo si fuera de allá trataría de ahorrarme un poco más e irme en Avión, voy más seguro, más cómodo y bueno, puedo encontrar precios más baratos pero no puedo llevar la misma maleta.

Por ejemplo (Hablando en pesos) hoy volví a revisar y el vuelo Bogota - Lima sale en 570000 si vas con una maleta de 6kg y 45x.. no se que cms. Pero si compras el siguiente sale en 685.000 y puedes llevar una maleta de 158cm lineales (es decir que la suma de todos lados de 158) y de 15kg de peso. El vuelo Cucuta - Bogota en Avianca sale en 160.000 total 845.000 y con impuestos incluídos. Mientras que si te vas en bus son 650 + la comida que uses + la inseguridad+ la demora.. etc :encouragement: Ponle que unos 740.000 casi 100mil pesos menos y llegas 5 días después, mientras que en Avión en el mismo día llegas.

Si bien, la situación no está como para buscar algo más caro, creo que aquellos que puedan costearse eso haganlo, no se van a arrepentir, en esta vida es mejor buscar comodidad que "fácilismo" luego ese facilismo sale caro, además soy de Cúcuta y el Terminal de Transporte de mi ciudad está en una condición muy fea.

Saludos, si tienen otra duda me comentan y si está a mi alcance les contesto 🙂

Hey! nuevamente gracias por estos datos. :encouragement:
 
si tienes una amiga y está buena, me avisas 😀

No pude evitar reírme como loco al leer estoDXDXDXDXD

Saliendo de tema y entrando a lo del post ¿Cuanto se necesita en monto neto para poder llegar a peru sin problemas? un amigo quiere viajar y quisiera saber el estimado para poder cambiar de Bolívares a Dolares físicos.
 
Si estas pensando emigrar, lo mejor que puedes hacer es irte por paradas, es más económico. Es importante que viajes acompañada, puesto que en el trayecto, te tocará dejar las maletas para ir en busca de comida, pasaje, entre otras cosas. 😛7:
 
Veo que son un grupo joven y que están bastante justos de dinero. Sobre todo van a ciejas, "a ver que pasa" en un lugar que no conocen, una aventura forzada por la "justicia social" del socialismo.

No conozco Venezuela, Colombia ni Perú, pero desde mi óptica te puedo llegar dar unos consejos que quizás te sirvan:

Piensen el viaje como una aventura, digamos como una salida de camping y pesca. Por un lado si se hacen de un equipito de pesca (hilo y anzuelo básicamente) pueden reforzar sus recursos de alimentos. Obviamente consulten donde se puede pescar gratis, no solo para no meterse en problemas sino para no pescarse alguna enfermedad. Veo un frente marítimo importante en el viaje y supongo que atravesaran muchos ríos.

Por otro lado si tienen una carpa podrán acampar gratis en cualquier lugar (revisen no tener problemas legales con la policía del lugar en donde estén), esto les hace ahorrar mucho dinero en habitaciones, hoteles y cuartos. Así mismo (no se como será en esos países) hay lugares preparados para que uno pueda acampar (acá le decimos camping) que por poco dinero tienes acceso a un lugar donde te permitan armar tu carpa, tener parrilla para cocinar, cargar celular (energía) e incluso baños con duchas. Generalmente se suele hacer precio si se entra un grupo de varias personas, por carpa o auto.

Por otro lado consideren viajar parte de trayecto haciendo dedo (autostop) quizás peguen onda con algún camionero y dividiendo en grupos o no, puedan ahorrarse algunos kilómetros de viaje.

Googleen ferrocarriles en esas zonas, ignoro como es el tema allá, pero es una gran alternativa de viaje.

Me dieron ganas de hacer un viajecito de mochilero 😛8: luego que lleguen a Perú guárdenme un lugarcito.

(googleen "viaje de mochilero") (manéjense en grupo por un tema de seguridad 😉 )

Algo así, y como te dijeron en escala sería lo mejor.
 
Última edición:
Vuelvo a activar el tema, ¿estaría mal hacer una especie de dinámica para recaudar algo mas de dinero?, ¿que recomendaciones me dan?, me falta poco dinero ya para el viaje 😛8:😛8:

- - - Actualizado - - -

Veo que son un grupo joven y que están bastante justos de dinero. Sobre todo van a ciejas, "a ver que pasa" en un lugar que no conocen, una aventura forzada por la "justicia social" del socialismo.

