Y que pasó con Tu empresa, está quebrada cómo todas las fe este país.. si tan bien está la cosa porque trabajas por dólar y porque vendes dolares en el mercado negro... o eres falso o de poco conocimiento, pero si o si eres caradura... en este foro por ejemplo el único chavista eres tu, ahí mismo se ve lo mal que estamos n nuestro país... y también los pocos ingenuos que todavía defienden a estos ladrones
He explicado eso 3 veces, no repetiré mil veces por cada carajito sin conocimiento técnico o ideológico sobre lo que es el flujo y desvío de dinero DENTRO DE UN SISTEMA MONETARIO o las transaciones con dinero QUE NO PERTENECEN A ESE SISTEMA MONETARIO. Los precios se elevan porque empresarios que reciben 20 millones de dólares dicen que no les dieron ni medio, venden todo al precio del dólar paralelo, con lo que con 1 millón invertido recuperan y ganan mucho más que lo que les dieron y lo demás lo invierten o venden en el mercado, siendo DINERO DEL SISTEMA MONETARIO venezolano. Acá en Venezuela vimos unos cientos de empresarios desenmascarados cuando el famoso Dakaso, en el cual incluso se descubrió que ciertos empresarios invirtieron los dólares "sobrantes" en fundar empresas en Panamá.
No, amigo, de hecho, casualmente, la empresa justo ayer tuvo actividad, la maneja como presidente mi cuñado con quien la fundé, solo en son de apoyarlo porque no me gusta el medio y le monté la web y acompañé a hacer las diligencias en los primeros meses y me disfruté casi un año como socio, pero sencillamente no estoy enamorado de ese medio y me quitaba mucho tiempo.
Por cierto, no seré el primero en este foro en hacer lo que ni los Exchanger hacen, decir públicamente detalles de sus transacciones, tratas de cubrir tu ignorancia sobre el tema con un reto ridículo que nadie en este foro hace, sencillamente porque nadie quiere dar detalles de sus transacciones. En fín, es igual o más ridículo que acusar a los carajitos que recibieron una tablet y votaron en contra del gobierno. Están en su derecho mientras no violen ningún delito, en esa no me afinco. Ustedes son tan extraños que ni ganando pegan una en una discusión con toda la verborrea loca que sueltan. Nunca he visto una norma o ley de Venezuela que regule el dinero que no proviene ni pertenece a nuestro sistema monetario.
p.d: No soy el único chavista en el foro, si buscas en ciertos temas verás que somos varios, pero eso no cambia nada, desde hace tiempo, el antichavismo tiene más presencia en ciertos foros y desde hace tiempo hemos ganado 18 de 20 elecciones, nada ha cambiado por ello, no veo lo lineal en tu "argumento". Creo que la intolerancia te ciega y tu odio absurdo te lleva a plantear cosas que nadie haría acá, te repito, sería como meterme en facebook y escribirle a algún joven opositor: "Te reto a que devuelvas la tablet que te dio el gobierno". Por favor, eso es más que intolerancia, desespero. Los resultados están ahí y nosotros estamos evaluando y preparando todo en el plano jurídico y dentro de la constitución para no permitir que la nueva AN gobernada desde Fedecamaras y EEUU destruya a la clase más humilde del país. Si no sabes lo que son y han sido los poderes fácticos en Venezuela o no conoces/recuerdas la Tripartita, lamentablemente estás como la mayoría de los jóvenes opositores y opinas no por conocimiento histórico del comportamiento de los sectores de poder en Venezuela, sino por apoyo a tu grupo político, no más que eso, es difícil salir de ahí sin leer un poco, al menos para entenderse bien.
p.d.2: A quien se burla del tema de los Banqueros profugos y dice que conoce mucho sobre Venezuela, pero luego no habla nada de los banqueros prófugos, también toca leer algo de historia, ya que no conoce un pelo del tema. Antes de Chávez, en Venezuela tuvo lugar uno de los desfalcos bancarios más graves en la historia de nuestro país, más de 4 bancos se declararon en bancarrota (Si quieren jurungar en internet, les saldrá más rápido si mencionan al banco Latino, el más famoso y grande) , sencillamente cerraron operaciones dejando a usuarios colgando, el estado les dio dinero para levantar, como en EEUU, España, ahora Argentina si ocurriera, en cualquier estado gobernado por la derecha, acá antes de Chávez se les dio la plata para levantarse, pagar deudas y recapitalizar y sencillamente se fugaron con el dinero, era la costumbre aquí. Con Chávez se vio el caso histórico en que un presidente de la región telefoneó a un señor dueño, representante de una sucursal de la banca española en nuestro país y con fuerza, lo obligó a atender el caso del desfalco a más de 150 usuarios, reunidos en Miraflores, por cierto. Pero el caso con esos banqueros prófugos que mencionó fue peor porque era un ataque triangulado, donde el banco obligaba a adquirir un nuevo crédito sobre el anterior, ya que las construcciones financiadas subían cada año y el banco y la constructora, puestos de acuerdo, violaban los plazos de entrega y ahorcaban más y más a los acreedores, el pueblo, la clase media, lo mismo ocurrió con los créditos indexados pero en ese caso abarcó a docenas de miles de familias, esos banqueros hoy están prófugos.
p.d.3: Los estafados por el banco Latino y los demás bancos quebrados quedaron esperando años y años, sencillamente nadie les respondió... hasta que llegó Chávez, asumió la deuda de dichos bancos y les canceló. Lo mismo ocurrió con los profesores universitarios, que hoy hacen paro si no les gusta el presidente o si el presupuesto se retrasa, pero casi 10 años antes de la llegada de Chávez al poder, fueron víctimas de un decreto PRESIDENCIAL a través del cual el estado venezolano, antes de Chávez, recuerden, declaró que la deuda universitaria con profesores y personal era IMPAGABLE, y así quedó ¿Saben por qué? Porque en aquel tiempo protestar podía significar desaparecer y hablo no de un caso aislado, sino de la política de estado de la época, pueden preguntarle a Jorge Rodríguez, alcalde Bolivariano del municipio Libertador, cuyo padre fue torturado y lanzado desde un helicóptero... La pregunta del millón ¿Qué pasó con esa deuda del sector universitario declarada impagable en el 89? (si mal no recuerdo) Exacto, el tirano Chávez la asumió y pagó... En fin, la historia es lo que nos fortalece o debilita.
Saludos y un abrazo de cariño, aunque con algo de sueño.