Ventiladores de la CPU acelerados

  • Autor Autor Edrien
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Edrien

Lambda
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Es normal que una CPU siempre pare con los ventiladores acelerados, desde que lo enciendo hasta que lo apago, siempre para con los ventiladores acelerados y eso origina ese ruido molesto del ventilador acelerado.

LA CPU es nueva casi, le cambiaron todo,
Placa, fuente, case, lo que se conservo fue una memoria RAM y se compro una nueva, ahora tiene 12 GB, el procesador i7, y el disco HDD.
Tiene win 7 pro, con todos los programas desactivados en segundos planos, actualizado a la ultima versión de Windows pro.

Hasta sin programas tiene ese problema del ventilador.

Comparado con mi otra CPU que es antigua, sus ventiladores solo se aceleran cuando tengo muchas cosas abiertas, y luego se normalizan y no emiten tanto ese ruido.
 
aveces me sucede eso - entro a la bíos y lo pongo en modo silencioso
 
aveces me sucede eso - entro a la bíos y lo pongo en modo silencioso
Me podrías indicar más o menos cómo se cambia eso o qué opción más o menos se tiene que modificar para poner el modo silencioso, el mío es Bio de Megatrends.
 
Me podrías indicar más o menos cómo se cambia eso o qué opción más o menos se tiene que modificar para poner el modo silencioso, el mío es Bio de Megatrends.
normalmente son las teclas f12 0 f8 para ingresar a la bios - y en una seccion del menu de la bios podras encontrar en ingles cpu Fan o solo Fan y saldra algo de RPM determinado cuando con “X” temperatura. y algunas opciones de modo normal , silencioso y alto que es el que suena mas ya que hay mas revoluciones por minuto del ventilador
 
Haz revisado tema de ubicación, capas algo este tapando la circulación de aire fresco por eso acelera, o a lo mejor necesita limpieza, generalmente revolucionan más cuando suben las temperaturas y lo que te menciono podría ser una razón, también revisa, a lo mejor tenga virus y eso genere subprocesos que recargue el sistema, primero descarta todo ello, antes de meterle modo silencioso.
 
revisa en la pagina del fabricante el modelo de tu motherboard para poder entrar a la bios, es muy probable que una configuracion alli haya cambiado los ajustes del fan del CPU.
 
La Pc es nueva, a excepción de 1 memoria ram y el procesador.

La Pc recién está formatearla por qué es nueva y tiene 6 horas de uso.

la CPU está como a 35 cm de una pared por la parte trácela y u a otros 35 de otra pared del lado derecho es decir está en una esquina, la misma posición que estaba mi anterior CPU y está no hacía tanto ruido como este.
 
revisa en la pagina del fabricante el modelo de tu motherboard para poder entrar a la bios, es muy probable que una configuracion alli haya cambiado los ajustes del fan del CPU.
Mi Bios es Megatrentds con fecha 02/19/2019 y al parecer no hay esa opción de “fan” ni nada con “fan” y lo más curioso es que solo hay “config PMM o algo así” con opciones como
Modo turbo, Intel speed, y fastboot” 🙁 jejeje sinceramente suena como si fuera un servidor.
 
Debe ser una PC un poco antigua :c yo se que con MSI Afterburner se puede ajustar de los fans de la GPU, pero no recuerdo si de la CPU tambien.
 
Si no son problemas de la Bios, lo mas seguro es que tengas problemas con la refrigeracion, revisa a que temperatura esta trabajando tu Procesador, quizas cuando hiciste el cambio de hardware aplicaste mal la pasta termica o colocaron mal el ventilador, si ves que la temperatura supera los 80-90 grados, es por que algo esta mal con la refrigeracion
 
ventialdor elevando= temperatura alta.
1. cambio de crema disipadora
2. revisar ventiladores y/o agregar
3. actualizar bios

saludo
 
arranca el ordenador sin cargar windows... ya sea dejando solo la configuración de la bios, modo a purbea de errores... o algo similar, y mira a ver si los ventiladores hacen lo mismo.... si hacen lo mismo intenta gestionarlo desde la bios... si funcionan con normalidad y se aceleran cuando cargas windows sin procesos (aparentemente) en ejecución, es problema de software.. algo tienes por ahí que te calient demasiado el pc... a ver si tienes un subproceso oculto....prueba a entrar en modo seguro y desconecta internet... y mira los ventiladores..
 