No conozco Venezuela, Colombia ni Perú, pero desde mi óptica te puedo llegar dar unos consejos que quizás te sirvan:

Piensen el viaje como una aventura, digamos como una salida de camping y pesca. Por un lado si se hacen de un equipito de pesca (hilo y anzuelo básicamente) pueden reforzar sus recursos de alimentos. Obviamente consulten donde se puede pescar gratis, no solo para no meterse en problemas sino para no pescarse alguna enfermedad. Veo un frente marítimo importante en el viaje y supongo que atravesaran muchos ríos.

Por otro lado si tienen una carpa podrán acampar gratis en cualquier lugar (revisen no tener problemas legales con la policía del lugar en donde estén), esto les hace ahorrar mucho dinero en habitaciones, hoteles y cuartos. Así mismo (no se como será en esos países) hay lugares preparados para que uno pueda acampar (acá le decimos camping) que por poco dinero tienes acceso a un lugar donde te permitan armar tu carpa, tener parrilla para cocinar, cargar celular (energía) e incluso baños con duchas. Generalmente se suele hacer precio si se entra un grupo de varias personas, por carpa o auto.

Por otro lado consideren viajar parte de trayecto haciendo dedo (autostop) quizás peguen onda con algún camionero y dividiendo en grupos o no, puedan ahorrarse algunos kilómetros de viaje.

Googleen ferrocarriles en esas zonas, ignoro como es el tema allá, pero es una gran alternativa de viaje.

Me dieron ganas de hacer un viajecito de mochilero 😛8: luego que lleguen a Perú guárdenme un lugarcito.

(googleen "viaje de mochilero") (manéjense en grupo por un tema de seguridad 😉 )

Algo así, y como te dijeron en escala sería lo mejor.

Eso pienso hacer para ahorrarme unos $ ya que vamos algo cortos ya que las cosas empeoran mucho a medida pasa el tiempo aquí.

La salida ya es forzosa y ay mucho desorden en todo, con siquiera decir que ya el internet se va constantemente.

En fin estoy estudiando uno que otro con los trayecyos, hospedajes y por supuesto la carpa, esa ya esta lista jaja.
 
hola a todos
ahorita estoy haciendo esos tramites porque mi hermana viene de Venezuela a Lima-Perú
ella viene de valencia tengo entendido que de valencia a san cristobal el pasaje esta en 200 mil en adelante ( tienen que llevar eso en efectivo y de san cristobal a San antonio saldría el pasaje en 15 mil a 20mil yo le estoy ayudando para ver si se viene en Subamericano Express SAs. que seria desde Colombia a Lima ( tengo entendido que al parecer de esta el pasaje en 190 $) pero sin embargo deberian de contactar con alguien de Sudamericano SAS ara ver si el precio aun sigue igual o ha variado ( tienen pagina de facebook para que puedan consultar los precios )

Bueno mucha suerte con sus viaje .
 
Muchas suerte! Tengan mucho cuidado! :encouragement:
 
Vuelvo a activar el tema, ¿estaría mal hacer una especie de dinámica para recaudar algo mas de dinero?, ¿que recomendaciones me dan?, me falta poco dinero ya para el viaje 😛8:😛8:

- - - Actualizado - - -



Eso pienso hacer para ahorrarme unos $ ya que vamos algo cortos ya que las cosas empeoran mucho a medida pasa el tiempo aquí.

La salida ya es forzosa y ay mucho desorden en todo, con siquiera decir que ya el internet se va constantemente.

En fin estoy estudiando uno que otro con los trayecyos, hospedajes y por supuesto la carpa, esa ya esta lista jaja.

Trabaja y consigue ese dinero que quieres recaudar.

- - - Actualizado - - -

si tienes una amiga y está buena, me avisas 😀

Dudo que a su amiga le interese una persona que se pasa el día haciendo comentarios sexuales o parecido sin ningún tipo de gracia en un foro para ganar dinero.
 
hola a todos
ahorita estoy haciendo esos tramites porque mi hermana viene de Venezuela a Lima-Perú
ella viene de valencia tengo entendido que de valencia a san cristobal el pasaje esta en 200 mil en adelante ( tienen que llevar eso en efectivo y de san cristobal a San antonio saldría el pasaje en 15 mil a 20mil yo le estoy ayudando para ver si se viene en Subamericano Express SAs. que seria desde Colombia a Lima ( tengo entendido que al parecer de esta el pasaje en 190 $) pero sin embargo deberian de contactar con alguien de Sudamericano SAS ara ver si el precio aun sigue igual o ha variado ( tienen pagina de facebook para que puedan consultar los precios )

Bueno mucha suerte con sus viaje .

Tenía pensado ir por Arauca ya que me han dicho que San Cristobal esta demasiado congestionada para salir, ademas puedo ir en carro particular hasta cierta parte de Colombia 😀

- - - Actualizado - - -

Muchas suerte! Tengan mucho cuidado! :encouragement:

Gracias, eso planeamos 😀

- - - Actualizado - - -

Trabaja y consigue ese dinero que quieres recaudar.

- - - Actualizado - - -



Dudo que a su amiga le interese una persona que se pasa el día haciendo comentarios sexuales o parecido sin ningún tipo de gracia en un foro para ganar dinero.

Eso hago, pasa por mis post quizas te llame la atención alguno :drunk:.
 
Paisano mucha suerte!!! Fe y constancia que todo ira bien... :encouragement: cuando llegues a tu destino porfa escríbenos por aquí para saber que todo salio bien.
 
Hola, soy de Perú.
Debo mencionar lo siguiente, aquí en el Callao hay varios venezolanos la mayoría muy emprendedora (Por el aeropuerto).
El alquiler dependerá mucho de la zona, puedes encontrar alquiler desde 300 soles en varios distritos populosos pero dependerá mucho del dueño si permite hospedar a 5 personas (eso no lo se).
Respecto a trabajo, puedes encontrar varios como mozo, ayudante de chofer, call center, auxiliar de almacén, etc. Inclusive en computrabajo Perú ahora ponen (también venezolanos).
El sueldo mínimo es de 850 soles pero ten cuidado, algunas empresas se aprovechan y pagan menos.
Respecto a la xenofobia que se está viendo últimamente, no es muy común pero por lo general es por parte de personas que están frustradas y tratan de hecharle la culpa a alguien.
La delincuencia en el Perú es como en todo los paises, debes tener cuidado con los estafadores que prometen trabajo a cambio de un pago.
Para trabajar hay un permiso que debes sacar si no me equivoco caso contrario solo encontrarás empleos informales (mayormente vendedor).
Existen ONGs para informar a venezolanos sobre los papeles que necesitan y orientación en trámites.
Otro detallito negativo que voy a recalcar es el acoso callejero hacía las mujeres, ya hay leyes drásticas contra ello.

El Perú es un país muy abierto a los extranjeros (exagerado diría yo) si bien no es el mejor de latinoamérica, podrás encontrar un buen clima y surgir. :encouragement:
 
Paisano mucha suerte!!! Fe y constancia que todo ira bien... :encouragement: cuando llegues a tu destino porfa escríbenos por aquí para saber que todo salio bien.

Por supuesto al salir dejare un mensaje 😀

- - - Actualizado - - -

Hola, soy de Perú.
Debo mencionar lo siguiente, aquí en el Callao hay varios venezolanos la mayoría muy emprendedora (Por el aeropuerto).
El alquiler dependerá mucho de la zona, puedes encontrar alquiler desde 300 soles en varios distritos populosos pero dependerá mucho del dueño si permite hospedar a 5 personas (eso no lo se).
Respecto a trabajo, puedes encontrar varios como mozo, ayudante de chofer, call center, auxiliar de almacén, etc. Inclusive en computrabajo Perú ahora ponen (también venezolanos).
El sueldo mínimo es de 850 soles pero ten cuidado, algunas empresas se aprovechan y pagan menos.
Respecto a la xenofobia que se está viendo últimamente, no es muy común pero por lo general es por parte de personas que están frustradas y tratan de hecharle la culpa a alguien.
La delincuencia en el Perú es como en todo los paises, debes tener cuidado con los estafadores que prometen trabajo a cambio de un pago.
Para trabajar hay un permiso que debes sacar si no me equivoco caso contrario solo encontrarás empleos informales (mayormente vendedor).
Existen ONGs para informar a venezolanos sobre los papeles que necesitan y orientación en trámites.
Otro detallito negativo que voy a recalcar es el acoso callejero hacía las mujeres, ya hay leyes drásticas contra ello.

El Perú es un país muy abierto a los extranjeros (exagerado diría yo) si bien no es el mejor de latinoamérica, podrás encontrar un buen clima y surgir. :encouragement:

Muchas gracias por la información.

De eso me estoy informando y claro la delincuencia siempre esta, pero ay diferencia notable en comparacion aquí.

Me da igual a mi la Xenofobia no me considero como ciudadano de algún País de forma sentimental, solo busco surgir y mi bienestar, en mi País dejo atras muchos resentimientos, una vida que no queria tener.

Eh visto cosas relacionadas con el acoso callejero, pero soy una persona reservada y amable no me veo en piropear mujeres en la calle, a menos que me lo haga a mi. 🙄:drunk:

Tienes razon, es un exelente País para ello tiene un gran impulso economico, no es de negar. Ahí empezare mi rumbo hasta llegar a un País donde me sienta en mi Hogar :love_heart:.
 
Última edición:
Atrás
Arriba