La solución es dar unos pequeños golpes en el ventilador de la fuente de poder hasta que ya no suene eso acomodara el ventilador y dejara de sonar
 
jajaja ptm, este foro da para todo 😆😆😆
jajajajaj lo cierto es que ¿quien no le ha pegao un porrazo a un ventilador alguna vez? jajaja sobre todo cuando pillan calentones y se descolocan un poco.. mamporro y vuelve a su sitio! jjjzjajaj
 
Pueden ser vario factores:
1: Que no este haciendo bien contacto el cooler con el CPU(mala pasta disipadora, o que no le hayan puesto!!!!)
2. Que el ventilador del cooler sea de 3 pines y necesite controlar(mediante BIOS o programa externo).
3. Mala ventilación en general del gabinete.

El cooler que tiene es el que vino de fabrica con el CPU? planteate comprarte uno con disipador de caños, son silenciosos y duran una eternidad por que no necesitan tantas revoluciones para enfriar.



Es peligroso que siempre ande a altas velocidades de manera no natural(a menos que sea un fallo en la configuración), ya que esta indicando altas temperaturas. Si lo enciendes y va subiendo temperatura es mala señal.
Descargate HWmonitor y vigila la temperatura del CPU, normalmente en IDLE no deba ir a mas 45/50 centigrados.
 
jajaja ptm, este foro da para todo 😆😆😆
Asi es y lo peor es que soy ingeniero en sistemas, pero apostaría mi titulo que con un par de golpes en el ventilador soluciona el ruido, la experiencia va mejor que copiar un articulo en google
 
También puedes probar con esto:
 
Amigo, tengo la misma bios (no sé si la misma fecha, pero sí dice "America Megatrends") y tengo el mismo problema.

Te cuento un poco: mi PC es una Lenovo, (no la adquirí nueva, pero sí en muy buenas condiciones) y me fascinaba que al inicio nunca hacía nada de ruido. Cuando te digo que nada, es que parecía que el fan estaba apagado, pero abriéndola te dabas cuenta de que sí giraba tranquilamente y con buenas temperaturas.

Tiempo después, cuando surgió el problema, vi cómo solucionarlo. Así que llegué a desarmar el fan y lubricarlo, entre otras cosas. Nada resultó, y a día de hoy no lo resuelvo.

Lo que empezó a ocurrir otro tiempo después de que surgió el problema es que al iniciar me aparece "CPU FAN ERROR", y que debo presionar F2 para continuar.

A veces pienso que es problema del fan, que cambiándolo quizá ya no haga ruido.
Me encantaría que si lo logras resolver, ya sea cambiando el fan o de otro modo, publiques aquí tu solución, tal vez a mí también me funcione.
 
como te comentaron arriba.
El problema es de tus ventiladores (la velocidad de RPM o algo asi se llama dentro de la configuracion de la bios en tus FAN)
Debes cambiar la velocidad, en mi caso la mía estaba en 1400RPM y sonaba un ruido extraño y molestoso en mi refrigeración líquida (mi pc tenia como 14 días de uso cuando apareció ese sonido extraño)
Luego lo cambie a "Silencioso" y el RPM bajo pero el sonido era peor de lo que estaba antes, decidi darle a la opcion de voltaje de las FAN y mi RPM subio a 2400.
Mi PC ahora es silenciosa (no suena para nada ni hace ruidos extraños).


Para los que me digan que mi rpm es alto o cosa similar, creo que es normal porque tengo una AMD 3900 y una RTX 2070, mi pc utiliza demasiados recursos ya que lo utilizo para todo a 144FPS 2k.

Por eso no solo cambiarlo a "Silencioso" te mejorara el problema, te recomiendo cambiar eso del voltaje (esta en la misma configuración de las FAN, con F6 se activa tal configuración dentro de mi BIOS)
 

Adjuntos

  • imagen1.webp
    43,6 KB · Visitas: 8
  • IMAGEN2.webp
    35,8 KB · Visitas: 8

Temas similares